Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Magistrado-Juez accidental del Juzgado de Primera Instancia Número Cuatro de Granada.
Hace Saber: Que en este Juzgado de mi cargo, bajo el número 00519/1992, se siguen autos de Banco Hipotecario de España S.A., a instancia del Procurador Dña. Mª José García Anguiano, en representación de Banco Hipotecario de España, S.A., contra José Mª Barrientos Ruiz y Ana Holgado Reinaldo, en reclamación de cantidad, en cuyas actuaciones se ha acordado sacar a la venta en primera y pública subasta, por término de veinte días y precio de su aval la(s) siguiente(s) finca(s) embargada(s) a l(a) demandado/a Vivienda procedente del bloque señalado con el número III, radicante en el término municipal de Estepona, integrada en el conjunto urbanístico llamado «La Portada¯, entre la cerretera de circunvalación y la calle de la Portada. Radica en la planta 1ª del edificio, y su acceso lo tiene por el portal que está señalado con la letra A. Esta vivienda corresponde al tipo C. Y comprende una superficie útil de noventa metros cuadrados. Y la superficie construida es la de ciento catorce metros con cuarenta y tres decímetros cuadrados. Distribuida en vestíbulo, cocina con tendedero, estar-comedor con terraza, pasillo, cuatro dormitorios de baño completo y cuarto de aseo con ducha. Linda según la puerta de entrada, derecha entrando, el bloque comercial B del conjunto, izquierda con el ascensor, la vivienda tipo B de la misma planta y portal, y vuelo a patio de luces, por la espalda, vuelo a patio de luces, y a terrenos del edificio y por su frente con el ascensor, pasillo de acceso de la planta y con la vivienda tipo D de la misma planta y portal. Finca registral núm. 29.358. Ha sido valorada en 6.180.000 pesetas. La subasta tendrá lugar en la Sala de Audiencia de este Juzgado, el próximo día catorce de septiembre de 1994 a las diez horas, con arreglo a las siguientes condiciones:
1. El tipo del remate será de 6.180.000 pesetas, sin que se admitan posturas que no cubran las dos terceras partes de dicha suma.
2. Para poder tomar parte en la licitación deberán los licitadores consignar previamente en el establecimiento que se destine al efecto el veinte por ciento del tipo del remate.
3. Podrán hacerse posturas por escrito, en pliego cerrado, desde el anuncio de la subasta hasta su celebración, depositando en la mesa del Juzgado, junto con aquél, el veinte por ciento del tipo del remate.
4. Podrá hacerse el remate a calidad de ceder a un tercero.
5. Se reservarán en depósito a instancia del acreedor las consignaciones de los postores que no resultaren rematantes y que lo admitan y hayan cubierto el tipo de la subasta, a efectos de que, si el primer tipo de la subasta, a efectos de que, si el primer adjudicatario no cumpliese la obligación, pueda aprobarse el remate a favor de los que le sigan por el orden de sus respectivas posturas.
6. Los títulos de propiedad, suplidos por certificación del Registro, se encuentran de manifiesto en la Secretaría del Juzgado, debiendo los licitadores conformarse con ellos, sin que puedan exigir otros.
7. Las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del actor, quedarán subsistentes y sin cancelar, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate.
8. Para el supuesto de que resultara desierta la primera subasta, se señala para que tenga lugar la segunda el próximo
diecisiete de octubre de 1994, a las diez horas, en las mismas condiciones que la primera, excepto el tipo del remate que será del setenta y cinco por ciento del de la primera; y, caso de resultar desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera, sin sujeción a tipo, el día diecisiete de noviembre de 1994, también a las diez horas, rigiendo para la misma las restantes condiciones fijadas para la segunda.
Dado en Granada, dieciséis de julio de mil novecientos noventa y tres.- El Secretario.
Descargar PDF