Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Por acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 6 de octubre de 1994, ha sido aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas que han de regir la subasta de las obras de ejecución de ampliación y remodelación de Cine Coliseo a teatro 2ª fase, el cual se expone al público por plazo de ocho días contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que puedan presentarse reclamaciones. Simultáneamente se anuncia subasta pública, si bien la licitación se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego de condiciones. Objeto de la licitación. La realización mediante subasta en procedimiento abierto de las obras de ejecución de ampliación y remodelación de Cine Coliseo a teatro 2ª fase, con arreglo al proyecto técnico redactado por los servicios técnicos del Ayuntamiento y al Pliego de cláusulas administrativas. Tipo de licitación. 34.058.379 pesetas, IVA incluido, podrá ser mejorado a la baja.
Duración del contrato. Las obras se ejecutarán en el plazo de doce meses, contados a partir del siguiente al del acta de comprobación del replanteo, si no hubiese reservas.
Exposición del expediente. En la Secretaría del Ayuntamiento, sección de contratación, todos los días laborables desde las 9,00 a las 13 horas, quedando exceptuado el sábado.
Pago. Con cargo a la partida 622.00.432 del Presupuesto General.
FIANZAS PROVISIONAL Y DEFINITIVA
La fianza provisional se establece en 681.168 pesetas. La fianza definitiva se establece en el 5 por 100 del importe de la adjudicación.
Clasificación del contratista. La clasificación que han de acreditar los licitadores en la siguiente: Grupo C; subgrupos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Plazo y lugar de presentación de las proposiciones. En la Secretaría del Ayuntamiento, de 9,00 a 13,00 horas durante el plazo de 10 días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el B.O.P.
Apertura de proposiciones. La apertura de proposiciones de la oferta económica tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento, a las 11,00 horas del quinto día hábil después de la finalización del plazo de presentación de las proposiciones.
MODELO DE PROPOSICION ECONOMICA
D. ..........................., con domicilio en ............................,
C.P. ................ y D.N.I. núm. ........................, expedido en ...................... con fecha ..........., en nombre propio (o en representación de ..................... como acredito por .............), enterado de la convocatoria de la Provincia núm. .............. de fecha ............. tomo parte en la misma, comprometiéndome a realizar las obras de ...................., en el precio de ................. pesetas (en letra y número), IVA incluido, con arreglo al proyecto técnico y pliego de cláusulas administrativas que acepto íntegramente, haciendo constar que no estoy incurso en ninguno de los supuestos de incapacidad o incompatibilidad establecido en el art. 9 de la Ley de Contratos del Estado.
DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR
LOS LICITADORES
Los licitadores presentarán simultáneamente con el modelo de proposición y en sobre aparte, los siguientes documentos:
a) Documento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada.
b) Escritura de poder, bastanteada y legalizada, en su caso, si se actúa en representación de otra persona.
c) Escritura de constitución de la sociedad mercantil, inscrita en el Registro Mercantil y número de identificación fiscal, cuando concurra una sociedad de esta naturaleza.
d) Resguardo acreditativo de haber depositado la fianza provisional.
e) Declaración responsable, ante Notario, Autoridad judicial o administrativa de no estar incurso en las causas de incapacidad e incompatibilidad previstas en el artículo 9 de la Ley de Contratos del Estado y de estar al corriente en el pago de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, en los términos previstos en el artículo 23.3 del Reglamento general de la Contratación del Estado.
f) Documento que acredite la clasificación del contratista.
g) Las empresas extranjeras, presentarán despacho expedido por la embajada de España en el país respectivo, donde se certifique que conforme a su legislación, tienen capacidad para contratar y obligarse, siendo de aplicación lo previsto en el artículo 24 del Reglamento General de Contratación del Estado.
h) Las agrupaciones temporales de Empresas deberán cumplimentar lo dispuesto en los arts. 26 y 27 del Reglamento General de Contratación del Estado.
(Lugar, fecha y firma)
El Alcalde
Descargar PDF