Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 91 de 14/11/1989

3. Otras disposiciones

Consejería de Cultura

ORDEN de 6 de noviembre de 1989, por la que se convoca la Campaña Juvenil denominada Semana Blanca 89-90.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

La Consejería de Cultura, a propuesta de la Dirección General de Juventud, con la presente campaña pretende potenciar y atender la demanda individual cada día más creciente de los jóvenes en el campo del ocio y el tiempo libre y de forma concreta la dirigida a la realización de cursos de iniciación al esquí, promoviendo así el acercamiento del joven a los espacios naturales.

En su virtud por la presente Orden se convoca la Campaña Juvenil "Semana Blanca 89-90" en desarrollo de las actuaciones del Programa Andalucia Joven, aprobado por Acuerdo de 27 de marzo de 1989, en el Area de Promoción Cultural, Ocio y Tiempo Libre y cumpliendo lo establecido en el artículo 12 del Decreto 31/1988, de 17 de febrero, y previo informe del Comité Interdepartamental para la Juventud, de acuerdo con los siguientes apartados:

PRIMERO

Con el objetivo de facilitar a los jovenes la participación en actividades de ocio y tiempo libre la Consejería de Cultura convoca para la temporada 89-90 la campaña que con la denominación de "Semana Blanca" pretende el fomento del esquí especialmente en su modalidad alpina, para promover el acercamiento del joven a los espacios naturales y la convivencia entre los mismos.

SEGUNDO- SERVICIOS QUE COMPRENDE

La oferta de la campaña "Semana Blanca" supone la inscripción individual permitiendo al joven disponer de los siguientes servicios:

1- Traslado desde la Delegación Provincial de Cultura de Granada al Albergue Juvenil Sierra Nevada y vuelta al lugar de partida una vez finalizado el curso.

El transporte para la incorporación y retorno de cada participante desde su domicilio hasta Granada no está incluído.

2- Alojamiento en régimen de Albergue Juvenil.

3- Manutención en régimen de pensión completa.

4- Material necesario para el desarrollo de la actividad (Botas de esquí, tablas con ataduras y bastones).

5- Abono de utilización de remontes mecánicos (Forfaits).

6- Profesorado especializado en la enseñanza del esquí perteneciente a alguna de las escuelas homologadas de la estación.

7- Equipo técnico de monitores que acompañarán a los participantes en todo momento.

8- Atención sanitaria de primeros auxilios y cobetura de accidentes.

TERCERO- PARTICIPANTES

De acuerdo con las plazas disponibles podrán solicitar su participación en la actividad "Semana Blanca" los jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y 17 años, ambos inclusive, formándose dos grupo: GRUPO A - Entre 12 y 14 años.

GRUPO B - Entre 15 y 17 años.

CUARTO- TURNOS

Cada turno tendrá la duración de una semana natural que comenzará los domingos y finalizará los sábados, desde la primera semana del mes de diciembre hasta la última semana del mes de abril, cada turno dispondrá de

100 plazas.

QUINTO- BOLETIN DE SOLICITUD

Las solicitudes deberán formularse obligatoriamente en le boletín de solicitud que aparece como Anexo I de la presente Orden, cumplimentándose uno sólo por solicitante, quedando automáticamente excluido de la Convocatoria quien presente más de un boletín.

El 20% del total de las plazas se reservarán para la Tarifa reducida.

Para acogerse a la misma deberá adjuntarse fotocopia compulsada de la última declaración de la Renta efectuada, o en su caso, certificación de estar exento de declarar.

SEXTO- PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

Las solicitudes dirigidas al Ilmo.Sr.Directo General de Juventud,se remitirán a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Granada, Paseo de la Bomba, 11, 18008 GRANADA, por cualquiera de los medios establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo, y firmados por el padre o el tutor del participante.

SEPTIMO- PLAZO

El plazo de solicitud será de 30 días naturales a partir de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucia.

OCTAVO- ADJUDICACION DE PLAZAS

1. A cada Boletín de solicitud se les asignará un número de entrada correlativo que se hará público exponiéndolo en el tablón de anuncios de cada Delegación Provincial.

2. La adjudicación de plazas se realizará de la siguiente forma:

a)Por adjudicación directa, en el caso que el 30 de noviembre la demanda no supere la oferta de plazas.

b)Por sorteo, en el supuesto de que el número de solicitudes sea superior al número de plazas disponibles.

3. El sorteo se realizará, una vez cerrado el plazo de solicitud y recibidos todos los boletines, en presencia del Secretario General de la Delegación Provincial de Cultura de Granada, que velará por el cumplimiento de los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, levantando acta del mismo.

4. En cualquiera de los anteriorwes supuestos, el reparto de plazas se hará porcentualmente por provincias, en función del número de solicitudes recibidas desde cada una de ellas.

5. Una vez confeccionadas y hechas públicas las listas de admitidos y de espera para la actividad, se comunicará a los solicitantessu admisión así como la semana que les ha correspondido realizar la actividad.

NOVENO- DOCUMENTACION:

Los jóvenes participantes que hayan sido seleccionados deberán abonar la cuota y presentar en la Delegación provincial de la Consejería de Cultura de Granada en el plazo de 7 días a contar desde la notificación, la siguiente documentación:

a)Documento acreditativo del abono de la cuota.

b)Documentación oficial acreditativo de la edad.

c)Fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social u otro documento sanitario que acredite su cobertura en caso de enfermedad o accidente.

UNDECIMO- EQUIPO ANIMADOR

La Instalación contará con un equipo de monitores y animadores que velarán por el traslado de los participantes desde el Albergue hasta el edificio de los medios mecánicos de remonte en Pradollano y una vez finalizada la jornada de esquí, por la vuelta de los mismos al Albergue.

Sevilla, 6 de noviembre de 1989

JAVIER TORRES VELA

Consejero de Cultura

Ilmos. Sres. Secretario General Técnico, Juventud y Delegados rovinciales de la Consejería de Cultura.

Descargar PDF