Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Organizado por el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial (CEMCI), con el patrocinio de esta Consejería, con sujeción a las siguientes normas, y con las características y objetivos que figuran en el Anexo de esta Resolución, se convoca el Seminario antes citado.
Primera. Fecha y lugar de celebración: Tendrá lugar durante los días 27 y 28 de mayo de 1993, en Granada, en los Locales del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial, en horario de 9,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 horas, con un total de 16 horas lectivas.
Segunda. Condiciones generales de admisión: El personal al servicio de las diferentes Administraciones Públicas Locales responsable de la gestión y/o con cargos de dirección, así como responsables políticos de las mismas con cargos relacionados con el objeto del presente Seminario, y que desempeñen funciones de coordinación de personas y servicios.
Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos al Seminario quienes, sin reunir las condiciones anteriores, lo soliciten.
Tercera. Criterios de selección: El número de asistentes será limitado, por lo que si es necesario, la selección de solicitantes se atendrá a los siguientes criterios:
1. Puesto de trabajo desempeñado, y
2. Prioridad en la presentación de solicitudes de asistencia y pago de los derechos de matrícula.
Cuarta. Solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes para participar en el Seminario que se convoca se extenderá desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta diez días antes del comienzo del mismo. Las solicitudes deberán dirigirse, según modelo adjunto, al CEMCI, Plaza Mariana Pineda, número 8, C.P.
18009 Granada, y presentarse en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Quinta. Derechos de matrícula y expedición de certificado: Los admitidos al Seminario deberán abonar antes del comienzo de éste, en el CEMCI en Granada, la cantidad de 35.000 pesetas, en concepto de derechos de matrículó y expedición del certificado. Podrá acompañarse a la instancia el resguardo del abono mediante giro postal o telegráfico o mediante transferencia bancaria u otro procedimiento adecuado de los derechos de matrícula que, en el supuesto de que no fuese posible la admisión del solicitante, le serán devueltos en el plazo máximo de quince días desde el inicio del Seminario. No se considerará firme la inscripción hasta tanto no se hayan abonado los derechos de matrícula.
Sexta. Certificado de asistencia: Al término del Seminario será expedido certificado de asistencia a los participantes.
Sevilla, 19 de abril de 1993.- El Director General, A. Cortecero Montijano.
ANEXO I
I Seminario sobre Calidad en la Administración Pública
1. Tema de Estudio:
La Calidad en el servicio de la Administración Pública.
2. Objetivos:
2.1. Perfeccionamiento del Servicio en la Administración Pública, tanto desde el punto de vista interno como en las relaciones con los ciudadanos.
2.2. Sensibilizar a los Directivos y Técnicos para que su gestión se encamine hacia la consecución de la Calidad Total. 2.3. Crecimiento Personal como Directivos al integrar técnicas de management con una comunicación positiva que facilite el análisis transaccional.
3. Avance de Programa:
Necesidades, valores y motivaciones de los funcionarios y de los ciudadanos.
Personalidad y liderazgo en la atención al ciudadano.
El sistema de Gestión Pública. Los factores de la eficacia. Conducción de un equipo humano. Estilo de Dirección.
La calidad como valor cultural en la toma de decisiones. El Directivo como impulsor de la Calidad. Sistema de objetivos. Cadena cliente-proveedor. El Directivo como negociador. Comunicación interna y óptica de Marketing. El Directivo y la nueva comunicación.
Venta interna de la calidad del servicio. El Directivo como motivador.
Análisis de problemas humanos. Juegos de poder en la Administración o cooperación.
Lo actitudinal y la satisfacción en el trabajo.
Calidad total y Trabajo en Equipo.
Experiencias en la aplicación de las técnicas de mejora de la Calidad de Servicio.
ANEXO II
I SEMINARIO SOBRE CALIDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
Granada, 27 al 28 de mayo de 1993
Apellidos y nombre:
D.N.I. núm:
Domicilio:
Población:
C.P.:
Teléfono:
Corporación:
Vinculación con la misma:
Puesto de Trabajo que desempeña:
Derechos de inscripción: 35.000 ptas.
Forma de Pago:
En metálico en el CEMCI.
Giro Postal o telegráfico: Fecha:
Otros
Núm.: Fecha:
En a de 1993
(Firma)
Excmo. Sr. Presidente del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial. Granada.
Descargar PDF