Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Cumplidos los trámites legales y lo dispuesto en los apartados 2 y 3 del Artículo 25 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, se comunica las siguientes subastas:
Primera Subasta:
Objeto: Pavimentación de la Calle Ortega y Munilla, Armando Dufour y Palacio de la Galiana.
Tipo de licitación: 82.629.306,00 pesetas. Plazo de ejecución: Diez meses.
Consignación presupuestaria: Cap. 6, Art. 62, Cap. 621, Partida
621.641.10.0 (3).
Garantía provisional: 1.652.586,00 pesetas. Clasificación del contartista: Grupo E (Hidráulicas), Subgrupo 1 (Abastecimiento y Saneamientos) Grupo G (Viales y pistas) Subgrupo 6 (Obras viales sin cualificación especial). Categoría "e".
Segunda Subasta:
Objeto: Renovación de firme de la Avenida del Profesor Arnold J. Toynbee, Polígono de Chinales, 1ra Fase.
Tipo de licitación: 85.226.485,00 pesetas. Plazo de ejecución: Diez meses.
Consignación presupuestaria: Cap. 6, Art. 62, Cap. 621, Partida
621.641.10.0 (2).
Garantía provisional: 1.704.530,00 pesetas. Clasificación del contratista: Grupo G (Viales y pistas), Subgrupo 4 (Con firmes de mezcla bituminosa). Categoría "e". Pagos: Se realizarán por certificaciones de obra conforme a lo establecido en el Pliego de Condiciones.
Proyectos y Pliegos: En la Unidad de Contratación del Departamento de Administración General de Urbanismo de este Excmo. Ayuntamiento de Córdoba se encuentra de manifiesto el proyecto, presupuesto, cuadro de precios, planos, pliego de condiciones y demás elementos que convenga conocer a los licitadores.
Garantía definitiva: La que resulte de aplicar el importe de la adjudicación los porcentajes, en su grado máximo fijados en el número uno del Artículo 82 del Reglamento de Contratación. Plazo, lugar y hora de presentación de proposiciones: En sobre cerrado que deberá ser lacrado y sellado, hasta las diez horas del día en que se cumplan los veinte días hábiles, contados a partir del siguiente hábil al de la publicación de este edicto en el BOE en la Unidad de Contratación.
Apertura de plicas: A las diez horas del día hábil siguiente de la terminación del plazo de presentación de proposiciones, en la Sala de Comisiones de las Casas Consistoriales.
MODELO DE PROPOSICIONES
Don ................., mayor de edad, con domicilio en .................., provisto del Documento Nacional de Identidad núm......................., expedido el ..................., en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio (o en representación de), toma parte en la subasta de la obra de ......................................., anunciadas en el Boletín Oficial del Estado Núm. ......................., de fecha .............................., a cuyos efectos hace constar:
a) Ofrece el precio de ........................................... pesetas (en letra), que significa una baja de ............................ pesetas (en letra) sobre el tipo de licitación.
b) Bajo su responsabilidad declara no hallarse incurso en ninguna de las causas de incapacidad e incompatibilidad previstas en los Artículos 4 y 5 del Reglamento de Contratación, de las Corporaciones Locales y en los Artículos 9.6 de la Ley de Contratación del Estado y 23.6 del Reglamento General de Contratación del Estado.
c) Acompaña documento acreditativo de la constitución de la garantía provisional para participar en la subasta.
d) Justifica estar al corriente de sus obligaciones tributarias con los siguientes documentos: De ingreso el IRPF, del Impuesto sobre Sociedades, de los pagos a cuenta o fraccionados o de las retenciones a cuenta de ambos y del Impuesto sobre el Valor Añadido. Asimismo declara, bajo su responsabilidad, estar al corriente de todas sus obligaciones tributarias con respecto al Ayuntamiento.
e) Se obliga a satisfacer los jornales y devengos del vigilante que el Ayuntamiento designe para estas obras.
f) Acepta íntegramente cuantas derivaciones se derivan del Proyecto, Presupuesto, Cuadro de Precios, Pliego de Condiciones Facultativas y Económico-administrativas.
g) Escritura de constitución de la Soledad, en su caso.
h) DNI del proponente y, en su caso, escritura de apoderamiento debidamente bastanteada.
i) Documento de calificación empresarial.
j) Ultimo recibo de la Licencia Fiscal.
k) Certificación actual de la tesorería de la Seguridad Social acreditativa de hallarse al corriente en el Pago de los Seguros Sociales, o en su caso, hallarse acogido a prórroga oficialmente concedida.
l) La clasificación del contratista que señale el Técnico Municipal.
Fecha en letra y firma del proponente
Córdoba, 9 de septiembre de 1991.- El Alcalde.
Descargar PDF