Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Organizado por el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interpovincial (CEMCI), con el patrocinio de esta Consejería, con sujeción a las siguientes normas y con las características y objetivos que figuran en el Anexo I de esta Resolución, se convoca el curso antes citado:
Primera: Fecha, lugar de celebración y desarrollo: Aulas del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial, en Granada, durante los días 25 de enero a 12 de febrero de
1993, en horario de 9,00 a 13,30 y de 17,00 a 19,00 horas, con un total de 80 horas lectivas.
Segunda: Condiciones generales de admisión: Secretarios-Interventores de la Administración y, en general, personal al servicio de las Corporaciones Locales de los grupos B, C y D, en puestos de trabajo cuya responsabilidad se relacione con la ejecución presupuestaria y contable de la entidad local, con conocimientos básicos de informática y de contabilidad pública local.
Tercera. Criterios de selección. El número de asistentes al Curso será limitado a 40 por lo que, si es necesario, la selección de solicitudes se atendrá a los siguientes criterios:
1. Puesto de trabajo desempeñado.
2. Prioridad en la presentación de solicitudes se asistencia y pago de los derechos de mátricula.
Cuarta. Solicitudes: El Plazo de presentación de solicitudes para participar en el curso de extenderá desde la fecha de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta diez días antes del comienzo de la actividad. Las solicitudes, según modelo que consta en el Anexo II de esta Resolución, deberán dirigirse al Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial, Plaza de Mariana Pineda, núm.
8, Código Postal 18009-Granada, o presentarse a través de cualquiera de las oficinas a que se refiere el artículo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo.
Quinta: Derechos de mátricula y expedición del certificado: Los admitidos deberán de abonar antes del comienzo del Curso, en el CEMCI en Granada, la cantidad de 40.00 pesetas, en concepto de derechos de matrícula y expedición del certificado de asistencia. Podrá acompañarse a la instancia el resguardo del abono, mediante giro postal u otro procedimiento adecuado, de los derechos de matrícula que, en el supuesto de no ser posible la admisión del solicitante, les serán devueltos en el plazo máximo de quince días, a partir del comienzo del Seminario. No se considerará firme la inscripción hasta tanto no se hayan abonado los derechos de matrícula.
Sexta. Certificado de asistencia: Al término del curso será expedido certificado de asistencia a los participantes.
Sevilla, 20 de noviembre de 1992.- El Director General, Miguel Fernández de Quincoces Benjumea.
ANEXO I
IV CURSO BASICO SOBRE CONTABILIDAD PUBLICA LOCAL Y DESARROLLO PRESUPUESTARIO
I. Temas de Estudio: El Curso que se convoca tiene como finalidad el análisis de las recientes reformas legislativas operadas en materia presupuestaria y contable en las entidades locales.
II. Objetivos.
1. Estudiar los principios y normativa a que debe ajustarse la planificación presupuestaria, plazos de formación, bases de ejecución del presupuesto, las modificaciones presupuestarias, la liquidación del presupuesto, y, en general, el régimen jurídico de
dicha etapa.
2. Analizar la contabilidad pública local, proporcionando y adicionando a los conocimientos básicos que posean los asistentes, instrumentos y habilidades mínimas para un correcto desempeño de puestos de trabajo en las áreas< Línea mal justificada > económico-financieras de las entidades locales.
3. Profundizar en el conocimiento de aplicaciones informáticas en el sector público local.
4. Debatir y reflexionar sobre el papel fiscalizador y de control financiero y de eficacia.
III. Programa docente.
INTRODUCCION
A. Marco Legislativo.
A.1. Evolución de la Hacienda Local española
A.2. Normativa legal vigente
B. Régimen presupuestario
B.1. Estructura presupuestaria
B.2. Bases de ejecución del presupuesto
B.3. Vinculación jurídica de los créditos
B.4. Elaboración y aprobación del presupuesto
B.5. Presupuesto prorrogado
B.6. Modificaciones presupuestarias
B.7. Liquidación del presupuesto
C. La ejecución del presupuesto de gastos
C.1. Situación de los créditos
C.2. Operaciones de Gestión del Presupuesto de Gastos
C.3. Pagos a justificar
C.4. Anticipos de Caja Fija
C.5. Gastos de carácter plurianual
D. La contabilidad pública en la administración local
D.1. Introducción a la contabilidad básica
D.2. El Plan de contabilidad para la Administración Local como elemento de Gestión
D.3. Contabilidad del presupuesto de gastos
D.4. Contabilidad del presupuesto de ingresos
D.5. Contabilidad del inmovilizado
D.6. Contabilidad de las operaciones de crédito
D.7. Gastos con financiación afectada
D.8. Contabilidad de las operaciones no presupuestarias de Tesorería
D.9. Operaciones de fin de ejercicio
D.10. La cuenta general
E. Aplicación informática de la contabilidad pública
E.1. Utilización de ordenadores
E.2. Aplicación informática de la contabilidad pública
F. Control, Fiscalización y responsabilidad
F.1. Función interventora
F.2. Control financiero
F.3. Control de eficacia
G. Realización de supuestos prácticos
ANEXOS II
IV Curso básico de contabilidad pública local y desarrollo presupuestario
Granada, 25 de enero a 12 de febrero de 1993
Apellidos y nombre:
D.N.I. núm.:
Domicilio:
Población:
C.P.:
Teléfono:
Corporación:
Vinculación con la misma:
Puesto de trabajo que desempeña:
Nivel del puesto de Trabajo:
Antigüedad:
Derechos de inscripción 40.000 ptas.
Forma de pago:
En metálico en el CEMCI
Giro postal núm.:............................................. Fecha:........................
Cheque nominativo-Banco:
Núm.: ......................................... Fecha:.....................
En..........a..........de..........199..........
(Firma)
Excmo. Sr. Presidente del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial. Granada.
Descargar PDF