Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Se anuncia concurso de Monografías para otorgar tres premios (uno por cada tema reseñado en la Primera de las Bases). La dotación de los premios será de 500.000, 300.000 y 200.000 ptas., que corresponderán a cada una de esas tres materias indistintamente La presente convocatoria se atenderá a las siguientes:
BASES
Primera: Los trabajos se han de referir a los temas que a continuación se relacionan relativos al ámbito de actuación del Instituto Andaluz de Reforma Agraria (en adelante IARA) sobre regadíos, sector forestal y aplicación del programa de reforma agraria:
a) Regadíos: Podrán ser objeto de aceptación previa los trabajos relativos, entre otros, a uno o varios de los siguientes apartados: Impacto social y económico de las transformaciones en regadío. Asentamientos colectivos e individuales realizados por la Administración en zonas regables.
Medio ambiente y regadío: contaminación, sobreexplotación de recursos, efectos paisajísticos, etc.
Optimización del uso de recursos naturales para el regadío.
b) Sector forestal: Podrán ser objeto de aceptación previa de los trabajos relativos, entre otros a uno o varios de los siguientes apartados:
Aprovechamientos de productos forestales. Las repoblaciones y restauraciones hidrológicas de cuencas como medio de conservación de recursos naturales.
Caza y pesca. Efectos económicos y sociales: gestión de recursos. Gestión de montes del estado, de utilidad pública, convenidos. Incendios.
Areas recreativas.
c) Aplicación del programa de reforma agraria: Podrán ser objeto de aceptación previa los trabajos relativos a efectos directos e indirectos de aplicación del programa de reforma agraria en Andalucía.
Segunda: Podrán acceder al concurso los españoles, Titulados Universitarios (Grado Medio y Superior).
Tercera: Los trabajos han de ser inéditos y no haber sido premiados antes del fallo de este concurso, con una extensión mínima de 200 folios de texto mecanografiados y máximo de 500 folios, sólo por el anverso y a doble espacio, sin contabilizar a estos efectos las ilustraciones y apéndices documentales.
La presentación y redacción debe estar cuidada y dispuesta para su publicación inmediata. Cuando el trabajo esté realizado en soporte magnético (compatible), se remitirá el "diskette" correspondiente.
Cuarta: Deberán presentarse, directamente o por vía postal certificada, en el registro general de los Servicios Centrales del IARA (Avda. República Argentina, 25, 5ra. planta) hasta las doce horas del día 25 de octubre de 1991 y dirigirse al Ilmo. Sr. Secretario General de organismo, con el siguiente epígrafe: para el concurso "Monografías de estudios y trabajos de interés para el IARA".
Deberá indicarse el nombre y dirección del autor, la materia a la que concurre conforme a la base primera y el nombre del director del trabajo presentado, si lo hubiere.
Quinta: El Presidente del IARA designará los miembros que constituyen el Jurado y sancionará su fallo, que será inapelable.
Sexta: La dirección de los trabajos presentados será motivo de incompatibilidad para ser designada miembro del Jurado.
Séptima: El fallo del Jurado se hará público en el último trimestre de
1991.
A tal efecto, a la vista de los trabajos presentados, valorará que éstos están sujetos, a las condiciones establecidas en la convocatoria y a su calidad científica, por lo que en caso de estimarlo oportuno podrá declararse desierto.
Octava: Todos los concursantes de la presente convocatoria deberán adjuntar declaración y compromiso de la propiedad de los trabajos.
Décima: Aquellos concursantes que hayan recibido o solicitado alguna ayuda procedente de fondos públicos para la realización de los trabajos, lo harán así constar. Asimismo acompañarán autorización de la cesión de los derechos de autor al IARA por parte del organismo o institución que los haya financiado.
Undécima: En el caso de que el organismo no publique los trabajos, la publicación, tanto parcial como integra, de éstos por el autor en otros medios, deberá ser con la previa autorización del IARA y mencionado el premio del que fue objeto por parte de éste, si hubiere resultado premiado.
Duodécima: La financiación de todos los premios se hará con cargo a los presupuestos del IARA de 1991.
Decimotercera: La presentación al Concurso supone la aceptación de las bases.
Sevilla, 9 de julio de 1991.- El Presidente, Joan Corominas Masip.
Descargar PDF