Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 137 de 18/12/1993

3. Otras disposiciones

Consejería de Asuntos Sociales

ORDEN de 9 de diciembre de 1993, por la que se convocan cursos de Iniciación al Esquí para Jóvenes, en el marco del Plan Andalucía Joven.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

La Consejería de Asuntos Sociales, a propuesta de la Dirección General de Juventud, con esta actuación pretende atender la demanda individual y facilitar la participación en actividades de tiempo libre de aquellos/as jóvenes con especiales dificultades de acceso a este tipo de actividades, promoviendo el acercamiento a los espacios naturales mediante la realización de Cursos de Iniciación al Esquí que permitan a los/las participantes la toma de contacto con este deporte y la adquisición de nociones básicas.

Para conseguir los objetivos planteados se convoca, por la presente Orden, Cursos de Iniciación al Esquí en desarrollo del Plan Andalucía Joven y cumpliendo lo establecido en el artículo 12 del Decreto 31/1988 de 17 de febrero, y previo informe al Comité Interdepartamental para la Juventud, en ejercicio de las competencias que me atribuyen los Decretos 223/1990, de 27 de julio y 287/1990, de

11 de septiembre,

DISPONGO

PRIMERO: OBJETO

Se convocan Cursos de Iniciación al Esquí, por los que se pretende el fomento de este deporte especialmente en su modalidad alpina, para promover el acercamiento del joven a los espacios naturales y la convivencia entre los/las mismos/as.

SEGUNDO: SERVICIOS QUE COMPRENDE

La oferta de estos Cursos supone la inscripción individual, permitiendo al joven disponer de los siguientes servicios:

1. Traslado desde la ciudad de Granada al Albergue Juvenil "Sierra Nevada" y vuelta a la misma una vez finalizada la actividad. (El transporte para la incorporación y retorno de cada participante desde su domicilio hasta Granada, no está incluido).

2. Alojamiento en régimen de Albergue Juvenil.

3. Manutención en régimen de pensión completa.

4. Material necesario para el desarrollo de la actividad (botas de esquí, tablas con ataduras y bastones).

5. Abono de utilización de remontes mecánicos (forfaits).

6. Profesorado especializado en la enseñanza del esquí.

7. Equipo técnico de monitores que acompañará a los/as participantes en todo momento.

8. Atención sanitaria de primeros auxilios y cobertura de accidentes.

TERCERO: PARTICIPANTES

De acuerdo con las plazas convocadas, podrán solicitar su participación en estos Cursos, los/las jóvenes andaluces o residentes en Andalucía que acrediten una renta igual o inferior a 500.000 pts. por miembro de la unidad familiar y cuyas edades estén comprendidas entre los 12 y 17 años, ambas inclusive, formándose dos grupos:

Grupo A: Entre los 12 y 14 años. (Tener cumplido 12 y no haber cumplido

15 el día de comienzo de cada curso).

Grupo B: Entre los 15 y 17 años. (Tener cumplido 15 y no haber cumplido

18 el día de comienzo de cada Curso).

CUARTO: CURSOS

a) Se convocan un total de 8 Cursos. Cada curso tendrá una duración de 5 días naturales que comenzarán el domingo tarde y finalizarán el viernes tarde, desde la segunda semana del mes de febrero de 1994 hasta la antepenúltima semana de abril.

GRUPO A ( de 12 a 14 años)

CLAVE FECHAS

C1 6-11 Febrero

C3 27 Febrero-4 Marzo

C5 13-18 Marzo

C7 3-8 Abril

GRUPO B (de 15 a 17 años)

CLAVE FECHAS

C2 20-25 Febrero

C4 6-11 Marzo

C6 20-25 Marzo

C8 10-15 Abril

b) Cada curso dispondrá de 50 plazas.

c) Del total de las plazas de cada Curso, la Consejería de Asuntos Sociales podrá reservarse hasta un 20% para jóvenes tutelados/as por la misma.

d) Además un 4% de las plazas de cada Curso, quedan reservadas para jóvenes con alguna minusvalía física o psíquica compatible con la práctica del esquí.

QUINTO: SOLICITUDES Y DOCUMENTACION

Las solicitudes deberán formularse obligatoriamente en el modelo que aparece como Anexo I de la presente Orden, cumplimentándose un sólo boletín por solicitante y Curso solicitado.

