Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 74 de 1/8/1992

3. Otras disposiciones

Consejería de Gobernación

RESOLUCION de 23 de julio de 1992, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan cursos de formación para el personal de la Consejería de Salud, durante 1992.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

En el párrafo cuarto de la Resolución de este Organismo de 29 de noviembre de 1991, por la que se convocan cursos de formación para personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía, durante 1992 (BOJA, nº 108, de 10 de diciembre), se contiene la previsión de ir convocando, a lo largo de 1992, otros cursos que respondan a necesidades de formación, tanto general, como específica, de las distintas Consejerías y Organismos Autónomos.

En virtud de ello se invitó a las Consejerías y Organismos Autónomos a que formularan sus propuestas de formación. Presentada propuesta por la Consejería de Salud, el Instituto Andaluz de Administración Pública en cumplimiento de sus objetivos de formación y de lo mencionado en el párrafo y Resolución, convoca los cursos cuyas características son sujeción a las siguientes bases:

1.- SOLICITANTES Y MODELO DE SOLICITUD

Podrán solicitar la participación de los cursos convocados el personal adscrito a la Consejería de Salud de acuerdo con las características que se indican para cada curso en el perfil de sus destinatarios. La solicitud se formalizará en el modelo que figura en el Anexo II.

2.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACION DE SOLICITUDES Las solicitudes se dirigirán al Iltmo. Sr. Secretario General Técnico de la Consejería de Salud, Avd. República Argentina, 23. SEVILLA. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 7 de Septiembre de

1992.

3.- SELECCION DE PARTICIPANTES

La Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud, elaborará la propuesta de admitidos de cada curso. Para ello, dicho Centro Directivo, habilitará un procedimiento de selección, en el cual participarán los representantes sindicales de la Consejería, y, asimismo, establecerá un baremo de selección que tendrá en cuenta la mayor relación del puesto de trabajo ocupado con el contenido del curso, las necesidades de formación del órgano proponente, y las preferencias expresadas por los solicitantes. La Secretaría General Técnica remitirá la relación de solicitantes y la propuesta de admitidos, de cada curso, al IAAP, para la selección definitiva de participantes. Verificada ésta, la notificación a los interesados se efectuará por el mismo centro al que se dirigieron la solicitudes del curso.

4.- PAGO DE MATRICULA

El importe del coste de las matrículas de los participantes a cada curso, se fijará en función del total importe de los mismos, será abonado por la Consejería de Salud, al Instituto Andaluz de Administración Pública, una vez que se haya efectuado la selección de admitidos y expedidas las correspondientes facturas.

El pago se justificará ante el IAAP, con una copia del correspondiente documento de ingreso, según se efectúe éste en efectivo o por transferencia bancaria, o con el ejemplar que corresponda de la factura, debidamente diligenciado por la entidad bancaria.

5.- CERTIFICADO DE ASISTENCIA

A los participantes en los distintos cursos convocados, siempre que en ellos concurran todos los requisitos, de la presente convocatoria, el IAAP les expedirá el correspondiente certificado de asistencia, o en el supuesto de realización de pruebas que hayan de superarse y previa remisión de las mismas y sus evaluaciones al Instituto Andaluz de Administración Pública, el de aprovechamiento. El certificado de asistencia no podrá obtenerse por los participantes que hayan dejado de asistir a más de un diez por ciento del total de horas lectivas programadas.

Sevilla, 23 de julio de 1992.- El Director, Antonio Roig López.

ANEXO I

DENOMINACION DEL CURSO: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (Código SO1-SO2) OBJETIVO

Proporcionar los conocimientos necesarios en Derecho que permitan una mejor y más concreta utilización de las normas legales, y el perfeccionamiento, en este sentido, en las materias que constituyen las competencias atribuidas a la Consejería de Salud.

DESTINATARIOS

El curso se dirige al personal de todos los grupos de la Consejería de Salud, que ostenten puestos de trabajo que de una u otra forma requieran el conocimiento y la práctica de la Ley de Procedimiento Administrativo. Según la extensión y profundidad de los contenidos el cursos se estructurá en dos versiones, una destinada a funcionarios de los Grupos A y B, no licenciados en Derecho (S-01) y otra para los funcionarios pertenecientes a los Grupos C,D y E, no licenciados en Derecho (S-02).

NUMERO DE PARTICIPANTES

Un máximo de 30 participantes por curso.

CONTENIDO

-Los Actos Administrativos.

-Procedimiento administrativo.

-Recursos administrativos.

-Controles de la Administración.

-La responsabilidad de la Administración.

DURACION

Veinticinco horas lectivas por curso.

HORARIO

De lunes a viernes, de 9 a 14,30 horas.

LUGARES Y FECHA DE REALIZACION

Curso destinados a los Grupos A y B (Código S-10) en Sevilla, Centros de la UNED, del 2 al 6 de noviembre.

Curso destinado a los Grupos C,D y E, en Sevilla, Centro de la UNED, del 9 al 13 de noviembre. (Código S-02)

MATRICULA

17.000 Ptas. por alumno.

DENOMINACION DEL CURSO

REGIMEN ECONOMICO-PRESUPUESTARIO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA (Código S03).

OBJETIVO

El curso pretende analizar los diversos factores que inciden en la Consejería de Salud, como órgano de gestión, así como las técnicas económio-presupuestarias de la Junta de Andalucía.

DESTINATARIOS

El personal que realize funciones de gestión económico-presupuestaria de los Servicios Centrales y Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud.

NUMERO DE PARTICIPANTES

Máximo 30 participantes por curso.

CONTENIDO

-Normativa económica-presupuestaria y de gestión.

-Normativa específica de la Consejería.

-La elaboración del presupuesto de gastos.

-La estructura presupuestaria.

-La gestión del presupuesto de gastos.

-El control del presupuesto de gastos

-Aspectos específicos de la gestión de gastos.

DURACION

30 horas lectivas.

HORARIO

De lunes a viernes cuatro horas por la mañana y dos por la tarde.

LUGAR Y FECHA DE REALIZACION

Sevilla, Centros de la UNED, del 5 al 9 de octubre

MATRICULA

20.000 ptas por alumno.

DENOMINACION DEL CURSO: FORMACION DE INSPECTORES DE CONSUMO. (Código S04).

OBJETIVOS

Estudio y conocimiento de normas generales y tratamiento de los problemas y criterios de actuación.

DESTINATARIOS

Personal destinado en la Consejería, con funciones en materia de Inspección de Consumo, preferentemente el de nuevo ingreso, que haya accedido a las plazas de Inspectores de Consumo a través de los concursos de méritos celebrados.

NUMERO DE PARTICIPANTES

Un máximo de 20 participantes.

CONTENIDO

-Normativa legal de Consumo.

-La figura del Inspector de Consumo.

-Levantamiento de actas y procedimiento sancionador.

-Toma de muestras.

-Normas generales y específicas.

DURACION

20 horas lectivas.

HORARIO Y FECHAS DE REALIZACION

Días 29 y 30 de septiembre de 1992: Cinco horas por la mañana y dos por la tarde.

Día 1 de octubre de 1992: Cuatro horas por la mañana y dos horas por la tarde.

LUGAR DE CELEBRACION

Villa Turística de Bubión (Granada)

MATRICULA

28.000 ptas por alumno.

MODELO DE SOLICITUD [VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]

Descargar PDF