Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Sr. Juez de 1.a instancia del Jungado no 3 de Madrid. En el procedimiento judicial sumario del art. 131 de la Ley Hipotecaria, seguido en este Juzgado con el número 804/86 a instancia del Procurador Sr. Guinea Gauna en nombre y representación de Caja Postal de Ahorros contra María Dolores Villar Dorado sobre efectividad de un préstamo hipotecario, se ha acordado sacar a la venta en pública subasta, por término de veinte días, los bienes hipotecados que más abajo se describen, por el precio que para cada una de las subastas que se anuncian, se indica a continuación. El remate tendrá lugar en la Sala Audiencia de este Juzgado, en los días y forma siguientes:
En primera subasta, el día 2 de febrero de 1989 a las 10 horas, por el tipo establecido en la escritura de hipoteca ascendente a 2.400.000 pesetas no admitiéndose posturas que no cubran dicho tipo. En segunda subasta, caso de no haber habido postores en la primera, ni haberse pedido la adjudicación en forma por el actor, el día 1 de marzo de
1989 a las 10 horas por el tipo de 1.800.000 pesetas, igual al 75% de la
1.a, no admitiéndose posturas que no lo cubran. En tercera y última subasta, si no hubo postores en la segunda ni se pidió con arreglo a derecho la adjudicada por el actor, el día 29 de marzo de 1989 a las 11 horas, sin sujeción a tipo.
CONDICIONES:
Primera. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría del Juzgado el 50% del tipo establecido en cada caso y en la 3.a el 50% de la 2.a.
Segunda. Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración podrán hacerse por escrito posturas en pliego cerrado, depositando, para ello en la mesa del Juzgado, junto a aquél, el importe de la consignación correspondiente en cada caso.
Tercera. Los autos y la certificación del Registro a que se refiere la regla 4.a del art. 131 de la Ley Hipotecaria, estarán de manifiesto en la Secretaría; se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes -si los hubiere- al crédito que reclama el actor, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate.
Cuarta. El remate podrá hacerse a calidad de ceder a tercero, y el precio del mismo habrá de consignarse dentro de los ocho días siguientes a la notificación de la aprobación del remate.
BIENES OBJETO DE SUBASTA
Vivienda letra C del piso 4o de la Casa 3 del Bloque con acceso por el portal no 3 de la calle de San Isidro Labrador en Mairena del Aljarafe. (Sevilla).
Consta de salón-comedor, con terraza, tres dormitorios, cocina, cuarto de baño y aseo. Linda al Norte con fachada principal, al Oeste con vivienda D de la misma planta, casa y bloque, al Sur, con patio interior y con vestíbulo de escalera y al Este con fachada lateral del mismo bloque. Tiene una superficie construida incluida terraza de 79, 25 m2 y una superficie útil medida según normas de la legislación de las viviendas sociales de 66,88 m2.
Le corresponde una cuota de participación de 0,130%. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Sevilla al tomo 650, libro
71, folio 16, finca registral no 4.643, inscripción 2a.
Dado en Madrid a diecisiete de octubre de mil novecientos ochenta y ocho.- La Secretaria.
Descargar PDF