Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 96 de 31/10/1991

3. Otras disposiciones

Consejería de Economía y Hacienda

RESOLUCION de 17 de octubre de 1991, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se autoriza una planta eólica de generación de energía eléctrica de 20 mva. situada en el término municipal de Tarifa a solicitud de Pesur, SA.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

ANTECEDENTES DE HECHO:

Primero: con fecha 5 de febrero de 1991, la empresa Planta Eólica del Sur, SA. (PESUR) con domicilio en Avda. República Argentina núm. 24, 9º.,

100 4 Sevilla, solicitó a través de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía y Hacienda de Cádiz, Autorización Administrativa para la construcción de una Planta Eólica de generación eléctrica con una potencia total instalada de 20 mva., situada en el término municipal de Tarifa (Cádiz).

Segundo: De acuerdo con el artículo 9º. del Capítulo III del Decreto

2617/66, se sometió el expediente a información pública, habiéndose publicado anuncios en el BOP (26.3.91) y BOJA (2.7.91).

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Esta Dirección General de Industria, Energía y Minas es competente para conceder la solicitada autorización de acuerdo con los RRDD números

1091/81, de 24 de abril, 4164/82, de 29 de diciembre y 907/82, de 2 de abril, así como el Decreto 223/90, de 27 de julio (BOJA núm. 63) sobre reestructuración de Consejerías de la Junta de Andalucía y Decreto

411/90, de 11 de diciembre, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Economía y Hacienda. Visto los preceptos legales citados y demás de general aplicación esta Dirección General de Industria, Energía y Minas, a propuesta del Servicio de Energía.

RESUELVE:

Autorizar a la empresa Planta Eólica del Sur, SA. (PESUR) la instalación de una planta eólica de generación eléctrica cuyas características principales serán:

150 aerogeneradores modelo 50/100 de 100 kw. a 480 V. 50 Hz trifásico en

71 torres de 18 metros y 79 de 36 metros de altura.

34 aerogeneradores modelo AE-20 de 150 kw. a 480 V. 50 Hz. trifásico en

22 torres de 20 metros y 12 torres de 28 metros de altura. Red de BT, subterránea de 3,5x70 mm2. Cu.

12 transformadores 1.000 Kva. relación 20.000/480 V. tipo compartimentado.

1 transformador 500 Kva. relación 20.000/480 V. tipo compartimentado.

8 Km. de red de AT subterránea a 20 Kv. conductor RHV 15/5 Kv. 3,5x70 mm2. Al.

3 transformadores de 1250 Kva. relación 20.000/380 V. tipo compartimentado.

Subestación 20/66 Kva. de 20 Mva. con transformador 25/30 Mva. protecciones y aparellajes a 66 Kv. y 20 Kv.

La citada instalación no podrá entrar en servicio mientras no cuente el peticionario de la misma con la aprobación de su proyecto de ejecución, previo cumplimiento de los trámites que se señalan en el Capítulo IV del citado Decreto 2617/1966 de 20 de octubre, debiendo solicitarse la indicada aprobación en un plazo máximo de 9 meses. Caso de no ser factible, lo anteriormente expuesto, se procederá por el peticionario de la autorización a cumplimentar lo que para concesión de prórrogas se ordena en el Capítulo IV del Decreto 1775/1967 de 22 de julio.

Lo que se notificará a los interesados, advirtiéndoles que contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponer Recurso de Alzada, ante el Excmo. Sr. Consejero de Economía y Hacienda, en el plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la notificación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 122 de la Ley de Procedimiento Administrativo.

Sevilla, 17 de octubre de 1991.- El Director General, Julio Alba Riesco.

Descargar PDF