Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Consejería de Educación y Ciencia considera imprescindible la participación de los padres y las madres en la vida de los Centros así como la dinamización de sus actividades a través de los cauces establecidos, entre otros mediante las que desarrollan las Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos de ámbito provincial.
Las Federaciones Provinciales de Asociaciones de Padres de Alumnos, respondiendo tanto a la L.O.D.E. como al Decreto 27/1988, de 10 de febrero, participan del sistema educativo colaborando con la Administración en actividades diversas y organizando actividades internas de formación, asesoramiento, coordinación y participación, entre otras. La Confederación del Campo de Gibraltar de Federaciones de Padres de Alumnos, Conflapa, de Cádiz, en este sentido, tiene previsto un plan de actividades para el año 1994 para su desarrollo con las Asociaciones de Padres de Alumnos.
Dada la importancia e interés social que esta Consejería atribuye a dichas actividades, habida cuenta que existe crédito presupuestario para conceder la ayuda, y de conformidad con el artículo 21.3 de la Ley 9/93 del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 1994.
HA DISPUESTO
Artículo Primero.Conceder subvención específica por razón del objeto a la Confederación del Campo de Gibraltar de Federaciones de Padres de Alumnos, Conflapa, de Cádiz, para el desarrollo de sus actividades durante 1994, con cargo a la aplicación presupuestaria 01.18.00.03.00.486.00.12J.4 y por importe de 600.000 ptas.
Artículo Segundo.La entidad deberá justificar en el plazo de tres meses desde la fecha de pago, la correcta inversión de la ayuda recibida mediante la presentación de la siguiente documentación:
a)Certificado de los gestores de la entidad en el que haga constar que el importe de la ayuda ha sido destinado en su integridad a las actividades por las que se les concede la ayuda.
b)Certificado acreditativo de que el importe de la subvención ha quedado registrado en su contabilidad.
c)Memoria descriptiva de las actividades realizadas, en la que se indique, para cada una de las actividades, el grado de cumplimiento de los objetivos programados y el número de personas que han participado en las mismas.
d)Carpeta-índice que incluye relación para cada una de las actividades especificadas en la Memoria, de los gastos así como todos los originales de facturas y de cualquier otro justificante de gasto realizado que, legalmente admitido, sea imputable a la ayuda concedida.
Sevilla, 19 de octubre de 1994.-La Consejera, P.D. (Orden 17.2.88), El Viceconsejero, Pedro Navarro Imberlón.
Descargar PDF