Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, con domicilio en Córdoba Ronda de los Tejares 18-24, que tiene su origen, como Monte de Piedad, en la fundación hecha el día 1 de septiembre de 1864 y como Caja de Ahorros, instituida formalmente el día 2 de octubre de 1878, lanza su Segunda Emisión de Obligaciones Subordinadas, por importe de mil cien millones de pesetas, en títulos al portador de cincuenta mil pesetas nominales cada uno.
Tipo de emisión: A la par, libre de gastos para el suscriptor. Suscripción: El plazo de oferta pública, será el comprendido entre los días 1 al 21 de octubre de 1989. En el supuesto de que no se cubra el total de la emisión en el período de Oferta Pública, el plazo de suscripción quedaría prorrogado hasta el 1 de abril de 1990, fecha en la que quedaría definitivamente cerrada la emisión, reducida al importe suscrito en ese momento, en caso de no haberse cubierto íntegramente. La Caja se reserva el derecho de cerrar la emisión en fecha posterior al
21 de octubre, en el momento en que el nominal de la misma quede suscrito totalmente.
Prorrateo: Si en el período de oferta pública se cubriera con exceso la emisión, se procederá a realizar un prorrateo de forma pública, dentro de un período de 20 días contados a partir de la fecha de cierre de la precitada oferta y en las siguientes condiciones:
a) Las peticiones que no excedan individualmente de un millón de pesetas nominales, se atenderán íntegramente, salvo que excedan del total de la emisión en cuyo caso se realizará un prorrateo proporcional a las mismas.
b) Si las peticiones a que hace referencia el apartado anterior no cubriesen el total de la emisión, la diferencia se prorrateará entre las restantes peticiones.
c) En toda caso, los prorrateos que procedan se efectuarán de forma pública en la sede social de la Entidad. (Art 9o Decreto 1851/78, de 10 de julio).
Interés: El interés nominal será del 10,5% anual, pagaderos por semestres vencidos, siendo el primer cupón a pagar el día 1 de abril de
1990, proporcional a la fecha de desembolso, y los siguientes los días 1 de abril y 1 de octubre de cada año de vida de la emisión.
Amortización: Los títulos se amortizarán a los cinco años y medio, contados a partir de la fecha de comienzo de la suscripción, o sea el 1 de abril de 1995, amortizándose, al término de dicho período, la totalidad de los títulos, a la par, por el valor nominal, 50.000 pesetas por cada uno, libre de gastos para el tenedor. El anuncio de la fecha de amortización, se efectuará 15 días antes de la misma, mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la Bolsa de Comercio de Madrid y en un periódico de difusión nacional.
Garantías: El Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, garantiza esta emisión con su responsabilidad patrimonial universal, con arreglo a Derecho y así se hará constar en la Escritura que se otorgará a tal efecto.
Régimen Fiscal: Los rendimientos estarán sujetos a retención a cuenta por rendimientos de capital mobiliario, al tipo legal vigente en cada momento, y que en la actualidad es del 25%. La emisión, transmisión y reembolso de estas obligaciones subordinadas están exentas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, de conformidad con la nueva redacción del artículo 48, 1, B, número 19 del texto regulador, dado por la disposición adicional de la Ley 30/1985.
Lugares de Suscripción: Las solicitudes para la suscripción de estas obligaciones subordinadas se presentarán en cualquiera de las Oficinas del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba.
CONDICIONES DE FINANCIACION SUBORDINADA PARA LOS ACREEDORES DE LA PRESENTE EMISION:
Principal: La presente emisión se efectúa de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7o, apartado e), de la Ley 13/1985, de 25 de mayo, y, en consecuencia, se situará, a efectos de prelación de créditos, tras los acreedores comunes.
Intereses: El pago de los intereses se suspenderá en el supuesto de que la Cuenta de Resultados de la Caja, haya presentado pérdidas en el semestre natural anterior. Los intereses devengados y no pagados por este motivo se acumularán en un débito que tendrá, igualmente, carácter subordinado y que sólo se hará efectivo cuando la Cuenta de Resultados vuelva a generar excedentes y hasta un importe de un tercio de los mismos. El pago de los intereses de demora sobre este débito se someterá a previa autorización del Banco de España, sin que pueda superar en ningún momento del tipo de interés de esta emisión.
Cotización en Bolsa: Se solicitará su admisión a Cotización Oficial en la Bolsa de Madrid, habiéndose encomendado la función de Contrapartida a Gestión, Estudios e Inversiones de las Cajas de Ahorros, S.A. "Gesinca".
Folleto de Emisión: La Comisión Nacional del Mercado de Valores, con fecha 20 de septiembre de 1989, ha inscrito en los registros oficiales correspondientes, el Folleto informativo de la presente Emisión. Existe un Folleto informativo gratuito a disposición del público en todas las Oficinas del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba y en la Bolsa de Comercio de Madrid, de cuyos datos se responsabilizan como Administradores de la Entidad Emisora:
Don Manuel Rodríguez Moyano, Director General;.
Don Eugenio Prados Martín, Director General Adjunto;.
Don Antonio Rodríguez Ocaña, Director Adjunto; y
Don José Francisco Ruiz Ortiz, Director Adjunto.
Córdoba, 20 de septiembre de 1989.? El Director General Adjunto.
Descargar PDF