Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Por acuerdo del Consejo de Administración de esta Entidad y de conformidad con lo establecido en las normas estatutarias, se convoca a los Sres. Consejeros generales, Consejo de Administración y Comisión de Control de la misma, a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día 15 de noviembre de 1994, en el Salón de Actos del Centro Cultural «CajaSur«, sito en la calle Reyes Católicos número 6 de Córdoba, a las18horas en primera convocatoria y, de no reunirse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el mismo día y en igual lugar a las 18,30 horas, para tratar de los asuntos que figuran en el siguiente Orden del Día:
1ºConfección de la lista de asistentes para la determinación del quórum y subsiguiente constitución válida de la Asamblea General.
2ºSalutación del Sr. Presidente e indicación de las variaciones habidas en la Asamblea General.
3ºInformación sobre la evolución y desarrollo de la Entidad, tanto en el orden económico-financiero como en el de la Obra Social y Cultural, en el primer semestre de1994.
4ºInforme de la Comisión de Control sobre la gestión económica y financiera de la Entidad en dicho período.
5ºLíneas Generales definitorias sobre previsiones para el ejercicio de 1995.
6ºDelegación para resolver, en segunda y definitiva instancia, las impugnaciones que puedan formularse en relación a los actos o acuerdos que se adopten en la elección y designación de los miembros de los Organos de Gobierno.
7ºAprobar, en su caso, la fusión con la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba, que se integrará en esta Entidad, según la modalidad señalada en el artículo36 del R.D. 798/1986 de desarrollo parcial de laLORCA, y con los efectos previstos, como derecho supletorio, en el artículo 233.2 de la Ley de Sociedades Anónimas y en elartículo 199.2 del Reglamento del Registro Mercantil, y como consecuencia:
a)Aprobar, en su caso, el Proyecto de Fusión según ha sido elaborado y aprobado por ambos Consejos de Administración, que se encuentra depositado en el Registro Mercantil de Córdoba.
b)Aprobación, en su caso, del Balance de Fusión de esta Entidad cerrado al día 31 de julio de 1994, debidamente auditado, y aceptación, si procede, del correspondiente a la Caja que se integra cerrado a la misma fecha e igualmente auditado; así como aprobar, en su caso, el cambio de denominación de esta institución que se propone, y la fecha de 1º de enero de 1995 a partir de la cual se considerarán realizadas a todos los efectos por esta Entidad las operaciones de la integrada.
c)Aprobación, si procede, de las modificaciones que afectan a los artículos
1º, 2º, 3º, 6º, 11º, 14º, 15º, 17º, 18º, 20º, 21º, 22º, 26º, 27º, 29º, 30º,
31º, 32º, 34º, 35º, 36º, 37º, 38º, 44º, 47º, 48º, 49º, 53º, 59º, 72ºy74º, adición de una disposición adicional y cuatro disposiciones transitorias, supresión de una disposición final y modificación de la segunda, así como nueva denominación de los capítulos único del título I y primero del título IV de los Estatutos de esta Entidad; y a los artículos 1º, 2º, 4º, 5º, 7º,
11º y 15º, adición de una disposición transitoria como segunda y nueva denominación de la rúbrica de la sección 2ª del capítulo primero del título II e inclusión de una sección 3ª en dicho capítulo del Reglamento de Procedimiento Regulador del Sistema de Designación de los Organos de Gobierno de la misma.
d)Aprobar, en su caso, las propuestas sobre los miembros de diferentes grupos que se han de incorporar a los Organos de administración y control de esta Entidad, durante el período transitorio, de acuerdo con el Proyecto de Fusión.
e)Delegación de facultades para desarrollar, subsanar y ejecutar los acuerdos sobre los diferentes aspectos de la Fusión, en su más amplio sentido, así como para formalizar su elevación a públicos y hacer las comunicaciones y anuncios pertinentes.
8ºRuegos y preguntas.
9ºAcuerdo sobre aprobación del acta de la sesión o designación, en su caso, de intervenciones a tal fin.
Notas.
1ªCon relación a los acuerdos sobre la Fusión a que se refiere el punto 7º y sus apartados, se hace constar expresamente lo siguiente:
a)Las menciones mínimas incluidas en el Proyecto de Fusión son las que a continuación se indican: 1) Identificación de la Entidades participantes: Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba «CajaSur«, con domicilio en Córdoba Avda. Ronda de los Tejares, 18-24. Inscrita en el Registro Mercantil de Córdoba al folio 1 del tomo 569 núm. CO-2423, inscripción 1ª -//- Caja Provincial de Ahorros de Córdoba, con domicilio en Córdoba Avda. Gran Capitán, 13. Inscrita en el Registro Mercantil de Córdoba en el tomo 578 del Libro de Sociedades, folio123, hoja CO-2558, inscripción 1ª 2) Fecha a partir de la cual todas las operaciones de la Caja que se integra se considerarán realizadas, a todos los efectos, por esta Entidad: 1º de enero de 1995. 3) Se prescinde de las menciones a que se refieren los apartados
b), c), e) y f) del artículo 235 de la Ley de Sociedades Anónimas, por no ser aplicables a estas entidades.
b)Se informa a los señores Consejeros generales, obligacionistas y posibles titulares de derechos especiales y representantes de los trabajadores, de esta Entidad, que hasta la fecha de celebración de la reunión tienen a su disposición para su examen, en el domicilio social (Area de Presidencia) el texto íntegro de los siguientes documentos, u obtener la entrega o envío gratuito de los mismos: Proyecto de Fusión; Informes de los Consejos de Administración de ambas Cajas sobre el Proyecto de Fusión; Cuentas Anuales e Informes de gestión de los tres últimos ejercicios de las dos Cajas con los correspondientes informes de los auditores de cuentas; Balance de Fusión de cada una de las Cajas, cerrado al 31 de julio de 1994, con los oportunos informes de los auditores de cuentas; Textos íntegros de las modificaciones que han de introducirse en los Estatutos y Reglamento de esta Entidad, así como los Informes emitidos por el Consejo de Administración sobre dichas modificaciones; Estatutos y Reglamentos vigentes de las Cajaas que participan en la fusión y los datos identificadores de los miembros del Consejo de Administración de las dos Cajas, así como los mismos datos de las personas que van a ser propuestas para su incorporación a los Organos de Gobierno de administración y control durante el período transitorio.
2ªIgualmente están a disposición de los señores Consejeros en referido lugar, los antecedentes documentales correspondientes a los demás puntos del Orden del Día susceptibles de ellos.
Córdoba, 21 de octubre de 1994.-El Presidente, Miguel Castillejo Gorraiz.
Descargar PDF