Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Uno de los objetivos de la política cultural de la Junta de Andalucía es la defensa del Patrimonio Documental Andaluz, para lo cual son esenciales las actividades dirigidas a la cualificación de Archiveros, que puedan desarrollar, adecuadamente, las tareas que dicha defensa exige.
El Instituto Andaluz de Administración Pública que, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 50/1987, de 25 de febrero, cuenta entre sus competencias con las del "estudio, investigación y enseñanza de las disciplinas y técnicas aplicables a las Administraciones Públicas", conociendo la importancia de estas actividades, promueve, en colaboración con la Consejería de Cultura y Medio Ambiente, la organización de este VII Curso de Archiveros, de características similares al programado por estos organismos el año anterior.
Estos Cursos de Archiveros, a través de las sucesivas experiencias de ediciones anteriores, han alcanzado un apareciable nivel de madurez, tanto por el interés de su contenido, como por el afianzamiento de sus estructuras, profesores, programas, etc.
El Curso se dirige a cuantas personas que, con titulación superior, estén interesadas en especializarse en el ámbito de la Archivística así como a todas aquellas que presten sus servicios en la Administración Autonómica y tengan una titulación o puesto de trabajo relacionado con la temática del Curso.
En este sentido se preve la reserva de hasta el 20% de las plazas convocadas, para el personal que trabaja en la Junta de Andalucía, atendiéndose así a otra de las finalidades de este Instituto cual es la "promoción y perfeccionamiento del personal al servicio de la Junta de Andalucía".
Por otro lado, considerando la existencia de otras instituciones, públicas y privadas, con competencias y funciones en materia de Archivos y Archivística, se prevé la reserva de hasta otro 20%, para personas que desempeñen trabajos en dichas instituciones.
Este VII Curso de Archiveros, convocado por la presente Resolución, se ajustará a las siguientes características.
I.- DENOMINACION: VII CURSO DE ARCHIVEROS II.- OBJETIVO: Estudio y profundización de la Archivística para la formación de especialistas, con vistas a la defensa y protección del Patrimonio Documental de Andalucía.
III.- PROGRAMA: figura en Anexo I
IV.- LUGAR DE CELEBRACION: Sevilla
V.- FECHA DE CELEBRACION: El curso comenzará a partir del 30 de octubre de 1990 en el día que se notifique a los alumnos seleccionados. El Curso finalizará antes del mes de julio de 1991. Durante el mes de junio se realizarán los exámenes finales, para la obtención del diploma de aptitiud o capacidad.
VI.- DURACION Y HORARIO: El Curso tendrá una duración de 375 horas lectivas distribuidas de acuerdo con el siguiente horario: De lunes a viernes: 17 a 20,15 horas.
VII.- PARTICIPANTES: el número de participantes no podrá exceder de 35, de los cuales 7 plazas se reservan para personal al Servicio de la Administración de la Junta de Andalucía.
Otras 7 plazas se reservan para personas que trabajen en instituciones públicas o privadas, que desarrollen funciones o actividades relacionadas con las materias de este Curso.
Las plazas no adjudicadas en estas reservas acrecerán el turno general de participantes.
VIII.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES: Estar en posesión del título de licenciados o doctor universitario
IX.- SOLICITUDES
1.- Las solicitudes para ser admitidos a participar en el Curso serán dirigidas a la Ilma. Sra. Directora del Instituto Andaluz de Administración Pública, Plaza Cristo de Burgos, 31 41003-SEVILLA
2.- El modelo de solicitud se atenderá a lo indicado en el Anexo II
3.- Los datos o méritos alegados en la solicitud deberán ser justificados con la documentación original o fotocopia compulsadas. Especialmente deberán ser aportadas certificaciones compulsadas del expediente académico, cursos y trabajos o prácticas alegadas.
4.- Los aspirantes deberán solicitar exclusivamente una de las cuatro modalidades de sección o acceso al Curso: libre, becarios, reserva para personal de la Junta de Andalucía y reserva para instituciones.
5.- Plazo de presentación de instancias: quince días hábiles contados a partir de la publicación en BOJA de esta convocatoria.
X.- SELECCION DE PARTICIPANTES
Para la selección se tendrá en cuenta:
- El expediente académico y, especialmente, las asignaturas, disciplinas o cursos seguidos en Paleografía, Diplomática y Archivística.
- Los trabajos o experinecias específicamente archivísticos.
