Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
DON JUAN JOSE PEREZ PADILLA, PRESIDENTE DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE UBEDA,
HACE SABER: Que, la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Ubeda en Sesión celebrada el día 1 de febrero de 1993, acordó la aprobación del Pliego de Condiciones del Concurso para el Arrendamiento del Servicio del Gimnasio Municipal en Ubeda, anunciando el siguiente concurso:
1º.- OBJETO.- Es objeto del presente concurso el arrendamiento del servicio de enseñanza y práctica de gimnasia de mantenimiento en el Gimnasio Municipal de la ciudad de Ubeda.
2º.- PLAZO.- El contrato tendrá un plazo de duración desde su formalización en escritura pública hasta el día 31 de diciembre de
1993 pudiendo prorrogarse sucesivamente por anualidades completas, hasta un máximo de nueve, si ninguna de las partes lo denuncia con tres años de anticipación al día 31 de diciembre.
3º.- TIPO DE LICITACION.- El tipo de licitación que se establece consiste en la satisfacción de un canon en metálico al Patronato de Deportes a partir de 0 pts., debiendo presentarse las proposiciones por los licitadores al alza, con expresión de la cantidad que por año se ofrezca.
4º.- GARANTIAS.- Provisional: 2% del costo anual del servicio fijado en el estudio económico.
Definitiva: 4% del costo referido, al que se añadirá igual porcentaje del importe anual del canon si se hubiera ofrecido.
5º.- PRESENTACION DE PROPOSICIONES.- Las proposiciones se presentarán, juntamente con los documentos que se citarán, en sobre cerrado, en las Secretaria del Patronato (Oficinas Municipales) de 10 a 13 horas, durante los veinte días hábiles siguientes al en que aparezca el anuncio de la licitación en el Boletín Oficial del Estado. En el exterior del sobre aparecerá el siguiente texto: "Proposición para tomar parte en el concurso para el arrendamiento del servicio de enseñanza y práctica de gimnasia de mantenimiento en el Gimnasio Municipal de la ciudad de Ubeda".
Las proposiciones se ajustarán al siguiente modelo: "D DNI núm. ....... expedido en ........ con fecha ......... con plena capacidad para obligarse, en su propio nombre (o en su caso, en nombre y representación de ........... según acredita con ............), enterado del pliego de condiciones y estudio económico anejo que han de regir el concurso para el arrendamiento del servicio de enseñanza y practica de gimnasia en manteniendo en el Gimnasio del Estado, núm. ...... con fecha ............. se compromete a prestar dicho servicio mediante el pago del Patronato Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Ubeda de un canon anual por el importe de .......... pesetas (en letra) y la utilización de las tarifas establecidas, con estricta sujeción a dichos pliegos y estudios económico. (fecha y firma)".
6º.- DOCUMENTACION EXIGIDA.- Los licitadores acompañarán a las proposiciones los siguientes documentos:
a) Documento acreditativo de la constitución de la garantía provisional.
b) Documento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada o autorizada, y, en su caso, escritura de constitución o modificación de la persona jurídica licitadora, debidamente inscrita en el Registro Mercantil o el que corresponda.
c) En caso de representación de persona física o jurídica, poder Notarial acreditativo de dicha representación, debidamente bastanteado por el Secretario del Patronato.
d) Testimonio notarial o certificación administrativa de la no concurrencia de las circunstancias prevista en los números 1, 2, 3, 4, 5,
6, 9 de art. 9 de la Ley de Contratos del Estado en la redacción dada por el Decreto Legislativo 931/1986, de 2 de mayo. El número 6 se completará con la referencia a la Ley 5/1986, de 23 de abril, de incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración Andaluza. En los supuestos en que no pueda ser expedido por la autoridad competente el testimonio o certificación exigido, podrán ser sustituidos por una declaración responsable otorgada ante una Autoridad Jurídica, Administrativa, Notario Público u Organismo profesional cualificado.
e) Memoria explicativa del modo de prestación del servicio. El Patronato, al acordar la adjudicación, determinará las mejoras que acepta y que rechaza, vinculando aquellas al adjudicatario y no pudiendo el rechazo de estas determinar renuncia a la adjudicación por parte del adjudicatario. Las mejoras introducidas no surtirán efecto en las sucesivas revisiones e precio que se realizarán exclusivamente sobre la base de los factores económico constitutivos del mismo, conforme se especifican en el estudio económico anejo.
La restante documentación exigida será aportada por el adjudicatario antes de la formalización de dicha adjudicación, en el plazo que se le indique, y será la siguiente;
a) Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social acreditativa de estar al corriente del pago de las cuotas de la Seguridad Social.
b) Justificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias mediante la presentación de las declaraciones y documentos a que se refiere los arts. 2 y 3 del Decreto 1462/1985, de 3 de julio y 23, 3º del Reglamento de Contratos del Estado.
7º.- APERTURA DE PLICAS La apertura de plicas tendrá lugar en la Casa Consistorial a las 12 horas del día hábil al en que se cumplan los 20 también hábiles desde la publicación del anuncio de la licitación en el Boletín Oficial del Estado.
Ubeda, 2 de febrero de 1993.- El Presidente, Juan José
Pérez Padilla.
Descargar PDF