Quedarán automáticamente excluídos del sistema de selección:

- Quienes para un mismo Curso presentaran más de un boletín.

- Aquéllos que hayan participado en cualquier otro Curso de los ofertados.

- Quienes habiéndole sido adjudicada una plaza hayan renunciado a la misma, salvo causa debidamente justificada.

Al Boletín de Solicitud deberá acompañarse, además, la siguiente documentación:

a) Fotocopia del DNI. o, en su defecto, documento oficial acreditativo de la edad (Fotocopia de la hoja correspondiente del Libro de Familia en donde se recojan los datos del solicitante).

b) Fotocopia compulsada y completa (incluido el documento de ingreso o devolución) de la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 1992. En los casos de unidades familiares en las que se hubiera optado por declaraciones separadas, deberán aportarse ambas.

c) En aquellos otros casos en que no se hubiera efectuado la declaración correspondiente al citado ejercicio, por no haber percibido los ingresos mínimos exigidos para ello, deberá presentarse;

- Declaración responsable de las rentas o ingresos netos percibidos, durante el ejercicio de 1992, por todos los miembros de la unidad familiar.

- Fotocopia completa del Libro de Familia.

Los/las jóvenes con alguna minusvalía física o psíquica compatible con la práctica del esquí deberán adjuntar, además, un cuestionario específico que les será facilitado en la Delegación Provincial de la Consejería de Asuntos Sociales correspondiente.

SEXTO: PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

Las solicitudes, debidamente cumplimentadas y dirigidas al Ilmo. Sr. Director General de Juventud, se remitirán a la Delegación Provincial de la Consejería de Asuntos Sociales de Granada (C/ Ancha de Gracia, 6.

18002-Granada), por cualquiera de los medios que establece la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

SEPTIMO: PLAZO

El plazo de solicitud se inicia a partir de la publicación de la presente Orden en el BOJA y finaliza el trigésimo día natural anterior al día de comienzo de cada Curso.

OCTAVO: ADJUDICACION DE PLAZAS

1. A cada boletín de solicitud se le asignará un número de entrada correlativo que se hará público, exponiéndolo en el tablón de anuncios de cada una de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Asuntos Sociales.

2. La adjudicación de las plazas se realizará de la siguiente forma:

a) Por adjudicación directa, en el caso de que el número de solicitudes sea inferior o igual al de plazas convocadas.

b) Por sorteo, cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas convocadas. En este supuesto, se realizará previamente un reparto porcentual de plazas en atención al número de solicitudes recibidas por cada una de las provincias andaluzas.

El sorteo se realizará, una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes, en presencia de la Delegada Provincial de la Consejería de Asuntos Sociales en Granada, que velará por los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, levantando Acta del mismo, el Secretario General de la citada Delegación Provincial.

El resultado del sorteo se hará público, confeccionándose las correspondientes listas de admitidos/as y de espera, que se expondrán en las correspondientes Delegaciones Provinciales y asimismo se le comunicará a los/as solicitantes admitidos/as el Curso que les haya correspondido.

NOVENO.

Los/las jóvenes que hayan resultado seleccionados/as, deberán abonar la cuota correspondiente mediante ingreso o transferencia bancaria en: Banesto. Oficina Principal de Sevilla, en la c/c n. 641984-271, a nombre de INTURJOVEN-CURSOS DE INICIACION AL ESQUI PARA JOVENES y presentar en la Delegación Provincial de la Consejería de Asuntos Sociales de la provincia correspondiente al domicilio del solicitante en el plazo de 5 días naturales a contar desde la notificación, la siguiente documentación:

- Original del resguardo del ingreso bancario.

-Declaración responsable Médico-Sanitaria según modelo Anexo II.

- Fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente.

DECIMO: TARIFA

Se establece una Tarifa única para cada Curso de 8.500 pts.

UNDECIMO: EQUIPO ANIMADOR

La instalación contará con un equipo de monitores que velarán por el normal desarrollo de la actividad en las pistas de esquí, así como por las actividades de animación que se realicen en cada Curso.

Sevilla, 9 de diciembre de 1993

CARMEN HERMOSIN BONO

Consejera de Asuntos Sociales

[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]