Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Exposición pública del pliego de condiciones:
1. Objeto. Esta convocatoria tiene por objeto la selección de contratista para las obras de construcción de 25 viviendas bioclimáticas, en Cúllar.
2. Proyecto. Dichas obras se sujetarán al proyecto básico y de ejecución del que es autor un equipo dirigido por el Arquitecto Don José Pérez De Lama y Halcón y aprobado por el Pleno de la Corporación fecha 17.5.94.
3. Tipo de licitación. El tipo máximo de licitación es de 143.097.503 pesetas, pudiendo ofertarse a la baja e incluido IVA y cualquier otro tipo de gasto o impuesto.
4. Plazo de ejecución y comienzo de la obra. El plazo de ejecución será de dieciocho meses, desde el replanteo de la obra y orden de ejecución de la misma por la dirección.
5. Documentación. El Pliego de condiciones jurídicas y económico-administrativas, el proyecto y demás documentos del expediente están de manifiesto a los interesados en las Oficinas de Secretaría del Ayuntamiento de Cúllar.
6. Garantía provisional. La garantía provisional será de 2.861.950 pesetas, que podrá depositarse en la Caja General de Depósitos, en la Caja Municipal o mediante aval bancario.
7. Solvencia de los empresarios. Se requiere clasificación del grupo C), categoría e), o en su defecto acreditación por los interesados de solvencia económica, elementos de trabajo y experiencia constructiva, que se justificarán mediante currículum de la empresa, garantizado con la documentación pertinente.
8. Modelo de proposición. La oferta económica o proposición se sujetará al siguiente modelo: «Don ......., de estado ............., profesión ............, residente en ................, calle ............. núm. ......., con D.N.I. núm. ..........., vigente, en nombre propio (o en representación de ..........................) enterado de la convocatoria de subasta anunciada por el Ayuntamiento de Cúllar y publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. ..............., fecha ...............,
bien enterado del pliego de condiciones económico-administrativas y del proyecto correspondiente, todo lo cual acepta, toma parte en dicha subasta y se compromete a realizar las obras en el plazo de ................, por el precio de ................ (la cantidad en letras y números), incluidos IVA y todo tipo de gasto u otros impuestos. (Fecha y firma del proponente)«.
9. Plazo y lugar de proposiciones. El plazo para presentar las proposiciones y la documentación de referencia será de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en las Oficinas del Ayuntamiento, Registro General, desde las 9 a las 14,00 horas.
10. Apertura de plicas. La apertura de sobres conteniendo las referencias de los ofertantes se realizará en el Salón de Actos del Ayuntamiento a las
12,00 horas del primer día hábil siguiente a aquél en que termine el plazo de presentación de ofertas.
En un primer período la Comisión constituida en mesa de subasta procederá al examen de los documentos contenidos en los sobres de referencias y resolverá sobre la aceptación de los proponentes o desestimación de los que no reúnan los requisitos exigidos o no aporten los documentos señalados en la condición tercera del pliego y que más adelante se relacionan. Terminado el primer período y tras dejar constancia en acta de las actuaciones, se procederá seguidamente por la mesa a la apertura de los sobres con las proposiciones, solamente de aquellos proponentes cuyas referencias hayan sido declaradas válidas, no abriéndose las proposiciones de las que hayan sido desestimadas.
11. Adjudicación provisional. Realizada la apertura de plicas se procederá por la mesa a la adjudicación provisional a favor de la oferta más ventajosa económicamente, adjudicación que no comportará derecho alguno a favor del titular.
12. Plazo de reclamaciones. Dentro de los cinco días siguientes al de la celebración de la licitación, los firmantes de proposiciones admitidas y los de las desechadas que hubieran mostrado su disconformidad, podrán exponer por escrito ante la Corporación cuanto estimen conveniente respecto a los preliminares y desarrollo del acto licitatorio, capacidad jurídica de los demás optantes y adjudicación definitiva.
13. Fianza definitiva. Esta fianza será del 4 por ciento del precio de adjudicación y podrá constituirse en las mismas condiciones que la provisional, citada en el apartado 6.
14. Presentación de documentos:
a)Proposiciones. Las proposiciones se sujetarán al modelo antes transcrito y se insertarán en sobre cerrado a satisfacción del proponente, debiendo contener el sobre una única proposición firmada por el licitador. Este sobre se titulará «Proposición para tomar parte en la subasta convocada por el Ayuntamiento de Cúllar, para contratar la obra de construcción de 25 viviendas bioclimáticas en esta localidad«.
b)Referencias. En sobre aparte, que se denominará «Referencias« se incluirá la siguiente documentación:
1. Los que acrediten la personalidad del empresario.
2. El resguardo acreditativo de la fianza provisional.
3. Los que acrediten la clasificación y calificación del contratista, en su caso.
4. Si no se presentare documento justificativo de la clasificación o ésta fuera inferior a la categoría e), grupo general C), deberá acompañarse currículum de la empresa, acreditativo de que la misma posee solvencia y capacidad económica, elementos de trabajo y relación de obras recientemente realizadas.
5. Declaración responsable de no estar incurso en incapacidad o incompatibilidad para contratar con las Administraciones Públicas.
6. Fotocopia del recibo del Impuesto sobre Actividades Económicas de 1993.
7. Certificado de encontrarse al corriente en sus obligaciones tributarias.
8. Fotocopia de los modelos TC1 y TC2 acreditativos del pago de la Seguridad Social del personal al servicio de la empresa y referido al mes de mayo de
1994 o posterior.
9. Fotocopia de la escritura de poder si se actúa en representación de persona física o jurídica, previamente compulsada y declarada bastante por el Secretario del Ayuntamiento, así como de la escritura de constitución de la sociedad mercantil, si así procede.
15. Impugnación de los pliegos y expediente. Tanto los pliegos de condiciones jurídicas y económico-administrativas, como toda la documentación del expediente, podrá ser examinada por los interesados en las Oficinas de Secretaría del Ayuntamiento, entre las 9 y las 14,00 horas, durante el plazo de los ocho días siguientes a la fecha del Boletín Oficial de la Provincia, que publique este anuncio y durante este mismo plazo se podrán presentar reclamaciones u observaciones por escrito dirigidas al Sr. Alcalde Presidente.
Dicho plazo correrá paralelo y simultáneamente al de la presentación de proposiciones.
Si se presentaren reclamaciones u observaciones, al pliego o demás documentación del expediente, se suspendería automáticamente el plazo de presentación de proposiciones, el cual se abriría de nuevo una vez resueltas dichas reclamaciones y previos los anuncios pertinentes.
Cúllar (Granada), 1 de julio de 1994.-El Alcalde, Angel Martínez Lara.
Descargar PDF