Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 108 de 10/12/1991

3. Otras disposiciones

Consejería de Gobernación

RESOLUCION de 29 de noviembre de 1991, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan cursos de formación para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía durante 1992.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Las actividades de formación del personal al Servicio de la Administración Pública, ha de responder, preferentemente, a las necesidades de la Organización de la propia Administración.

Con los Cursos que ahora se convocan y que constituyen el núcleo fundamental de la Oferta formativa de este Instituto para 1992, se pretende hacer frente a las necesidades actuales de formación de la Administración de la Junta de Andalucía.

Para la programación de estos Cursos, en los lugares y fechas que se expresan en el Anexo I, se han tenido en cuenta, también, otros factores, como la celebración en Sevilla de la EXPO'92, una distribución geográfica más desconcentrada y la más adecuada dotación de aulas en las distintas sedes de realización de cursos.

Con independencia de esta programación, cualquiera de estos Cursos podrá convocarse, de nuevo, una vez finalizado el previsto en esta convocatoria, para satisfacer demandas, de las Consejerías y Organismos Autónomos, sobre necesidad de esta formación general para su personal. Igualmente, durante el año 1992, podrán organizarse otros cursos, distintos a los programados, que respondan a necesidades de formación específica.

En base a lo expuesto y consultadas las Centrales Sindicales más representativas en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía (UGT, CCOO., CIOSF), se convocan los cursos que constituirán el núcleo fundamental de la acción formativa de este Instituto para

1992, sin perjuicio de que, en el transcurso del mismo, puedan organizarse, nuevamente, cualquiera de estos cursos u otros distintos, para atender a demandas, de formación general o específica, formuladas por las Consejerías u Organismos Autónomos.

La presente convocatoria se regirá por las siguientes bases:

1ra.- NUMERO Y CONTENIDO DE LOS CURSOS

El Instituto Andaluz de Administración Pública desarrollará durante

1992, los Cursos que se indican en el Anexo I de esta Resolución, de acuerdo con las especificaciones que figuran en cada uno de ellos.

2ra.- SOLICITANTES Y MODELO DE SOLICITUD

Podrá solicitar la participación en los Cursos convocados todo el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía, excepto el personal docente no universitario y el sanitario de Instituciones Sanitarias, atendiendo a la definición de los destinatarios recogida en la exposición de cada Curso y utilizando el modelo de solicitud que figura como Anexo II.

3ra.- NUMERO DE CURSOS A SOLICITAR

Cada solicitante deberá rellenar una única instancia, pudiendo solicitar hasta un máximo de tres cursos que deberán ordenar por orden de preferencia.

4ra.- LUGAR EN EL QUE SE DESEA REALIZAR

Se solicitará realizar los cursos en su propia provincia de trabajo, en los casos en que se celebren en ésta. El incumplimiento de lo dispuesto en esta base dará lugar a la exclusión del Curso solicitado.

5ra.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACION DE SOLICITUDES

Las solicitudes, dirigidas a la Ilma. Sra. Directora del Instituto Andaluz de Administración Pública, calle María Auxiliadora, 13. 41003.- SEVILLA, se entregarán en el correspondiente Registro de Entrada de documentos del centro de trabajo del interesado o unidad administrativa de la que dependa.

El plazo de presentación de solicitudes en los respectivos Registros será de quince días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

6ra.- INFORME DEL CENTRO DE TRABAJO

El informe que figura en el Reverso del Anexo II deberá cumplimentarse por el órgano competente, de acuerdo con lo previsto en el artículo cuarto del Decreto 255/1987, de 28 de octubre, de atribución de competencias en materia de personal y, en su caso, en las disposiciones de delegación que haya podido dictar cada Consejería.

Una vez cumplimentado el Reverso de la solicitud por el órgano competente, se remitirá por éste, al Instituto Andaluz de Administración Pública, antes del día 15 de Enero de 1992. Por el propio proceso de informatización que se sigue con las solicitudes, no se tendrán en consideración aquellas que lleguen con posterioridad a dicha fecha.

