Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Aprobado por la Comisión de Gobierno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada con carácter ordinario el pasado día
26 de mayo actual, el Pliego de Condiciones Jurídico, Económicas y Administrativas para la contratación, mediante subasta pública, de las obras de Construcción de un Pabellón para Polideportivo Cubierto, cuarta fase, en este Municipio, incluida en los Planes Provinciales de Instalaciones Deportivas 1991, de conformidad con lo esteblecido en el artículo 122 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se expone al público durante el término de ocho días, contados a partir del siguiente al de la inserción del presente anuncio en el «Boletín Oficial¯ de la Provincia, a efectos de reclamaciones. Simultáneamente se anuncia subasta pública, si bien la licitación se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el Pliego de Condiciones, con arreglo a las siguientes características: Objeto del contrato. La presente subasta tiene por objeto la contratación de las obras de Construcción de un Pabellón Polideportivo Cubierto, cuarta fase, en este Municipio, incluidas en el Plan Provincial de Instalaciones Deportivas, correspondiente al año
1991, con arreglo al Proyecto Técnico redactado por los Servicios Técnicos de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, y aprobado por la Corporación Municipal con fecha 12 de mayo de 1992. Dicho proyecto y, en especial, sus Pliegos de Condiciones Técnicas, Planos, cuadros de precios, juntamente con este Pliego de Condiciones Económico-Administrativas, tendrán carácter contractual. Tipo de licitación. El tipo de licitación se fija en 35.000.000 de pesetas (Treinta y cinco millones de pesetas), IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A todos los efectos, se entenderá que las ofertas de los empresarios comprenden no sólo el precio de la contrata, sino también el importe del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Duración del contrato y ejecución de las obras. La duración del contrato se fija entre la fecha de notificación del acuerdo de adjudicación definitiva de las obras y devolución de fianza definitiva. El plazo de ejecución de las obras se fija en seis meses, contados a partir del día siguiente hábil al de la notificación de adjudicación definitiva o de la firma del Acta de Replanteo, si se precisara este requisito.
Pago de las obras. Mediente certificaciones expedidas por el Director de las Obras, informadas por los Servicios Técnicos Municipales y aprobadas por la Comisión Municipal de Gobierno. Fianza provisional. Los licitadores deberán constituir una fianza provisional por importe de 700.000 pesetas, equivalente al
2% del importe total de las obras y una fianza definitiva equivalente al 4% del importe del remate. Dichas fianzas se depositarán en la Caja de la Corporación, en cualquiera de las formas admitidas en la legislación vigente.
También será admitido a dichos efectos, el afianzamiento mediante aval constituido en la forma establecida en los artículos 370 y siguientes del Reglamento General de Contratación del Estado. Gastos. El contratista queda obligado al pago de los anuncios e impuestos que procedan en la tramitación de este expediente. Licitadores. Podrán concurrir a la subasta las personas naturales o jurídica, españolas o extranjeras, que, teniendo plena capacidad de obrar, no se hallen comprendidas en algunas de las circunstancias señaladas en el artículo 9 de la Ley de Contratos del Estado.
La prueba de la capacidad para contratar con la Administración, en relación con las situaciones indicadas en los apartados del citado artículo 9 de la L.C.E., podrá acreditarse mediante testimonio judicial o certificación administrativa, según los casos, y, cuando dicho documento no pueda ser expedido por la Autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una Autoridad judicial, administrativa, Notario Público u Organismo profesional cualificado.
A los efectos de lo establecido en el art. 3 del R.D. Legislativo
931/86, de 2 de abril; art. 63.8.1 del Reglamento General de Contratación del Estado; la O.M. de 28 de marzo de 1968, y de acuerdo con la Memoria del Proyecto de Obras, se exigirá a los licitadores la clasificación siguiente:
Grupo: C; Subgrupos: 2, 3 y 4; Categoría: D.
Presentación de proposiciones. Se presentarán en la Secretaría General del Ayuntamiento en horas de 10 a 14, durante el plazo de veinte días hábiles, a partir del siguiente a aquél en que aparezca la inserción del anuncio de la licitación en el último de los Boletines Oficiales de la Provincia, Comunidad Autónoma y Estado. Apertura de plicas. La Mesa, el día que determine la Presidencia, procederá a la apertura de los sobres, con exclusión del relativo a la proposición económica, a los efectos de la clasificación de los documentos presentados en tiempo y forma. Si la
Mesa observase defectos materiales en la documentación presentada, podrá conceder, si lo estima conveniente, un plazo no
superior a tres días para que el licitador subsane el error. La apertura de los sobres conteniendo las proposiciones económicas será pública y se realizará en el Ayuntamiento a las 12 horas del día hábil siguiente al de la terminación del plazo de presentación de proposiciones. En este acto, el Presidente de la Mesa de Contratación notificará el resultado de la admisión a las empresas intervinientes y seguidamente la Mesa acordará la adjudicación provisional al mejor postor de los admitidos.
MODELO DE PROPOSICION
Don, mayor de edad,
con domicilio en..........,
calle.........., núm.........., y D.N.I. núm.........., en plena posesión de su capacidad económica y de obrar, en nombre propio (o en representación de..........),
conforme acredito con.........., enterado del Pliego
de Condiciones y Proyecto Técnico aprobado por ese Ayuntamiento, que ha de regir la subasta para contratar la realización de las obras de construcción de un Pabellón para Polideportivo Cubierto, Cuarta Fase, en este Municipio, se compromete a su ejecución con arreglo a las mismas por importe de..........
Asimismo, declara reunir todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con esta Entidad Local.
En.......... a.......... de.......... de 19..........
Firma
La Puebla de Cazalla, 27 de mayo de 1992.- El Alcalde,
Emilio Pozo Jiménez.
Descargar PDF