Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Don Rafael Ceres García, Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia número Catorce de los de Sevilla. Hago saber: Que en este Juzgado se siguen Autos de Procedimiento Judicial Sumario de la Ley de 2 de diciembre de 1872, bajo el número 148-92-M a instancias del «Banco Hipotecario de España, S.A.¯, representado por el Procurador D. Manuel Pérez Perera, contra Rafaela Berzagay Espino y Francisco García Salazar en los cuales se ha acordado sacar a pública subasta, por término de quince días, los bienes que luego se dirán, bajo las siguientes,
CONDICIONES:
1º. Se ha señalado para que tenga lugar el remate en primera subasta el próximo día 7 de mayo de 1993, a las 12 horas de su mañana, en la Sala de Audiencias de este Juzgado por el tipo de 7.900.000 ptas.
2º. Para el supuesto de que resultare desierta la primera, se ha señalado para la segunda subasta el día 9 de junio de 1993, a las 12 de su mañana, en la Sala de Audiencias de este Juzgado, con la rebaja del 25% del tipo que lo fue para la primera.
3º. Si resultare desierta la segunda, se ha señalado para la tercera subasta del día 30 de junio de 1993, a las 12 horas de su mañana, en la Sala de Audiencias de este Juzgado, sin sujeción a tipo.
4º. En las subastas primera y segunda no se admitirán posturas que sean inferiores a las dos terceras partes del tipo.
5º. Para tomar parte en cualquiera de las tres subastas, los licitadores deberán consignar previamente el 20% del tipo para ser admitidos a licitación, calculándose esta cantidad en la tercera subasta, respecto al tipo de la segunda. Los depósitos deberán llevarse a cabo en la Cuenta Provisional de este Juzgado en la entidad Banco Bilbao-Vizcaya, Agencia 6.013, a la que el depositante deberá facilitar los siguientes datos: Juzgado de 1ª Instancia núm. 14 de Sevilla, cuenta del Juzgado número 4.036, número de expediente o procedimiento y bajo referencia 4036/000/18/nº expdte/año/. En tal supuesto deberá acompañar el resguardo del ingreso correspondiente.
6Ò. Los títulos de propiedad de los inmuebles subastados se encuentran suplidos por las correspondientes certificaciones registrales, obrantes en autos, de manifiesto en la Secretaría del Juzgado para que puedan examinarlos quienes deseen tomar parte en las subastas, entendiéndose que todo licitador los acepta como bastantes, sin que pueda exigir ningún otro, y que las cargas y gravámenes anteriores y preferentes al crédito del actor, si los hubiere, continuarán subsistentes y sin cancelar, entendiéndose que el adjudicatario los acepta y queda subrogado en la necesidad de satisfacerlos, sin destinarse a su extinción el precio del remate.
7º. Podrán hacerse posturas en pliego cerrado, y el remate podrá verificarse en calidad de ceder a tercero.
8º. Caso de que hubiere de suspenderse cualquiera de las tres subastas se traslada su celebración, a la misma hora, del siguiente día hábil.
9º. Se devolverán las consignaciones efectuadas por los participantes en las subastas, salvo la que corresponda al mejor postor, la que se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de la obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta.
10º. Si se hubiere pedido por el acreedor, hasta el mismo momento de la celebración de la subasta, también podrán reservarse en depósito las consignaciones de los participantes que así lo acepten y que hubieren cubierto con sus ofertas los precios de la subasta, por si el primer adjudicatario no cumpliese con su obligación, y desearan aprovechar el remate los otros postores y siempre por el orden de las mismas.
BIEN OBJETO DE SUBASTA:
Urbana: Vivienda unifamiliar, sita en la carretera de Sevilla a Huelva, número dieciséis del término municipal de Gines (Sevilla), con frente a vial interior por donde tiene acceso.
Ocupa un solar rectangular de ciento noventa metros,
ochenta y siete decímetros cuadrados.
Consta de: A) vivienda propiamente dicha, del tipo dúplex que ocupa una superficie total útil de noventa metros cuadrados y se distribuye en recibidor, comedor, cocina y aseo en planta baja y cuatro dormitorios y baño en planta alta. B) Trastero de siete metros, ochenta y seis decímetros cuadrado útiles ubicado en planta baja, con acceso propio e independiente por la fachada posterior de la vivienda. C) Jardín de superficie de setenta y cuatro metros, dieciséis decímetros cuadrados.
Está situado en la fachada posterior de la vivienda. Linda la finca en su totalidad: Norte, con la vivienda nº 20 del Edificio «C¯; al Este, con vivienda nº 10 del edificio «B¯, mediante vial privado para paso de personas y vehículos, de una superficie aproximada de 32,20 metros cuadrados: y al oeste, con Urbanización La Pilarica, mediante patio de una superficie de 21,34
metros cuadrados. La zona de jardín o patio, en su linde Oeste y en una franja a todo lo largo, con una superficie aproximada de 32,20 metros cuadrados, será destinada a vial interior para paso de personas y vehículos en favor de las veintinueve viviendas (personas y vehículos en favor de las veintinueve y digo: restantes de los edificios «A¯, «B¯, «C¯, y «D¯. Las Obras de urbanización de este trozo de terreno destinado a Obras de urbanización de este trozo de terreno destinado a vial, serán ejecutadas y sufragadas por Tremp, S.A. no pudiendo en ningún momento el titular propietario de esta parcela y vivienda, dividir, cerrar o poner obstáculos al referido paso de personas y vehículos propios de la Comunidad de Propietarios que en su día se establezca o de la Sociedad propietaria. Inscrita en el Registro de la Propiedad nº 3 de Sevilla, al folio 64, del tomo 1.266, libro
41 de Gines, finca nº 2.607.
Sevilla, 22 de enero de 1993.- C. Ceres García.- El Secretario, C. Cobos Amo. Rubricados.
Descargar PDF