7ra.- SELECCION DE PARTICIPANTES

La selección de participantes en cada Curso se realizará por un a Comisión compuesta por un representante de cada una de las Centrales Sindicales: Unión General de Trabajadores, Comisiones Obreras y Confederación Sindical Independiente de Funcionarios, y un representante de cada uno de los siguientes centros directivos: Dirección General de la Función Pública, Dirección General de Organización y Métodos e Inspección General de Servicios, bajo la presidencia del Secretario General del Instituto Andaluz de Administración Pública, que podrá delegar en el Jefe de Servicio responsable de las competencias de Formación; actuará como Secretario de la Comisión de funcionario del Instituto, y podrán ser invitados expertos a efectos de asesoramiento.

8ra.- BAREMO DE SELECCION

La selección de participantes se efectuará mediante un baremo informatizado, basado en los siguientes criterios:

1º.- Prioridad establecida por el interesado entre los distintos Cursos solicitados.

2º.- Valoración de la necesidad del Curso, para el solicitante, efectuada por el órgano competente.

3º.- Adecuación del solicitante a las características del Curso: Pertenencia al Grupo exigido, desempeño de puesto relacionado con la materia objeto del mismo.

4º.- Estabilidad en la relación laboral.

5º.- Antigüedad en la Administración Pública.

6º.- Distribución proporcional de las plazas entre las distintas Consejerías y Organismos Autónomos en función de los ámbitos personal y territorial a que afecte cada Cursos.

7º.- Realización de cursos en años anteriores, organizados por el IMP.

9ra.- NOTIFICACION A SELECCIONADOS

Una vez efectuada la selección, se dará traslado del Acta correspondiente a las Consejerías y Organismos Autónomos para conocimiento de los interesados y pago de las correspondientes matrículas.

10ra.- PAGO DE MATRICULA

El importe del coste de la matrícula será abonado por las Consejerías u Organismos Autónomos de destino de los admitidos, o, en caso de desconcentración, por sus servicios periféricos correspondientes, de acuerdo con el siguiente procedimiento: una vez que se comunique la admisión al Curso, se debe efectuar el pago de la matrícula, y del documento de ingreso o transferencia bancaria se enviará una copia al IAAP, como justificante de pago.

11ra.- INDEMNIZACIONES A LOS ASISTENTES

Los asistentes a los Cursos devengarán, en su caso, las indemnizaciones por razón del servicio que puedan corresponderles según la legislación vigente en dicha materia.

12ra.- CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

A los participantes en los distintos cursos convocados siempre que en ellos concurran todos los requisitos de la presente Convocatoria, les será expedido el correspondiente Certificado de Asistencia, no pudiéndose obtener el mismo si se dejara de asistir a más de un diez por ciento del total de horas lectivas programadas.

13ra.- ALTERACIONES EN LA PROGRAMACION

En base al número de peticiones recibidas y a la procedencia de las mismas, el Instituto Andaluz de Administración Pública, oída la Comisión de Selección, podrá alterar la programación convocada, ampliando o suprimiendo el número de Cursos a celebrar o las sedes en que deban desarrollarse.

Sevilla, 29 de noviembre de 1991.- La Directora, Encarnación Garrido Molina.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (Códigos 9201 y 9202).

OBJETIVO:

Proporcionar los conocimientos necesarios para una utilización correcta de las normas, conforme a Derecho y al Procedimiento Administrativo.

DESTINATARIOS:

El Curso está dirigido a funcionarios que desempeñen puestos de trabajo relacionados con los contenidos y materias del mismo.

Según la extensión y profundidad de los contenidos, tendrá dos versiones, una destinada a funcionarios de los Grupos A y B (Código 9201), y otra para los pertenecientes a los grupos C y D (Código 9202).

NUMERO DE PARTICIPANTES: Un máximo de treinta por cada Curso.

CONTENIDO:

Los actos administrativos

Procedimiento administrativo

Recursos administrativos

Controles sobre la Administración

La responsabilidad de la Administración

DURACION: Treinta horas.

