Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 31 de 11/4/1992

4. Administración de justicia

Otros. JUZGADO DE PRºMERA INSTANCIA Nº9 DE SEVILLA

EDICTO. (PP. 400/92).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Don Pedro Núñez Ispa, Magistrado Juez de Primera Instancia Número Nueve de esta Capital,

Hago Saber: Que en este Juzgado de mi cargo, se siguen autos número 892/90 3º sobre Procedimiento Judicial de la Ley de

2 de diciembre de 1872 a instancias de Banco Hipotecario de España, S.A. representado por el Procurador Sr. Izquierdo Fernández contra D. Manuel Muñoz Alvarez y Doña Catalina Restituto Martagón.

En reclamación de cantidad, en los cuales, por Providencia de esta hecha, he acordado sacar a Pública Subasta, por primera, y en su caso, segunda y tercera vez para el supuesto de que no hubiere postores en la anterior, por término de veinte días, cada una de la/s finca/s hipotecada/s, que luego se describirán, serviendo de tipo el pactado en la escritura de hipoteca, que asciende a la suma de 3.700.000 pesetas, para la primera de ellas, el 75% de dicha cantidad, para la segunda y sin sujeción a tipo la tercera.

Las Subastas tendrán lugar en la Sala Audiencias de este Juzgado, sito en la Planta 1ª del Edificio de la Audiencia, en el Prado de San Sebastián de esta capital, en los siguientes señalamientos:

Primera subasta: El día 1 de junio de mil novecientos noventa y dos a las doce horas.

Segunda subasta: El día 25 de junio de mil novecientos noventa y dos a las doce horas.

Tercera subasta: El día 20 de julio de mil novecientos noventa y dos a las doce horas.

CONDICIONES

Primera: Para la primera y segunda subasta, no se admitirán posturas inferiores al tipo pactado o al 75% del mismo, respectivamente.

Segunda: Los licitadores, para tomar parte en la primera y segunda subasta, deberán consignar en el Juzgado o establecimiento destinado al efecto, el 20% del tipo, sin cuyo requisito no serán admitidos, a excepción del demandante, si concurriere. En la tercera o ulteriores subastas, el depósito consistirá en el 20% por lo menos, del tipo fijado para la segunda. Dichas cantidades se devolverán a los licitadores, excepto la que corresponda al mejor postor.

Tercera: Las posturas, podrán hacerse a calidad de ceder el remate a un tercero, lo que se efectuará ante el propio Juzgado que haya celebrado la subasta, con asistencia del cesionario, previa o simultáneamente el pago del precio del remate.

Cuarta: Los autos y certificación del Registro de la Propiedad a que se refiere la regla cuarta del artículo 131 de la Ley Hipotecaria, están de manifiesto en la Secretaría del Juzgado, entendiéndose que todo licitador acepta como bastante la situación. Las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes -si los hubiere- al crédito del actor continuarán subsistentes, entendiéndose qeu el rematante los acepta y queda subgrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate.

Quinta: Se podrán hacer posturas por escrito, acreditándose la previa consignación del 20% correspondiente, o haciéndolo al presentar el sobre cerrado con la postura que, como todas las demás pueden hacerse a calidad de ceder el remate a tercero.

BIENES OBJETO DE LA SUBASTA

Urbana. Casa en la villa de Puebla de Cazalla (Sevilla) y su calle o Avenida del Doctor Espinosa Crespo, sin número actual de gobierno. Tiene una superficie de sesenta y ocho metros cuadrados, convenientemente distribuidos. Consta de planta baja y

sobrado. Linda: por la derecha e izquierda entrando con más de la matriz que procede, propia de D. Luis Hidalgo Marín; y por el fondo con Antonio Morilla González. Dª frente a calle particular abierta en la finca matriz.

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Morón de la

Frontera, al folio 139, tomo 1264, libro 217 de Puebla de Cazalla, inscripición 1ª..........

Y para su publicación lo expido en Sevilla, a veintitrés de marzo de mil novecientos noventa y dos.- El Secretario.

Descargar PDF