- El haber solicitado los anteriores Cursos de Archiveros.
- Los cursos, seminarios, jornadas, etc. relacionados con temas archivísticos.
- El desempeño de un trabajo relacionado con funciones específicamente archivísticas, dentro de la Junta de Andalucía u otras Administraciones públicas.
- Otras circunstancias del curriculum que sean relevantes dentro de los objetivos y finalidades del Curso.
XI.- PROCEDIMIENTO DE SELECCION
Una Comisión de selección compuesta por la dirección del Curso y miembros del profesorado, así como representantes de los organismos promotores, propondrán a la Directora del Instituto Andaluz de Administración Pública, la relación de seleccionados.
XII.- BECAS
La Consejería de Cultura y Medio Ambiente financiará diez becas o ayudas económicas que se otorgarán a diez participantes que no residan en Sevilla.
Los seleccionados en esta modalidad deberán justificar su no residencia en Sevilla para la percepción de las ayudas.
Las ayudas tendrán una cuantia de 50.000 pts, desde el mes del comienzo del Curso hasta el de julio de 1991, ambos incluidos.
Los solicitantes acompañarán la documentación que acredite los motivos económicos y profesionales para la petición.
Las ayudas se tramitarán y pagarán a los beneficiarios por la Consejería de Cultura y Medio Ambiente.
XIII.- FINANCIACION Y DERECHOS DE PREINSCRIPCION Y MATRICULA
1.- El importe total del Curso será de 175.000 pts., por alumno. Todos los candidatos preseleccionados abonarán a sus expensas 25.000 pts, en concepto de preinscripción, dentro del plazo de cinco días a contar desde el siguiente a la notificación de su preselección, que se ingresarán en la cuenta de Tesorería del Instituto Andaluz de Administración Pública, n. 01-337100-3, abierta en el Banco Meridional, Agencia Urbana n. 2, calle Méndez Núñez, n. 1. Sevilla.
2.- Los alumnos que accedan al Curso por las modalidades libre o de becarios, una vez hecho efectivo el pago de la preinscripción, y tras presentar la copia de haberlo realizado, solicitarán del Instituto Andaluz de Administración Pública la correspondiente carta de pago y la acreditación para asistir al Curso.
Las 150.000 pts. restantes de los citados participantes se harán efectivas por la Consejería de Cultura y Medio Ambiente antes de la finalización del Curso, mediante transferencia al Instituto Andaluz de Administración Pública.
3.- Los alumnos que accedan al Curso a través de las plazas de reserva para el personal de la Junta de Andalucía, una vez desembolsados los derechos de preinscripción, y respecto al pago de las restantes 150.000 pts., deberán aportar, antes de la fecha señalada para el comienzo del Curso, la documentación de haber realizado el pago en la indicada Cuenta de Tesorería, o, en su defecto, la certificación del habilitado o responsable directo de la Consejería u Organismo que acredite la tramitación del pago correspondiente.
Aquellos alumnos que no cumplan estos requisitos serán sustituidos por los sucesivos aspirantes seleccionados en esta modalidad.
4.- Los alumnos que accedan al Curso a través de las plazas de reserva para personas que trabajan en instituciones públicas o privadas, una vez desembolsados los derechos de presincripción, deberán aportar la documentación de haber realizado el pago de las 150.000 pts. restantes en la Cuenta de Tesorería mencionada, antes de la fecha señalada para el comienzo del Curso. La no presentación de esta documentación implicará la sustitución por los sucesivos aspirantes seleccionados en esta modalidad.
XIV.- DIPLOMA Y EVALUACION DEL CURSO
A los alumnos del Curso que superen las pruebas evaluatorias, entre las cuales se incluirá un exámen o evaluación final, teórico y práctico, demostrativos del nivel de aprovechamiento alcanzado por cada participante, se les extenderá un diploma o certificado de aptitud o capacidad sobre la materia y Curso impartido.
A las pruebas y examen final sólo podrán presentarse aquellos alumnos que hubieran asistido a las clases impartidas,sometiéndose al control del Curso. Se considerarán asistentes, y tendrán derecho al certificado de asistencia, aquellos alumnos que no hayan dejado de asisitir más del diez por ciento del total de horas lectivas.
La Dirección del Curso se reserva el derecho a exceptuar, en este cómputo, las faltas de asistencia muy justificadas
Sevilla, 23 de octubre de 1990.- La Directora, Encarnación Garrido Molina.
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
Descargar PDF