Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 50 de 15/4/1994

2. Autoridades y personal2.2 Oposiciones y concursos

Consejería de Educación y Ciencia

CORRECCION de errores de la Resolución de 13 de septiembre de 1993, de la Universidad de Cádiz, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala Administrativa de esta Universidad.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Corrección de errores de la Resolución de 13 de septiembre de 1993, de la Universidad de Cádiz, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala Administrativa de esta Universidad. Advertido error en la convocatoria de pruebas selectivas para ingreso en la Escala Administrativa de esta Universidad, convocada por Resolución de 13 de septiembre de 1993 («Boletín Oficial de la Junta de Andalucía« de 6 de noviembre), y en la corrección de errores de dicha resolución, de fecha 3 de febrero de 1994 («Boletín Oficial de la Junta de Andalucía« de 3 de marzo) este Rectorado, en uso de las competencias que le están atribuidas en el artículo 18 de la Ley 11/1983, de Reforma Universitaria, en relación con el artículo 3.e) de la misma, así como en los Estatutos de esta Universidad,

HA RESUELTO

Primero. Anular la Corrección de errores de fecha 3 de febrero de 1994 («Boletín Oficial de la Junta de Andalucía« de 3 de marzo), por la que se corregía errores de la Resolución de 13 de septiembre de 1993 («Boletín Oficial de la Junta de Andalucía« de 6 de noviembre) por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la escala administrativa de esta Universidad.

Segundo. Publicar la corrección de errores de las Bases de la Convocatoria de pruebas selectivas para ingreso en la escala administrativa de esta Universidad que se indica a continuación:

En el Anexo I (Ejercicios y Valoración), en el apartado I.A Ejercicios, el tercer ejercicio del Sistema de Promoción Interna, queda redactado como se indica a continuación:

Tercer Ejercicio. Optativo y de mérito. Consistirá en la traducción directa y sin diccionario de un texto presentado por el Tribunal. Podrán realizar este ejercicio sólo los opositores que hayan superado los ejercicios de la fase obligatoria y en número no superior al de plazas convocadas por este turno, determinándose la lista de quienes tendrán derecho a realizarlo al sumar a los puntos obtenidos en los ejercicios primero y segundo, los alcanzados en la fase de concurso. La realización de este ejercicio sólo tendrá efectos para establecer el orden de prelación final de aprobados. En el Anexo I (Ejercicios y Valoración), en el apartado I.A Ejercicios, el tercer ejercicio del Sistema de Acceso Libre, queda redactado como se indica a continuación:

Tercer ejercicio. Optativo y de mérito. Consistirá en la traducción directa y sin diccionario de un texto presentado por el Tribunal. Podrán realizar este ejercicio sólo los opositores que hayan superado los ejercicios de la fase obligatoria y en número no superior al de plazas convocadas. La realización de este ejercicio sólo tendrá efectos para establecer el orden de prelación final de aprobados.

En el Anexo I (Ejercicios y Valoración), en el apartado I.B Valoración, el punto c) de la fase de concurso del sistema de Promoción Interna, queda redactado como se indica a continuación:

c) Los puntos obtenidos en la fase de concurso se sumarán a los obtenidos en el primer y segundo ejercicio de la fase de oposición a efectos de establecer la lista de aspirantes que tendrán derecho a realizar el tercer ejercicio. Estos puntos no podrán ser aplicados para superar los ejercicios obligatorios de la fase de oposición.

En el Anexo I (Ejercicios y Valoración), en el apartado I.B Valoración, el tercer ejercicio de la Fase de Oposición del sistema de Promoción Interna, queda redactado como se indica a continuación: Tercer Ejercicio: Optativo y de méritos. Se calificará de cero a cinco puntos, sumándose la puntuación obtenida a la de los ejercicios obligatorios, solamente en los casos en que se haya obtenido 2,50 puntos como mínimo en la realización de este ejercicio, y a los efectos de establecer el orden definitivo de los aspirantes que han superado las pruebas selectivas.

Cádiz, 18 de marzo de 1994.-El Rector, José Luis Romero Palanco.

Descargar PDF