Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 6 de 18/1/1994

3. Otras disposiciones

Consejería de Educación y Ciencia

RESOLUCION de 16 de diciembre de 1993, del Instituto Andaluz de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado, sobre el Registro General de las Actividades de Formación Permanente del Profesorado realizadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

La Orden de 15 de julio de 1993 (BOJA de 10 de agosto), sobre registro y Certificaciones de actividades de formación permanente, autoriza al Instituto Andaluz de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado para el desarrollo, interpretación y aplicación de la misma.

Teniendo en cuenta lo establecido en la orden citada, este Instituto considera necesario regular los procedimientos que aseguren el adecuado funcionamiento del Registro General de las Actividades de Formación Permanente del Profesorado realizadas en Andalucia y por ello resuelve

Primera.-

El registro de las actividades de formación permanente del profesorado realizadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía a partir del día 11 de agosto de 1993, convocadas por la Consejería de Educación u homologadas por dicha Consejería, se realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden de 15 de julio de 1993, sobre registro y certificaciones de actividades de formación permanente y en la presente Resolución.

Segunda.-

El Registro General de actividades de formación permanente del profesorado tendrá su sede en el Instnuto Andaluz de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado, existiendo delegaciones de dicho Registro en las Delegacio- nes Provinciales de Educación y Ciencia y en los Centros de Profesores de Andalucía.

En la sede y delegaciones del Registro General se inscribiran las actividades que establece el apartado Primero, 2. de la Orden de 15 de julio de 1993, sobre registro y certificaciones de actividades de formación permanente.

Tercera.-

El Registro General de Actividades de Formación Permanente del Profesorado tendrá soporte informático, debiéndose utilizar para el mismo el Programa de Gestión Informatizada de Formación Permanente de los Centros de Profesores establecido por este Instituto.

El registro de cada una de las actividades se llevará a cabo en el plazo máximo de 30 días hábiles a partir de su finalización.

Para el caso de las actividades homologadas, dicho registro se llevará a cabo en el plazo máximo de 30 días hábiles a partir de la fecha de resolución de homologación de las mismas.

Quinta.-

Los datos registrales de cada actividad referidos al año de registro, provincia, sede o delegación del Registro General, número de la actividad y grupo de la actividad en el conjunto de las registradas en una misma localización, se registrarán codificados mediante la utilización de un código numérico de nueve dígitos y una letra mayúscula (A o B) cuya lectura se realizará de acuerdo con lo siguiente:

AÑO. Año de registro de la actividad ya finalizada. A cada año natural corresponderá un solo registro.

Aparecerán los últimos dos dígitos del año correspondiente.

2 dígitos.

AMBITO TERRITORIAL Provincia de realización y registro de la actividad. Se reservará el 00 para aquellas actividades realizadas por los servicios centrales de la Consejería de Educación y registradas por el Instituto Andaluz de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado.

2 dígitos.

SEDE O DELEGACION DEL REGISTRO GENERAL Instituto Andaluz de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado. Delegaciones Provinciales. Centros de Profesores.

2 dígitos.

La codificación de cada uno de los campos anteriores (Año, Ambito Territorial

Sede o Delegación) aparece en los distintos apartados del Anexo I de esta Resolución.

NUMERO DE ACTIVIDAD. Número de orden con el que es registrada la actividad en un mismo año y sede o delegación del Registro General.

3 dígitos

GRUPO DE LA ACTIVIDAD. Letra A o B que indicará lo siguiente:

A) Corresponde a actividades de formación permanente estableadas es;específicamente a los efectos de la fijado en el apartado TERCERO 1 a) de b Orden de 6 de septiembre de 1993 (BOJA de 18 de septiembre), por la que se regula la promoción retributiva de los Funcionarios de Carrera Docentes de niveles educativos no universitarios dependientes de la Consejería.

B) Corresponde a otras actividades de Formación permanente distintas a las incluidas en el grupo anterior.

Atendiendo a todo esto, y a modo de ejemplo, el código de una actividad

-podría visualizarse así:

92 41 03 151 A

| AÑO | AMBITO | SEDE O | Nº | GRUPO DE LA | | TERRITORIAL | DELEGACION | ACTiVlDAD | ACTIVIDAD

El código anterior, o código de registro, será el número registral que figurará en los certificados de la actividad, según se establece en el apartado 10º, 7 de la Orden de 15 de julio de 1993 antes citada.

Sexta.-

Además de los datos registrales contenidos en el código anterior, para facilitar la explotación informática con fines estadísticos o de otra naturaleza, se podrá añadir, separado por un guión, un nuevo código que contenga información relativa a otros aspectos como son los siguientes:

TIPO. Tipo de actividad según el Anexo I de la Orden de 15 de julio de 1993 sobre clasificación y homologación de actividades de formación permanente del profesorado y sobre equivalencia de las actividades de investigación.

