Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
De conformidad con lo establecido en las disposiciones vigentes y como trámite previo a la aprobación definitiva del Proyecto "Abastecimiento de agua a los pueblos de Mengíbar, Cazalilla, Villargordo, Torrequebradilla y Jabalquinto (Jaén)", esta Delegación Provincial somete a información pública dicho proyecto, fijando un plazo de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén, a fin de que a tenor de lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley de Procedimiento Administrativo, cuantos tengan interés o se sientan afectados puedan examinar dicho proyecto en esta Delegación sita en C/ Santa María del Valle (Polígono del Valle) Jaén, en horas hábiles de oficina y aduzcan lo que estimen oportuno.
Las reclamaciones se dirigirán a esta Delegación Provincial, en el domicilio arriba señalado, a través de los medios especificados en la Ley de Procedimiento Administrativo (Art. 66).
Los datos esenciales de dicho proyecto se consignan en la siguiente NOTA EXTRACTO:
La captación de las aguas se hace en la presa de Zocueca en el río Rumblar, por ser las más adecuadas debido a su buena calidad y fácil depuración.
Fundamentalmente las obras que se incluyen en el proyecto son las siguientes:
Toma del embalse con carácter provisional, formada por caseta de bombeo de 9,30 x 7,10 m2 con dos bombas capaces cada una para elevar el caudal total, 167 l/seg. desde la cota 260 a la 382, a través de 3.343 m.l. de tubería ª 500 de fundición dúctil.
Depósito de Cerro Toscana con capacidad para 3.000 m3 que es la mitad de la regulación diaria para el año 2.015. Su planta es circular con 33,00 m. de diámetro. La solera está a la cota 382.
Tramo Cerro Toscana-Mengíbar 13.450 m.l. de tubería ª 400 capaz para transportar un caudal continuo de 69,50 l/seg. de agua rodada. Cruza el río Guadiel mediante pasarela apoyada en dos pilares y dos cargaderos y el río Guadalquivir grapando la tubería a la estructura existente. También se cruza dos veces el ferrocarril y diversos caminos y carreteras.
Nuevo depósito en Mengíbar con capacidad para 1.015 m3, de planta rectangular de 12,00 x 24,30 m2, y caseta de 11,70 x
4,80 m2 que alberga dos bombas capaces para impulsar 9,50 l/seg. a Cazalilla y dos bombas para 39,00 1/seg. a Villargordo.
Impulsión a Cazalilla con 6.656 m.l. de tubería ª 125 y a Villargordo y Torrequebradilla, mediante 7.726 m.l. de tubería ª 250 m/m. Esta última impulsión cruza el río Guadalbullón mediante pasarela similar a la del cruce del río Guadiel, la carretera N-323 a través de una obra de fábrica existente y el ferrocarril Mengíbar-Jaén mediante excavación en mina.
Bombeo e impulsión a Torrequebradilla. Del actual depósito de Villargordo parte la impulsión a Torrequebradilla, a cuyo fin se instalan dos bombas capaces para un caudal de 6,70 l/seg. a través de 8.196 m.l. de tubería ª 125 m/m. El cruce del Arroyo Salado se resuelve mediante grapado de la tubería al puente existente o al previsto si ya estuviera construido.
Arteria y bombeo a Jabalquinto. De la conducción Cerro Toscana-Mengíbar y una vez pasado el río Guadiel, parte la conducción a Jabalquinto con 7.320 m.l. de tubería ª 250 m/m. Hasta un punto situado en la cota 363 llega el agua por gravedad, lugar donde se proyecta un depósito para 467 m3 de
12,00 x 16,00 m2 y caseta de bombeo de 8,00 x 5,20 m2 con dos bombas capaces para elevar 30,83 l/seg. hasta la cota
494 del depósito actual de la población.
Automatismos para la regulación y control del sistema,
centralizados en el Depósito Regulador del Rumblar, con subestaciones en los depósitos de cada una de las
poblaciones abastecidas y en la estación de bombeo de
Jabalquinto.
Jaén, 3 de noviembre de 1987.- El Delegado, Francisco
Vallejo Serrano.
Descargar PDF