Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 40 de 26/3/1994

5. Anuncios5.1 Subastas y concursos de obras, suministros y servicios públicos

Otros. AYUNTAMIENTO DE FUENTE-OBEJUNA (CORDOBA)

ANUNCIO. (PP. 879/94).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Suspendida y revocada la licitación acordada por el Ayuntamiento Pleno el

8 de febrero de 1994, que fue anunciada en el B.O.P. del día 16 de febrero de

1994 esta Corporación en sesión de 10 de marzo de 1994 ha decidido convocar una nueva licitación para enajenar mediante subasta 7 parcelas del Polígono Industrial Fuente de las Dos, de acuerdo con el Pliego de Condiciones Jurídicas y Económico-Administrativas aprobado que se expone al público a continuación para que durante el plazo de ocho días, contados a partir del siguiente a la inserción de este anuncio puedan presentarse reclamaciones.

Simultáneamente se anuncia la subasta, si bien la licitación se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra los Pliegos de Condiciones.

1. Objeto

La presente licitación tiene por objeto llevar a cabo la enajenación de siete parcelas en el Polígono Industrial de Fuente Obejuna, según Proyecto de Urbanización y Parcelación redactado por el Arquitecto D. Luis Triviño Arias y aprobado definitivamente por acuerdo Plenario en la sesión que con carácter extraordinario se celebró el día veinte de julio de mil novecientos noventa.

Esta parcelación ha sido modificada en esta 2.ª fase como consecuencia de la modificación parcial del Estudio de Detalle que afectaba a este suelo y que redactado por el Arquitecto D. Rafael Calderón López, fue aprobado por el Ayuntamiento Pleno el 6 de octubre de 1993.

Dichas parcelas pertenecen a los Bienes Patrimoniales de este Ayuntamiento y su descripción es la siguiente

Núm. de parcela II-1

Superficie 1000 m2

Linderos:

Izquierda: c/ número 4

Derecha: Ejido Fuente Las Dos

Fondo: Callejón traseras c/ Hnas. Varila

Núm. de parcela II-7

Superficie 727 m2

Linderos:

Izquierda Parcela II-8

Derecha: Parcela II-6

Fondo Terrenos propiedad Mafusal

Núm. de parcela II-8

Superficie 782 m2

linderos

Izquierda Parcela núm II-9

Derecha Parcela II-7

Fondo Terrenos propiedad Mafusal

Núm. de parcela II-9

Superficie 828 m2

Linderos

Izquierda: Parcela II-10

Derecha Parcela II-8

Fondo Terrenos propiedad Mafusal

Núm. de parcela II-10

Superficie: 874 m2

Linderos

Izquierda Parcela II-11

Derecha Parcela II-9

Fondo: Terrenos propiedad Mafusal

Núm. de parcela II-11

Superficie 737 m2

Linderos:

Izquierda: Parcela II-12

Derecha Parcela II-10

Fondo Terrenos propiedad Mafusal y terrenos D.

José Damián Ríos

Núm. de parcela: II-12

Superficie 3.178 m2

Linderos

Izquierda: calle núm. 1

Derecha: Terrenos propiedad de D. José Damián

Ríos y Parcela II-11

Fondo Terrenos propiedad de D. José Damián Ríos

2. Tipo de licitación

El precio fijado para la enajenación de cada una de las parcelas, mejorable al alza, es la siguiente:

Parcela II-1 ................500.000 pesetas

Parcela II-7 ................363.500 pesetas

Parcela II-8 ................391.000 pesetas

Parcela II-9 ................414.000 pesetas

Parcela II-10 ...............437.000 pesetas

Parcela II-11 ...............368.500 pesetas

Parcela II-12 ............ 1.589.000 pesetas

3. Destino de las parcelas enajenadas

El adjudicatario de la parcela enajenada deberá destinarla obligatoriamente a instalación industrial, la cual deberá acreditar estar acogida al Plan de Industrialización del Alto Guadiato, refrendado por este Ayuntamiento mediante acuerdo plenario de fecha 22 de febrero de 1992.

4. Fianza provisional y definitiva

Los licitadores para tomar parte en la subasta, deberán presentar en la Tesorería Municipal una garantía provisional equivalente al dos por ciento del valor total de la parcela pretendida fijado como tipo mínimo de la licitación.

