Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca el "I Curso de Especialización en Ofimática", organizado por el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial (CEMCI) de Granada, con sujeción a las siguientes bases:
PRIMERA.- Contenido, fecha y lugar de celebración: Este Curso, que se enmarca dentro del Plan General de Formación y Perfeccionamiento, engloba los siguientes módulos:
-INFORMATICA BASICA (24 a 29 de enero).
-PROCESADORES DE TEXTO:
Opción A. Nivel de Iniciación (14 a 18 de febrero). Opción B. Nivel de Perfeccionamiento (21 a 25 de febrero).
-BASE DE DATOS.
Opción A. Nivel de Iniciación (14 a 18 de marzo). Opción B. Nivel de Perfeccionamiento (21 a 25 de marzo).
-HOJA DE CALCULO (25 a 30 de abril)
-PRESENTACIONES ASISTIDAS POR ORDENADOR (23 a 27 de mayo).
Cada uno de estos módulos tendrá una duración de 25 horas lectivas. Estos módulos, aun formando parte de una misma acción formativa integral, son independientes entre sí, y tienen autonomía docente singularizada, de tal manera que se admitirá la matriculación en uno sólo o en varios de los siete programados. No obstante, la realización del total de las actividades previstas serán objeto de una especial bonificación en el importe de la Matrícula.
Todos los módulos se celebrarán en Granada, en los locales del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial, en horario de
9,00 a 14,30.
SEGUNDA.- Condiciones generales de admisión: Personal al servicio de las Entidades que integran la Administración Local de Andalucía, que realicen tareas en las que sea necesario el manejo de ordenadores en el nivel de usuario.
Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos al Curso quienes presten servicio en la Junta de Andalucía u otras Administraciones y Entidades Públicas actuantes en el territorio de la Comunidad Autónoma, y que lo hubieran solicitado.
TERCERA.- Criterios de selección: El número de asistentes al Curso será limitado, por lo que si es necesario, la selección de solicitantes se atendrá a los siguientes criterios:
1. Puesto de trabajo desempeñado, y
2. Prioridad en la presentación de solicitudes de asistencia y pago de los derechos de matrícula.
CUARTA.- Solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes para participar en el Curso o módulos respectivos que se convocan se extenderá desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta diez días antes del comienzo del Curso o de cada módulo en su caso. Las solicitudes deberán dirigirse, según modelo adjunto, al CEMCI, Plaza Mariana Pineda, 8. C.P. 18009 GRANADA, o presentarse en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
Quinta.- Derechos de matrícula: Los admitidos a cada módulo, deberán abonar antes del comienzo de éste, en el CEMCI, de Granada, la cantidad de
15.000 pesetas, en concepto de derechos de matrícula. Los admitidos al Curso en su globalidad (7 módulos), deberán abonar 80.000 pts. Quienes deseen realizar cinco de los módulos programados, abonarán la cantidad de
60.000 pts. Se podrá realizar el abono de los derechos de matrícula mediante giro postal o telegráfico o mediante transferencia bancaria u otro procedimiento adecuado que, en el supuesto de que no fuese posible la admisión del solicitante, le serán devueltos en el plazo máximo de quince días desde el inicio del Curso o de cada módulo en su caso. No se considerará firme la inscripción hasta tanto no se hayan abonado los derechos de matrícula.
SEXTA.- Certificado de asistencia: El IAAP expedirá Certificado de Asistencia a los participantes en el I Curso de
Especialización en Ofimática que lo realicen en su integridad (siete módulos) por el total de horas globales del mismo (175 horas lectivas). Quienes asistan a cinco de los módulos programados obtendrán Certificado de Asistencia por un total de 125 horas lectivas. Finalmente, quienes asistan a alguno/s de los módulos, sin llegar a completar el Curso, obtendrán Certificado de Asistencia diferente por cada una de las concretas actividades formativas realizadas (25 horas cada módulo).
Sevilla, 10 de diciembre de 1993.- El Director, Antonio Roig López.