Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 6 de 26/1/1988

3. Otras disposiciones

Consejería de Cultura

RESOLUCION de 18 de diciembre de 1987, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se ha acordado tener por incoado expediente de declaración de zona arqueológica, como bien de interés cultural, a favor del yacimiento denominado "Villa Romana del Río Verde", en el término municipal de Marbella (Málaga).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Vista la propuesta formulada por el Servicio General del Patrimonio Histórico.

Esta Dirección General ha acordado:

1º. Tener por incoado expediente de declaración de la Zona Arqueológica , como Bien de Interés Cultural, a favor del yacimiento denominado:"Villa romana del Río Verde", en el término municipal de Marbella (Málaga), cuya descripción figura como anexo de la presente disposición. Con objeto de proteger este yacimiento, de gran interés arqueológico se ha delimitado la zona afectada por esta incoación cuyos límites figuran en el anexo de la presente disposición.

2º. Continuar la tramitación del expediente de acuerdo con las disposiciones en vigor.

3º. Hacer saber al Ayuntamiento de Marbella que, según lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, debe procederse a la suspensión de las correspondientes licencias municipales de parcelación, edificación o demolición en las zonas afectadas, así como de los efectos de las ya otorgadas. Las obras que por razón de fuerza mayor hubieran de realizarse, en tales zonas, con carácter inaplazable, deberán contar, en todo caso, con la autorización previa de esta Dirección General.

4º. Que el presente acuerdo se publique en el BOJA y en el BOE, abriéndose, cuando esté completo el expediente, un periodo de información pública.

Lo que se hace público a los efectos oportunos.

Sevilla, 18 de noviembre de 1987.- El Director General, Bartolomé Ruiz González.

ANEXO QUE SE CITA

DESCRIPCION DE LA VILLA ROMANA DEL RIO VERDE

Edificada en las postrimerías del siglo I d. C., se trata de una villa con peristilo que tuvo su plena vitalidad en el siglo II d.C., fecha asignada a los mosaicos. Tras recuperarse de un incendio ocurrido a fines de dicho siglo, alcanzaría sus postrimerías en el siglo IV d.C. Villa señorial, la extensiva ornamentación arquitectónica, en mármol y estuco, del ámbito del peristilo y habitaciones de su entorno confieren, a ésta, en lo que a planimetría se refiere, un eminente carácter residencial.

A pesar de ello, los reiterados hallazgos de anzuelos, agujas para coser redes, restos de conchas etc., plantean la cuestión de su relación con la economía pesquera, fábrica de garum etc. En la villa aparecieron abundantes mosaicos tanto de temas geométricos como figurativos, entre estos últimos destacan dos, uno conocido con el nombre de "Mosaico de tema culinario" y otro, conocido con el nombre de "Mosaico de Medusa", por la cabeza de este personaje mitológico que figura en su centro.

Delimitación de la zona arqueológica

La superficie delimitada del yacimiento, situado en la calle del Río, en la Urbanización Río Verde de Marbella, abarca un total de 704 m2. Dicha superficie aparece dispuesta con forma trapezoidal; el lado noroeste presenta 28 m. de longitud lindando con la mencionada calle del Río. Los lados noreste, sureste y suroeste miden respectivamente 25,50,22,40; y 31 metros, lindando con parcelas y chalets contiguos.

Descargar PDF