HORARIO: De lunes a viernes, cuatro horas por la mañana y dos horas por la tarde.

LUGARES Y FECHAS DE REALIZACION:

Curso destinado a los Grupos A y B (Código 9201):

CADIZ: del 25 al 29 de mayo.

GRANADA: Del 20 al 24 de abril.

Curso destinado a los Grupos C y D (Código 9202)

HUELVA: Del 15 al 19 de junio

CORDOBA: Del 4 al 8 de mayo

MATRICULA: 24.000 pts.-

GESTION DEL GASTO PUBLICO (Códigos 9203 y 9204)

OBJETIVO:

Proporcionar los conocimientos necesarios para lograr una mayor eficacia y agilidad en la gestión del Gasto Público.

DESTINATARIOS:

El Curso está dirigido a funcionarios que participen en la gestión presupuestaria.

Según la extensión y profundidad de los contenidos el Curso tendrá dos versiones, una destinada a funcionarios de los Grupos A y B (Código 9203), y otra para los pertenecientes a los Grupos C y D (Código 9204).

NUMERO DE PARTICIPANTES: Un máximo de treinta por cada Curso.

CONTENIDO:

El Presupuesto: Conceptos básicos. Estructura.

El Ciclo presupuestario. Modificaciones presupuestarias. La Contabilidad Pública: La Contabilidad Administrativa en la Junta de Andalucía. Contabilidad de presupuestos de ingresos y gastos. C Contabilidad de Organismos Autónomos. El Plan General de Contabilidad Pública.

La Gestión del Gasto Público: Concepto. Marco Jurídico. Principios. Competencia de los órganos que intervienen en el procedimiento. Procedimiento administrativo del Gasto Público. Aspectos generales en la tramitación de los expedientes de gasto.

DURACION: Treinta horas.

HORARIO: De lunes a viernes cuatro horas por la mañana y dos horas por la tarde.

LUGARES Y FECHA DE REALIZACION:

Curso destinado a los Grupos A y B (Código 9203)

MALAGA: Del 18 al 22 de mayo

CORDOBA: Del 22 al 26 de junio

Curso destinado a los Grupos C y D (Código 9204)

JAEN: Del 20 al 24 de abril.

ALMERIA: Del 1 al 5 de junio.

MATRICULA: 24.000 pts.

CONTRATACION ADMINISTRATIVA (Código 9205 y 9206)

OBJETIVO:

Analizar la normativa vigente sobre contratos de obras, servicios y suministros, así como los contratos administrativos no regulados en la Ley de Contratos del Estado.

DESTINATARIOS:

El Curso va dirigido a funcionarios que ocupen puestos de trabajo con funciones relativas a la Contratación Administrativa.

Según la extensión y profundidad de los contenidos, tendrá dos versiones, una destinada a los funcionarios de los Grupos A y B (Código 9205) y otra para los pertenecientes a los Grupos C y D (Código 9206).

NUMERO DE PARTICIPANTES: Un máximo de treinta por cada Curso.

CONTENIDO:

Contratación: Aspectos Generales. Características de los Contratos Administrativos. Marco Jurídico.

El presupuesto y el gasto público en la Contratación Administrativa. El Contrato de Suministro y el Contrato de Gestión de Servicios Públicos.

El Contrato de Obras: Régimen jurídico, actuaciones previas, tramitación del expediente de contratación y adjudicación. Formalización del Contrato de Obras. Determinación del objeto y del Precio del Contrato. El Tiempo de Ejecución de la obra y la extinción del Contrato.

Contratos Administrativos no regulados en la Ley de Contratos del Estado. Contratos de Derecho Privado. Convenios y Conciertos.

Contratos Patrimoniales. Contratos Administrativos Especiales. Los Contratos de Asistencia Técnica y Específicos.

DURACION: Veinticuatro horas.

HORARIO: De lunes a viernes de 9 a 14,30 horas.

LUGARES Y FECHAS DE REALIZACION:

Curso destinado a los Grupos A y B (Código 9205)

MALAGA: Del 8 al 12 de junio.