2 dígitos.

AREA. Area curricular o temática.

NIVEL Nivel educativo al que ha ido dirigida la actividad.

La codificación de estos campos se detalla en el Anexo II de esta Resolución.

Séptima.-

El resto de la información, no codificada, que debe contener el registro de cada actividad y que completará la ficha de dicha actividad, será, con las especificaciones contenidas en el apartado Segundo de la Orden de 15 de julio de 1993 sobre registro y certificaciones de actividades de formación permanente, la relativa a los aspectos siguientes.

- Título y breve descripción de los contenidos y estructura.

- Entidades colaboradoras, si las hubiera.

- Lugar y fechas de realización.

- Duración en horas.

- Profesores ponentes, directores, coordinadores, organizadores, etc.

- Profesores asistentes y o participantes.

- Referencia normativa de la convocatoria

- Acta de evaluación, informes de seguimiento y memoria.

Toda la información anterior que aparece en la ficha informática permitirá la expedición de certificados y la confección, en su caso, de expedientes de formación o registro personal de los profesores.

Las actas de evaluación, informes de seguimiento y memoria se encontrarán en un archivo separado, en soporte papel, apareciendo en la ficha de registro solamente algún tipo de referencia para su mejor localización si fuera necesario.

De los registros informáticos correspondientes al Registro General de Actividades de Formación Permanente se realizarán periódicamente copias de seguridad. Una de estas copias de cada uno de los Centros de Profesores de cada provincia será enviada mensualmente a la Delegación Provincial correspondiente.

Novena.-

El registro de las actividades de formación permanente del profesorado realizadas por la Consejería de Educación y Ciencia hasta el 11 de agosto de

1993 se llevará a cabo con las mismas características técnicas y procedimen- tales contenidas en esta Resolución para las actividades realizadas a partir de la entrada en vigor de la Orden de 15 de julio de 1993, sobre registro y certificaciones de actividades de formación permanente. Los plazos de realización de este proceso y otros aspectos relativos a la recopilación de la información correspondiente a dichas actividades serán establecidos en próximas disposiciones de este Instituto.

Décima.-

La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOJA.

ANEXO I

REGISTRO GENERAL CAMPOS DE CODIFICACION.

a) AÑO

Actividades realizadas y registradas en los siguientes años:

(19) 83

(19) 84

(19) 85

(19) 86

(19) 87

(19) 88

(19) 89

(19) 90

(19) 91

(19) 92

(19) 93

(19) 94

b) AMBITO TERRITORIAL

? Servicios centrales de la Consejería de Educación y Ciencia (00) se entenderá que engloba al Instituto Andaluz de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado y todas aquellas Direcciones Generales que hayan participado en la organización de actividades de formación permanente en el ámbito regional.

00. Servicios Centrales de la Consejería de Educación y Ciencia.

04. Almería.

11 . Cádiz.

14 . Córdoba.

18 . Granada.

21 . Huelva

23 . Jaén.

29 . Málaga.

41 . Sevilla.

c) DELEGACION DEL REGISTRO

A L M E R I A

00 . Delegación Provincial de Educación y Ciencia.

01. Centro de Profesores de Almería. Almería.

02 Centro de Profesores de El Ejido. El Ejido.

03 Centro de Profesores del Bajo Almanzora. Cuevas de Almanzora

04 . Centro de Profesores de Olula del Río. Olula del Río.

05 . Centro de Profesores de Vélez Rubio. Vélez Rubio.

C A D I Z

00 . Delegación Provincial de Educación y Ciencia.

01. Centro de Profesores de Cádiz. Cádiz.

02 . Centro de Profesores de Jerez. Jerez de la Frontera.

03 Centro de Profesores de Sierra de Cádiz Villamartín

04. Centro de Profesores de Chiclana. Chiclana.

05 . Centro de Profesores del Campo de Gibraltar. Algeciras.

06 . Centro de Profesores de La Linea de la Concepción. La Línea de la Concepción.

C O R D O B A

00 . Delegación Provincial de Educación y Ciencia.

01. Centro de Profesores de Córdoba. Córdoba.

02 . Centro de Profesores de la Comarca de Montilla. Montilla.

03 . Centro de Profesores de Priego. Priego de Córdoba.

04. Centro de Profesores de la Siena de Córdoba. Peñarroya-Pueblonuevo.

G R A N A D A

00 . Delegación Provincial de Educación y Ciencia.

01. Centro de Profesores de Granada. Granada.

02 . Centro de Profesores de Loja. Loja.

