Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 70 de 23/7/1992

5. Anuncios5.1 Subastas y concursos de obras, suministros y servicios públicos

Otros. AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEL RIO (CORDOBA)

ANUNCIO (PP. 924/92).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Aprobado por este Ayuntamiento Pleno, en sesión Ordinaria celebrada el día 27 de mayo de 1992, el Pliego de Cláusulas económico-administrativas que ha de regir la enajenación en pública subasta de solares de propiedad municipal, sitos en la «Huertezuela¯, el mismo se expone al público durante el plazo de ocho días hábiles a contar desde el siguiente al de su inserción tanto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, como en el de la Provincia de Córdoba, computándose dicho plazo a efectos de posibles reclamaciones o alegaciones, según determina el artículo

122 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, partiendo de la última de las publicaciones en caso de no coincidencia de fechas.

Del mismo modo, y según determina el artículo 123 del citado texto legal, en relación con el 96-ter, del R.C.E., aprobado por Decreto 3410/75, de 25 de noviembre, se establece el período de licitación para concurrir a la expresada subasta, que comprende veinte días hábiles a contar igualmente desde el siguiente a la publicación última a que se hace referencia en el apartado anterior, si bien dicho plazo quedará aplazado en el supuesto de que se produzcan alegaciones o reclamaciones contra el Pliego de Condiciones que ha de regir la presente adjudicación. Las condiciones básicas para concurrir a la subasta pública reseñada, con las siguientes:

Es objeto de la misma la enajenación pública de solares de propiedad municipal, sitos en la denominada «Huertezuela¯, de esta población.

El correspondiente Pliego de Cláusulas, así como la documentación gráfica complementaria, se encuentran de manifiesto a disposición de los interesados, en la Secretaría General de este Ayuntamiento.

Para tomar parte en la licitación, los interesados deberán depositar previamente en la Caja de la Corporación, una fianza cuya cuantía será de 250.000 pesetas, multiplicado por el número de parcelas a las que licite.

Podrán tomar parte en la licitación, todas las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que teniendo plena capacidad de obrar, no se hallen incursas en alguna de las circunstancias que señala el artículo 9 de la Ley de Contratos del Estado.

Las proposiciones de licitación, se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la inscripción «Proposición para tomar parte en la subasta convocada por el Ayuntamiento de Castro del Río, para la enajenación de solares de propiedad municipal, sitos en la Huertezuela¯. Tanto en este sobre como en los que se especifican a continuación, deberá constar el nombre y la firma del licitdor o persona que lo represente.

Dicho sobre, contendrá a su vez otros dos sobres, A y B, asimismo cerrados, en los que se incluirá la documentación especificada en los párrafos siguientes:

El sobre A, deberá contener la proposición económica, según modelo que se inserta a continuación:

«D........... con D.N.I. nº..........

y domicilio en calle.......... número.......... de.......... provincia de..........

en nombre propio (o en representación de.......... según acredito mediante poder bastante que acompaño), en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, declara conocer el Pliego de Condiciones económico-administrativas que rige la enajenación en pública subasta, de solares de propiedad municipal, sitos en la «Huertezuela¯, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Castro del Río, en sesión celebrada el día 27 de mayo de

1992, y aceptándolo plenamente, se compromete a adquirir por un precio de..........

(en letra y número), pesetas por metro cuadrado, IVA. incluido, la/s siguiente/s parcela/s:

Número de parcelas al que se licita, (clave 1): Identificación de las parcelas a las que se licita, por orden de proferencia, en su caso, (clave 2):

Lugar, fecha y firma¯.

Dicho modelo de proposición, se rellenará de acuerdo con las siguientes normas:

1. En la clave 1, se especificará un número del 1 al 6, que expresará a cuantas parcelas licita el interesado.

2. Si se relaciona, (Clave 2), el mismo número de parcelas que el número de parcelas al que se licita, (clave 1), se entiende que el licitador opta por todas ellas.

3. Si se licita a todas las parcelas, (es decir, si se señala un seis en la clave 1), no será necesario rellenar la clave 2. 4. Si se relacionan, (clave 2), mayor número de parcelas que el número de parcelas al que se licita, (clave 1), se entenderá que el licitador opta sólo por el número de parcelas que haya especificado en la clave 1, por el orden de preferencia en que se relacionen en la clave 2.

5. Si un licitador presenta ofertas sobre varias parcelas, y sólo se le adjudica alguna de ellas dicha adjudicación será válida aunque no le sean adjudicadas todas las parcelas a las que licite. Por tanto, en ningún caso, la presentación de ofertas sobre varias parcelas, podrá hacerse o entenderse condicionada a la adjudicación de todas ellas, sino que se entenderán como independientes las ofertas que se hagan sobre cada una de las parcelas. Cada licitador no podrá presentar más que una sola proposición y su presentación presume la aceptación incondicionada de las cláusulas del Pliego y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar. En el sobre B, se incluirá:

a. Documentación que acredite la personalidad:

Fotocopia compulsada del D.N.I.

Si el licitador fuera una persona jurídica, copia de la Escritura de constitución o modificación, debidamente inscrita en su caso, en el Registro Mercantil.

Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otros, presentarán poder bastante al efecto.

Si se trata de Empresas extranjeras, se estará a lo dispuesto en el artículo 25-3, del Reglamento General de Contratación del Estado.

b. Documentación que acredite la capacidad:

Declaración expresa, bajo su responsabilidad, de que se hallan al corriente de sus obligaciones tributarias o de Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes, otorgada ante una autoridad judicial, administrativa, Notrio público u organismo profesional cualificado.

Declaración jurada de no hallarse incurso en las causas de incapacidad e incompatibilidad previstas en el artículo 9 de la Ley de Contratos del Estado, y 23 del Reglamento General de Contratación del Estado.

c. Resguardo acreditativo de haber constituido la fianza a que se refiere la cláusula 5ª.

El tipo de licitación, que podrá ser mejorado al alza, se fija en

20.000 pesetas/m2, (veinte mil pesetas por metro cuadrado), IVA incluido.

Castro del Río, 15 de junio de 1992.- El Alcalde-Presidente, Fernando Garrido López.

Descargar PDF