Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 91 de 11/11/1988

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Otros. CAJA PROVINCIAL DE AHORROS DE HUELVA

TERCERA emisión de obligaciones subordinadas de fecha 1 de noviembre de 1988. (PP. 1334/88).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

La Caja Provincial de Ahorros y Monte de Piedad de Huelva, con domicilio en Huelva, calle Plus Ultra nº 4, fundada por la Excelentísima Diputación Provincial de Huelva, según acuerdos corporativos de fechas 21 de mayo de

1941 y 29 de marzo de 1946, emite obligaciones subordinadas por importe de

260 millones de pesetas nominales, en 1.040 títulos al portador de 250.000 pesetas cada uno, numerados correlativamente del 1 al 1.040, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7, apartado e), de la Ley 13/1985, de 25 de mayo, sobre Coeficientes de Inversión, Recursos Propios y Obligaciones de Información de los Intermediarios Financieros. Tipo de Emisión: A la par, libre de gastos para el suscriptor. Suscripción: La suscripción de los títulos podrá realizarse en cualquiera de las Oficinas de la Caja Provincial de Ahorros y Monte de Piedad de Huelva, durante el período comprendido entre los días 1 de noviembre de 1988 y 30 de abril de 1989, quedando reducido el importe nominal emitido al suscrito hasta esa fecha, si con anterioridad no fuese cubierto.

Interés: 10 por 100 anual durante los dos primeros años de vida de la emisión, es decir, hasta el día 1 de noviembre de 1990. En los años sucesivos se revisará anualmente, y será el que se obtenga de incrementar en un punto el tipo máximo nominal de las Imposiciones a Plazo de un año y cuantía de 1.000.000 de pesetas que la Caja tenga establecido al inicio de cada período anual. En la actualidad este tipo es de 8,50 por 100.

Los intereses se pagarán por semestres vencidos los días 1 de mayo y 1 de noviembre de cada año de vida de la emisión. El primer pago de interés se realizará el día 1 de mayo de 1989, y su importe será proporcional a la fecha de desembolso del importe suscrito. Se considerará fecha de inicio de cada período anual de intereses los días 1 de noviembre de cada uno de los años 1990 y 1997. Las variaciones de tipo de interés se publicarán oportunamente para conocimiento de los suscriptores o tenedores de los títulos, en el Boletín de Cotización Oficial de la Bolsa de Comercio de Madrid. Amortización: La devolución del principal se llevará a efecto con fecha

1 de noviembre de 1998, es decir, transcurridos 10 años de la fecha de emisión, a la par, lo que supone devolver 250.000 pesetas por cada título, libre de gastos para el tenedor.

Garantías de la Emisión: La presente emisión está garantizada por la responsabilidad patrimonial universal de la Entidad emisora, con arreglo a derecho. No obstante, a efectos de prelación de créditos, esta emisión se situará tras los acreedores comunes de la Entidad. Condición de financiación subordinada: La presente emisión se efectúa de acuerdo con lo dispuesto en artículo séptimo, apartado e), de la Ley

13/1985, de 25 de mayo. El pago de los intereses se suspenderá en el supuesto de que la Cuenta de Resultados de la Caja haya presentado pérdidas en el semestre natural anterior. Los intereses devengados y no pagados por la razón precedente se acumularán en un débito que tendrá asimismo carácter subordinado y que sólo se hará efectivo cuando la Cuenta de Resultados de la Caja vuelva a presentar excedentes y hasta un importe de un tercio de los mismos. El pago de los intereses de demora sobre este débito se someterá a previa autorización del Banco de España, no pudiendo exceder en cualquier caso del tipo de interés de esta emisión. Si vencido el plazo para la amortización del principal de la emisión, la Cuenta de Resultados de la Caja continuara presentando pérdidas en el semestre anterior, el pago de los intereses devengados no satisfechos continuará en suspenso hasta que la Cuenta de Resultados vuelva a presentar excedentes y hasta un importe de un tercio de dichos excedentes.

Régimen Fiscal: Los intereses estarán sujetos a la retención a cuenta por rendimientos del capital mobiliario al tipo legal vigente en cada momento y que, en la actualidad, es el 20 por 100. Tanto la transmisión como la emisión, cancelación y reembolso de las obligaciones subordinadas están exentas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales de acuerdo con la nueva redacción del artículo 48.1. B, número 19 del texto regulador, dado por la disposición adicional de la Ley

30/1985.

Cotización de Bolsa: Se solicitará la admisión de los títulos a cotización oficial en la Bolsa de Comercio de Madrid, comprometiéndose la Entidad Emisora a cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento Oficial de las Bolsas, habiéndose otorgado mandato de contrapartida a la Sociedad Gesinca para ejercer la función de contrapartida en cumplimiento de la Orden de 10 de abril de 1981. Sindicato de obligacionistas: Se constituirá un Sindicato de tenedores de obligaciones que se regirá por las normas contenidas en la Ley de Sociedades Anónimas y en la escritura de emisión. El Comisario provisional designado es Don Javier Barrero López, con domicilio en avenida de los Príncipes, 25 Bellavista. Corrales (Huelva).

Folleto de Emisión: Existe un folleto informativo a disposición del público en todas las Oficinas de la Caja Provincial de Ahorros y Monte de Piedad de Huelva y en la Bolsa de Comercio de Madrid, de cuyo contenido se responsabilizan como administradores de la Entidad Emisora, Don Fernando Faces García, Director General, y Don Pedro Vives Pérez, Director General Adjunto.

Huelva, 29 de octubre de 1988.- El Director General, Fernando Faces García.

Descargar PDF