SEVILLA: Del 9 al 13 de noviembre.

Curso destinado a los Grupos C y D (Código 9206)

CADIZ: Del 11 al 15 de mayo

HUELVA: Del 16 al 10 de abril.

MATRICULA: 24.000 pts.

CURSOS: REGIMEN JURIDICO DEL PERSONAL FUNCIONARIO (Código 9207)

OBJETIVO:

Ampliar y profundizar el conocimiento de la legislación vigente en todo lo referente al personal funcionario de la Junta de Andalucía.

DESTINATARIOS:

El Curso está dirigido al personal de los Grupos A y B; 1º. y 2º., que realicen funciones relativas a la gestión del personal funcionario.

NUMERO DE PARTICIPANTES:

Un máximo de treinta.

CONTENIDO:

Sistemas de función pública. La relación funcionarial.

Acceso a la Función Pública. La carrera administrativa: promoción y provisión.

Relaciones de Puestos de Trabajo.

Situaciones Administrativas.

Derechos de los funcionarios. La representación y negociación en la Función Pública.

Responsabilidad de los funcionarios: Deberes.

Régimen disciplinario e incompatibilidades.

La extinción de la relación funcionarial.

La Seguridad Social: Régimen especial de los funcionarios públicos. Clases pasivas y mutualismo administrativo.

Distribución de competencias en materia de función pública.

DURACION: Veinticinco horas.

HORARIO: De lunes a viernes, de 9 a 14,30 horas.

LUGAR Y FECHA DE REALIZACION:

CADIZ: del 22 al 26 de junio

MATRICULA: 25.000 pts.

REGIMEN JURIDICO DEL PERSONAL LABORAL (Código 9208)

OBJETIVO:

Ampliar y profundizar el conocimiento de la legislación vigente en todo lo referente al personal laboral de la Junta de Andalucía.

DESTINATARIO:

El curso está dirigido al personal de los grupos A y B; 1º. y 2º., que realicen funciones relativas a la gestión del personal laboral.

NUMERO DE PARTICIPANTES

Un máximo de treinta.

CONTENIDO:

Derecho del trabajo y relaciones laborales.

El Contrato de Trabajo: Modalidades.

Régimen específico y peculiaridades en la Administración Pública. Las Relaciones Laborales en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía: Representación Sindical.

Convenio Colectivo Unico para el personal al servicio de la Junta de Andalucía.

Movilidad geográfica.

Clasificación profesional: Estructura retributiva.

Provisión de vacantes: Concursos de traslados, promoción y selección. Contratación laboral: órganos competentes.

Derechos, deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario. Excedencia y suspensión de contrato.

El sistema general de la Seguridad Social. Distribución de competencias en materia de Seguridad Social.

DURACION: Veinticinco horas.

HORARIO: De lunes a viernes, de 9 a 14,30 horas.

LUGAR Y FECHA DE REALIZACION

GRANADA: Del 25 al 29 de mayo.

Matrícula: 25.000 pts.

GASTOS DE PERSONAL Y FUNCIONAMIENTO (Código 9209)

OBJETIVO:

Formar personal en materias relacionadas con Habilitación.

DESTINATARIOS:

El Curso está dirigido a personal de los Grupos C y D; 3º. y 4º., que pueda desempeñar funciones relativas a los contenidos del Curso.

NUMERO DE PARTICIPANTES:

Un máximo de treinta.

CONTENIDO:

Estructura y clasificación del Presupuesto.

Capítulos I y II de los Presupuestos.

Documentos Contables.

Confección de nóminas.

Incidencias.

Liquidación de Seguros Sociales.

Cuentas de Habilitación y Funcionamiento.

Procedimiento en los gastos de funcionamiento.

DURACION: Cuarenta horas.

HORARIO: De martes a viernes de 9 a 14 horas.

LUGAR Y FECHA DE REALIZACION:

GRANADA: Del 5 al 8 y del 12 al 15 de mayo.

MATRICULA: 30.000 ptas.

[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]

Descargar PDF