Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Objeto de la licitación. La ejecución de proyecto de instalación de Sala de Tanatopraxia y Velatorio en el Cementerio municipal de Almuñécar y posterior explotación de dichas instalaciones. Plazo de ejecución. Seis meses a partir de la fecha de adjudicación. Plazo de la explotación. La propuesta de explotación no podrá exceder de 25 años.
Exposición del expediente. En la Secretaría Gral. del Ayuntamiento, de 9 a
14 horas, desde la publicación de la convocatoria hasta la fecha de la licitación.
Fianzas. La fianza provisional será de 1.000.000 ptas., siendo la definitiva de 2.000.000 de ptas.
Plazo y lugar de presentación de proposiciones. En la Secretaría Gral. del Ayuntamiento, de 9 a 14 horas, durante el plazo de treinta días hábiles a contar del siguiente al de la publicación de este anuncio en el último de los Boletines Oficiales que lo inserte.
Apertura de proposiciones. La apertura de proposiciones tendrá lugar el día siguiente hábil al del vencimiento del plazo de presentación, a las 12 horas. Forma de presentación de proposiciones. Se presentarán en dos sobre opacos cerrados, numerados 1 y 2, en los que figurará la inscripción «Proposición para tomar parte en el concurso público para la ejecución y explotación de un tanatorio en el Cementerio Municipal de Almuñécar«. El sobre núm. 1, contendrá la proposición conforme al modelo que se menciona más adelante.
El sobre núm. 2, contendrá la documentación siguiente:
1.Proyecto de ejecución de las obras e instalaciones que se proponen, adaptado al proyecto básico redactado por el Ayuntamiento.
2.Fotocopia del D.N.I. del licitador, cuando se trate de empresario individuales; y si la empresa fuere persona jurídica, escritura de constitución o modificación, en su caso, en original o copia auténtica.
3.Los que firmen proposiciones en nombre de otros, o representen a una persona jurídica, deberán acompañar también poder acreditativo de su representación, declarado bastante por Letrado.
4.Resguardo o carta de pago acreditativa de la fianza provisional, cuando se haya constituido en metálico o valores, o el documento de aval si se utiliza esta forma de garantía.
5.Documento de calificación empresarial.
6.Declaración jurada de que el licitador o sus representante, en su caso, no está comprendido en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad que se establece en las leyes administrativas de contratación.
7.Certificado de que el licitador está al corriente de todas sus obligaciones tributarias.
8.Relación justificada de otros trabajos y explotaciones similares llevados a cabo por el licitador, pudiendo acompañar croquis, folletos, fotocopias y demás documentos que se estimen oportunos, y que puedan servir como referencia, debidamente acreditados para resolver el concurso.
9.Propuesta de tarifas a aplicar a los usuarios debiendo ir acompañada del oportuno estudio económico.
10.Las condiciones y período de explotación del tanatorio (que no podrá exceder de 25 años) que se proponen, y que en todo caso regirán como forma de pago, por la ejecución de las correspondientes obras e instalación objeto del presente pliego por parte de este Ayuntamiento.
Modelo de proposición. D ......................... con domicilio en ......................, en nombre propio (o en representación de .................), teniendo conocimiento del concurso convocado por el Ayuntamiento de Almuñécar para la ejecución y explotación de un tanatorio en el Cementerio Municipal, se compromete a hacerse cargo de la concesión con estricta sujeción al pliego de condiciones, que acepta íntegramente, comprometiéndose a abonar al Ayuntamiento una canon anual de .................................. ptas., durante los .............. años en que fijo el período de explotación del tanatorio. (Fecha y firma).
Almuñécar, 9 de septiembre de 1994.-El Alcalde.
Descargar PDF