Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Expediente: Declaración de Monumento, como Bien de Interés Cultural, a favor de la Iglesia y Hospital de la Santa Caridad y su Jardín en Sevilla.
Encontrándose en tramitación el expediente de declaración de Monumento , como bien de Interés Cultural, a favor de la Iglesia y el Hospital de la Santa Caridad y su Jardín en Sevilla, se ha acordado, en consideración al estado en que se encuentran las actuaciones y conforme a lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley de Procedimiento Administrativo y el Artículo 13.2 del Real Decreto 111/86, de 10 de enero , abrir un período de información pública para que en el término de treinta días hábiles, puedan cuantos tengan interés en el mismo, alegar lo que estimen conveniente en orden a la declaración que se pretende, a cuyo fin, el expediente en cuestión estará de manifiesto en la Dirección General de Bienes Culturales, Departamento de Régimen General del Patrimonio Histórico, Cuesta del Rosario, 8 4. planta. Consejería de Cultura, de nueve a catorce horas.
Sevilla, 20 de julio de 1990.- El Director General, José Guirao Cabrera.
DELIMITACION LITERAL DEL ENTORNO DEL B.I.C. HOSPITAL DE LA CARIDAD. SEVILLA
Comenzando por la fachada a la calle Santander del inmueble núm. 38 a la calle Tomás de Ibarra (Delegación de Hacienda), la línea del entorno correría pareja a dicha fachada y a la principal a la calle antedicha, continuando hasta englobar los inmuebles núm. 36, 34, 32, 30, 28-26, 24,
22-20, 18 y 16 a la mencionada calle. La línea de entorno quebraría hasta tocar la parte trasera del edificio núm. 1-3 a la calle Temprado (Cuartel de Artillería) y seguiría por la fachada de este inmueble a la calle Dos de Mayo. Cruzaría siguiendo una trayectoria recta hasta la esquina por este lado del inmueble núm. 2, 6-4, 8 a calle Temprado (Palacio de la Cultura en construcción) y continuaría por la fachada de este edificio a la calle Dos de Mayo, remarcando su contorno con fachadas al Paseo de C. Colón y Núñez de Balboa. A la altura del flanco derecho del inmueble núm. 3 a esta calle cerniría esta línea el contorno de esta casa y también la trasera de la casa núm. 1 a la misma calle. Continuando por la fachada a la calle Temprado del inmueble núm.2 a la calle Santander y por las fachadas a dicha calle de los inmuebles
2, 4 y 6, hasta cortar dicha calle Santander y englobar las construcciones núms. 15, 13 y 11 (edificio aledaño a la Torre de la Plata ). Justo del costado izquierdo de este inmueble saltaría la línea a la calle Santander cortándola y conectando con la fachada a esta calle de la Delegación de Hacienda (núm. 38 de la calle Tomás de Ibarra), que fue donde comenzamos esta descripción.
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
Descargar PDF