03 . Centro de Profesores de la Costa Granadina. Motril.

04 . Centro de Profesores de Guadix. Guadix.

05 . Centro de Profesores de Baza. Baza.

06 . Centro de Profesores de Huéscar. Huéscar.

H U E L V A

00 . Delegación Provincial de Educación y Ciencia.

01. Centro de Profesores de Huelva Huelva

02 . Centro de Profesores de la Sierra de Huelva. Aracena.

03 . Centro de Profesores del Condado. Bollullos Par del Condado.

04 . Centro de Profesores de Isla Cristina Isla Cristina.

05 . Centro de Profesores de Valverde del Camino. Valverde del Camino

J A E N

00 . Delegación Provincial de Educación y Ciencia.

01. Centro de Profesores de Jaén. Jaén.

02 Centro de Profesores de Andújar Andújar

03 . Centro de Profesores de Linares. Linares.

04 . Centro de Profesores de Ubeda Ubeda.

05 . Centro de Profesores de la Sierra de Segura. Orcera.

MALAGA

00 . Delegación Provincial de Educación y Ciencia.

01 . Centro de Profesores de Málaga Málaga.

02 . Centro de Profesores de Antequera. Antequera.

03 . Centro de Profesores de la Axarquía. Vélez-Málaga.

04 . Centro de Profesores de la Costa del Sol. Marbella.

05 . Centro de Profesores de la Comarca del Guadalhorce. Coín.

06 . Centro de Profesores de Ronda Ronda.

S E V I L L A

00 . Delegación Provincial de Educación y Ciencia

01 . Centro de Profesores de Sevilla Sevilla.

02 . Centro da Profesores de Alcalá de Guadaira. Alcalá de Guadaira.

03. Centro de Profesores de la Cornisa del Aljarafe. Castilleja de la Cuesta.

04 . Centro de Profesores de Lebrija. Lebrija.

05 . Centro de Profesores de la Sierra Norte. Lora del Río.

06 . Centro de Profesores de Ecija. Ecija.

07 . Centro de Profesores de Osuna. Osuna.

08 . Centro de Profesores del Aljarafe. Pilas.

ANEXO II

OTROS CAMPOS DE CLASIFICACION DE ACTIVIDADES.

a) TIPO DE ACTIVIDAD

11 . Seminarios Permanentes.

12 . Proyectos de Innovación Educativa.

13 . Grupos de Trabajo.

14 . Proyectos de Investigación Educativa

15 . Otros proyectos de autoformación.

21 . Cursos.

31 . Congresos.

32 . Simposios.

33 . Encuentros.

34 . Jornadas.

35 . Escuelas de Verano.

37 . Otras actividades no regladas

41 . Proyectos de Formación en Centros.

42 . Otras actividades de formación mixtas.

b) AREAS

01 . Aspectos generales.

02 . Matemáticas.

03 . Lengua y Literatura.

04 . Conocimiento del Medio

05 . Ciencias Sociales.

06 . Ciencias Experimentales.

07 . Educación Física.

08 . Inglés.

09 . Francés.

10 . Educación artística, visual y plástica.

11 . Teatro. Dramatización, Psicomotricidad

12 . Educación musical.

13 . Tecnología, general.

14 . Formación Profesional. Familias profesionales.

15. Filosofía. (Etica).

16 . Lenguas y culturas clásicas.

17. Religión.

18. Informática.

19 . Medios de comunicación audiovisual.

20 . Cultura andaluza.

21. Patrimonio histórico andaluz.

22 . Educación para la salud y Educación para el Consumidor y el Usuario.

23 . Educación Ambiental.

24 . Coeducación.

25 . Educación vial.

26 . Educación para la Paz y para la convivencia.

27 . Organización y gestión de centros.

28 . Orientación escolar. Tutoría. Evaluación

29 . Educación Compensatoria.

30 . Necesidades Educativas Especiales. Integración.

31. Actividades interdisciplinares.

32 . Otras actividades.

c) NIVELES

01 . Preescolar.

02 . Educación Infantil.

03 . Educación General Básica.

04 . Educación Primaria.

05 . Educación Especial.

06 . B.U.P.

07 . Formación Profesional.

08 . E. Secundaria Obligatoria.

09 . Bachillerato.

10 . Educación de Adultos.

11. Escuelas Oficiales de Idiomas.

12 . Conservatorios

13 . Escuelas de Arte Dramático

14 . Escuelas de Danza.

15 . Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.

16. Interniveles.

17 . Equipos de Apoyo Externo.

18 . Asesores.

19. Inspección.

20. Coordinación de Programas

Sevilla, 16 de diciembre de 1993.- El Director, José Rodríguez Galán.

Descargar PDF