Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Caja de Ahorros de Jerez, con domicilio en Jerez de la Frontera, Avenida Alcalde Alvaro Domecq, no 9, emite obligaciones subordinadas por importe de 1.500 millones de pesetas nominales, en títulos al portador de
50.000 pesetas cada uno.
Tipo de emisión: A la par, libre de gastos para el suscriptor. Suscripción: El período de suscripción abierta será el comprendido entre los días 11 y 30 de diciembre de 1987.
La suscripción, no obstante, podrá continuar hasta el 11 de junio de
1988, si no fuera suscrita la totalidad de la emisión y la Entidad emisora no optara por cancelar el importe no cubierto. Interés: Los títulos devengarán un interés del 10 por 100 bruto anual, pagadero por trimestres vencidos, sujeto a la preceptiva retención en la fuente a cuenta de impuestos vigente en cada momento. El primer cupón se pagará el día 11 de marzo de 1988 y comprenderá el interés devengado desde el momento del desembolso de la suscripción. (En el momento de la emisión, la retención vigente a cuenta de impuestos es del 20 por 100). El pago de los intereses se suspenderá en el supuesto de que la cuenta de resultados de la Caja presentase pérdidas en el semestre natural anterior. Tales intereses se harán efectivos cuando la cuenta de resultados presente excedentes y hasta un importe de un tercio de los mismos. El pago de intereses de demora sobre este débito se sometería a previa autorización del Banco de España, no pudiendo exceder del tipo de interés de la emisión.
Amortización: Los títulos se amortizarán de una sola vez, el día 11 de junio de 1993; esto es, transcurridos 5 años y 6 meses desde la fecha de emisión. La amortización se efectuará a la par: 50.000 pesetas por título. Garantía y condición subordinada: La emisión está garantizada por la responsabilidad patrimonial universal de la Entidad emisora, con arreglo a derecho, con los condicionantes establecidos en el artículo 7o, apartado
e) de la Ley 13/85, de 25 de mayo, sobre Coeficientes de Inversión, Recursos Propios y Obligaciones de Información de los Intermediarios Financieros, y, por consiguiente, se situará, a efectos de prelación de créditos, tras los acreedores comunes.
Régimen Fiscal: Los rendimientos de esta emisión estarán sujetos a la retención a cuenta por rendimientos del capital mobiliario. La emisión, transmisión, cancelación y reembolso de las obligaciones están exentos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Cotización en Bolsa: Se solicitará la admisión a cotización en la Bolsa de Madrid de los títulos de la presente emisión, habiéndose otorgado mandato a la Sociedad Gestión y Estudios de las Cajas de Ahorros, S.A. "Gesinca", con domicilio social en Madrid, calle Peligros, 3, para que realice la correspondiente función de contrapartida. Sindicato de Obligacionistas: Se constituirá un Sindicato de tenedores de obligaciones que se regirá por las normas con arreglo a legislación, que se recogerán en la escritura de emisión. Se ha designado, provisionalmente, para el cargo de Comisario del Sindicato a D. Diego Benítez Romero, Secretario del Consejo de Administración del emisor, con domicilio en Jerez de la Frontera, Parque Jacaranda, no 29. Folleto de emisión: Existe un folleto informativo de diferentes aspectos relativos a la emisión y al emisor que se encuentra a disposición del público en todas las Oficinas de la Caja de Ahorros de Jerez y de cuyo contenido se responsabilizan, como Administradores de la Entidad emisora, D. Jesús de Mantaras García-Figueras, Director General y D. Horacio García-Delgado Bel y D. José Luis Valle Argudo, Subdirectores Generales Financiero y de Administración, respectivamente.
Jerez, 30 de noviembre de 1987.- El Director General, Jesús de Mantaras García-Figueras.
Descargar PDF