Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Aprobado por el Pleno de la Excma. Corporación municipal, en sesión el día 4 de mayo de 1990, el Pliego de Condiciones Económico- Administrativas particulares y el Pliego de Prescripciones Técnicas particulares para regir en el Concurso público para la constitución y adjudicación del derecho de superficie sobre inmueble de propiedad municipal, se convoca el concruso con sujeción a los mismos, de los que se extractan los extremos más importantes:
1. Objeto del concurso: Constitución y adjudicación del derecho de superficie en los terrenos de propiedad municipal, para la construcción y explotación, por el adjudicatario, de un edificio para aparcamiento con capacidad mínima de 350 plazas y locales comerciales.
2. Financiación de las obras: Integramente a cargo del adjudicatario.
3. Duración: El derecho real que se constituya tendrá una duración máxima de cincuenta años, mejorables a la baja.
4. Canon a satisfacer por el adjudicatario:
4.1. Canon concesional: La cantidad de ciento veinticinco milones de pesetas (125.000.000 Pts) al alza, al suscribir el contrato.
4.2. Canon de superficie: Lo fijarán los participantes en esta licitación en sus proposiciones, sin que pueda ser inferior al veinte por ciento del canon concesional.
5. Presentación de proposiciones: Dentro del plazo de treinte días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, en horas de 9 a 13,30 en la Unidad de Contratación.
6. Proposiciones: Las proposiciones participando en este concurso se incluirán en sobre cerrado, lacrado o precintado, en cuyo exterior sólo figurará el lema "Proposición para tomar parte en el concurso público para la constitución del derecho de superficie, sobre el solar propiedad del Ayuntamiento de Algeciras, sito en la calle Balnarte". Las proposiciones se extenderán en el siguiente modelo: [VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
Con la proposición los licitadores deberán acompañar todos los documentos exigidos en el Artº. 10 del Pliego de Condiciones, que se relacionan:
A) Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía provisional.
B) Declaración de no hallarse comprendido en causa de incapacidad o de incompatibilidad.
C) Documento Nacional de Identidad del licitador si es persona física, o poder bastanteado por el Secretario General o funcionario letrado que le sustituya, si obra en representación de otra persona, física o jurídica , con expresión del Número de Identificación Fiscal.
D) Ultimo recibo de la Licencia Fiscal, así como justificante de pago de los Seguros Sociales.
E) Proyectos de Obras, suscrito por técnico competente y que no precisa ser visado por el Colegio profesional al que pertenezca el autor, en el que se expresen las determinaciones exigidas en los Pliegos de Condiciones.
F) Plan y fórmulas de financiación que se pretenden utilizar para la total ejecución de las Obras.
G) Demostración documental de haber construido obras similares que en un plazo de ejecución igual o similar al ofertado, expresando la clase de obras y lugar y Entidad donde se han prestado, que no tendrá carácter excluyente.
H) Cuantos documentos estime el licitador convenientes para definir su solvencia técnica y financiera, en orden a la mejor realización de las obras y mayor garantía.
7. Fianza provisional: Del dos por ciento del presupuesto total de las obras del proyecto que se debe acompañar, en metálico o en cualquiera de las formas admitidas por los Artículos 112 de la Ley de Contratos del Estado y 340 de su Reglamento en la Tesorería del Ayuntamiento.
8. Fianza definitiva: Del cuatro por ciento del presupuesto total de las obras a ejecutar, en la forma prevista para la provisional.
9. Apertura de Plicas: A las trece horas del primer día hábil siguiente a aquél en que finalice el plazo de presentación de proposiciones. Dentro de los primeros ochos días podrán formularse reclamaciones a los Pliegos de Condiciones y, en su caso, el acto de apertura de plicas se demorará cuanto resulte necesario.
Durante el plazo de presentación de proposiciones, los Pliegos de Condiciones estarán de manifiesto en la Unidad de Contratación del Excm. Ayuntamiento, donde prodrán ser examinados y tomar las notas pertinentes e, incluso, obtener fotocopias de aquellos documentos que se desee.
Algeciras, 8 de mayo de 1990.- El Alcalde, Ernesto Delgado Lobato.
Descargar PDF