Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Real Decreto 1753/1982, de 18 de junio, declaraba de utilidad pública, a efectos de expropiación forzosa, la realización de excavaciones en el yacimiento arqueológico "Las Bóvedas" de Marbella (Málaga). Al traspasarse las competencias del Estado a la Comunidad Autónoma de Andalucía por Real Decreto 864/1984, de 29 de febrero, y al ser la Consejería de Cultura el órgano competente en la tramitación del expediente expropiatorio, se consideró procedente realizar prospecciones geofísicas con fines arqueológicos en el yacimiento citado, con el fin de valorar si procedía o no expropiar la totalidad del mismo. Las citadas prospecciones han puesto de manifiesto que en algunas zonas del yacimiento no existen restos arqueológicos, estimándose, de acuerdo con ello, la procedencia de dejar sin efecto la declaración de utilidad pública de aquellas zonas cuyos límites se expresan en la parte dispositiva de este Decreto.
En su virtud, a propuesta del Consejero de Cultura, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 18 de junio de mil novecientos ochenta y seis,
D I S P O N G O
Artículo único: Se deja sin efecto la declaración de utilidad pública, para la realización de excavaciones en el citado yacimiento, en los siguientes terrenos según certificación registral: Parcelas A y B de la finca número cuatro mil ochenta y seis, propiedad de doña Gabriela Irmgard Fredrich, por transmisión patrimonial de doña Yoma Zacharis. Límites: Al Norte en Líneas de treinta coma veintiséis, once coma sesenta y cuatro y cuarenta y dos coma cuarenta y seis metros, con resto de la finca de donde se segregó; al Sur, en líneas de treinta y siete coma setenta y uno y cuarenta y tres coma dieciséis metros, con zonas marítimo terrestre o playas del Mar Mediterráneo; al Este en línea de sesenta y siete coma sesenta y tres y de cinco coma noventa y seis metros con resto de la finca de donde se segregó; y Oeste, en línea de ciento quince metros con calle número tres de la urbanización Guadalmina. Superficie: Cuatro mil ochocientos siete metros sesenta y ocho decímetros cuadrados,.
Finca número cuatro mil doscientos setenta y seis, cuyo propietario es "Agronova S.A. Española".
Límites: Norte, en línea paralela y retirada del eje de la carretera número cinco, cuatro coma cincuenta metros; Sur, con línea de cuarenta y uno coma treinta y cinco metros, con la zona marítimo-terrestre y otra de cincuenta y cuatro coma ochenta y cinco, con tapia del Cuartel de la Guardia Civil de Bóvedas; Este, con la misma línea del Norte, cuatro coma cincuenta metros y cincuenta y dos coma quince metros, con tapia del Cuartel de la Guardia Civil de Bóvedas, y Oeste, con finca de Doña Gabriela Irmgard Fredrich en línea quebrada de los siguientes tramos: Seis mil veinte, cincuenta y tres, veintinueve coma setenta y cinco y treinta coma diez metros, para terminar lindando con una línea paralela y retirada del eje de la carretera número tres, tres cincuenta metros, cerrando el polígono con el límite Norte.
Superficie: Doce mil ochocientos veintiún metros cuadrados.
Sevilla, 18 de junio de 1986
JOSE RODRIGUEZ DE LA BORBOLLA
Y CAMOYAN
Presidente de la Junta de Andalucía
JAVIER TORRES VELA
Consejero de Cultura
Descargar PDF