La fianza definitiva, que también se depositará en la Tesorería Municipal, se fija en un cuatro por ciento del importe del remate. Su ingreso se efectuará dentro de los diez días naturales siguientes a aquel en que sean requeridos para ello al notificárseles el acuerdo de adjudicación definitiva.

Se admitirá el aval bancario únicamente para constituir la fianza definitiva.

5. Forma de pago y entrega de las parcelas

El precio de enajenación resultante, tras la adjudicación definitiva de las parcelas, se satisfará por el adjudicatario en su totalidad dos días hábiles antes del acto de firma de la correspondiente escritura de compraventa, que será comunicada con suficiente antelación por el Sr. Alcalde.

La entrega de la parcela se efectuará de acuerdo con lo dispuesto en el artículo mil cuatrocientos sesenta y nueve, párrafo segundo del Código Civil.

6. Presentación de proposiciones

Las plicas se presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento durante el plazo señalado en la cláusula anterior.

Asimismo serán admisibles las ofertas que se remitan por correo certificado dentro del plazo de admisión señalado.

En tal caso el ofertante vendrá obligado a justificar la fecha de imposición del envío y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante telegrama en el mismo día. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la proposición.

Transcurridos, tres días hábiles siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la proposición, ésta no será admitida en ningún caso.

7. Apertura de plicas

El acto de apertura de plicas tendrá lugar el quinto día hábil siguiente al en que finalice el de presentación de proposiciones si se hubiese anunciado la presentación de alguna oferta por correo certificado.

En otro caso, dicha apertura tendrá lugar al día siguiente a aquel en que finalice la presentación de ofertas a las doce horas en el Salón de sesiones del Ayuntamiento, constituyéndose la mesa por el Sr. Alcalde-Presidente o Concejal en quien delegue, la señora Secretaria y el Sr. Interventor o quienes legalmente les sustituyan. También podrá formar parte de la Mesa un Concejal designado potestativamente por el Sr. Alcalde.

Si el acto coincidiese con sábado éste se pospondrá al lunes siguiente.

7. Proposición y documentación complementaria

7.1. La presentación de la oferta, comporta por parte del proponente la aceptación incondicionada de las cláusulas de este Pliego.

7.2. Para participar en la contratación, el licitador deberá presentar su proposición en el Registro General de la Corporación durante plazo de 20 días hábiles a contar del siguiente al de la última publicación del anuncio de la licitación en el B.O.P. o B.O.J.A.

Las proposiciones se presentarán en sobre cerrado con el siguiente lema:

«Proposición para tomar parte en la enajenación mediante subasta de parcelas en el polígono industrial de Fuente Obejuna.¯

La proposición se ajustará al siguiente modelo

D.................. mayor de edad, con domicilio en ........ y Documento Nacional de Identidad Número ..... , en nombre propio (o en representación de ............... como acredito por .......... enterado de la convocatoria de subasta anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia, número ....... de fecha ..... toma parte en la misma comprometiéndose a adquirir la parcela marcada con el número .... en el Pliego de Condiciones, cuya extensión es de ...... metros cuadrados y por el precio de (letra y número) con arreglo a las cláusulas de dicho Pliego de Condiciones que acepta íntegramente.

Lugar, fecha y firma.

Los licitadores presentarán simultáneamente con el modelo de proposición y en el mismo sobre los siguientes documentos

a) Documento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada.

b) Declaración jurada de no hallarse incurso en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad previstas en el artículo veintitrés del Reglamento General de Contratación del Estado, en cuanto le sean de aplicación atendido el objeto del contrato.

c) Resguardo acreditativo de haber depositado la fianza provisional.

d) Escritura de constitución de la sociedad, inscrita en el Registro Mercantil, cuando concurra una sociedad de esta naturaleza.

e) Escritura de poder si se actúa en representación de otra persona, legalizada en su caso, y bastanteado por la Secretaria del Ayuntamiento.

f) Declaración expresa, bajo su responsabilidad de que se halla al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes (Real Decreto 1.462, de 3 de julio, B.O.E. núm. 204, de 26 de agosto), otorgada ante una autoridad judicial, Notario Público o Secretario del Ayuntamiento.

Fuente Obejuna, 11 de marzo de 1994.- El Alcalde Accidental.

Descargar PDF