Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Consejería de Asuntos Sociales, a iniciativa de la Dirección General de Juventud, ofrece a los/as jóvenes andaluces/zas la posibilidad de promocionarse y realizar sus iniciativas relacionadas con los medios de comunicación, en desarrollo de las actuaciones contempladas en el Plan Andalucía Joven, entre cuyos objetivos incluye fomentar y promover los trabajos de carácter periodístico sobre la realidad juvenil. Para alcanzar los objetivos planteados, esta Consejería en cumplimiento del artículo 12 del Decreto 31/1988, de 17 de febrero, previo informe al Comité Interdepartamental para la Juventud, convoca por la presente Orden el Certamen Andaluz «El Joven y los Medios de Comunicación« con arreglo a las siguientes
BASES
Primera:Participantes
Podrán participar en el Certamen todos los/as jóvenes andaluces/zas o residentes en Andalucía, con edades comprendidas entre los 15 y 30 años, ambos inclusive, cumplidos durante el año 1994. La participación podrá realizarse tanto individual como colectivamente. En este último caso deberán relacionarse los/as componentes del colectivo, con la indicación expresa del/de la representante de éste y autorización escrita del resto de los/las componentes.
Segunda:Inscripción
Se realizará cumplimentando el Boletín de Inscripción que figura como Anexo I a las presentes Bases y se remitirá, preferentemente, a la Delegación Provincial de la Consejería de Asuntos Sociales de Cádiz, Avda. Ramón de Carranza, 19. 11071-Cádiz.
Podrá presentarse en la misma o a través de las demás Delegaciones Provinciales de la Consejería de Asuntos Sociales o por cualquier otro de los medios que establece la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El plazo de presentación finaliza el día 30 de septiembre de 1994.
Tercera:Modalidades
Los trabajos periodísticos que se presenten, deberán versar sobre temas directamente relacionados con los/las jóvenes. Podrán realizarse en forma de artículos, reportajes, entrevistas, informes, etc., encuadrados en las siguientes modalidades:
A)Periodismo escrito.
B)Radio.
C)Televisión.
Los trabajos deberán haber sido publicados y/o emitidos en el período comprendido entre el 16 de septiembre de 1993 y el 15 de septiembre de 1994, en cualquier medio de comunicación.
Cuarta:Documentación y Requisitos
Junto al Boletín de Inscripción se acompañará la siguiente documentación:
a)Fotocopia del D.N.I. del/de la autor/a de los trabajos.
b)Teniendo en cuenta la modalidad a la que se opta se deberá presentar:
Periodismo escrito: Un ejemplar del periódico o revista donde aparezca publicado el trabajo que se presenta al Certamen, especificando el título del trabajo y denominación del periódico o revista, así como el número de la página y fecha de publicación del mismo.
Radio: Una cinta-cassette grabada con la mejor calidad posible de la emisión del trabajo. Si se tratase de un programa continuado, se presentará un resumen/selección de los programas emitidos. En ambos casos, la grabación no podrá exceder de 60 minutos de duración.
Deberá, además, especificarse el título de la información o reportaje, la denominación del medio y fecha de la emisión. Televisión: Una cinta de vídeo (sistema VHS) grabada con la mejor calidad posible conteniendo el reportaje que se presenta. Si se tratase de un programa continuado, se presentará un resumen/selección de los programas emitidos. En ambos casos, la grabación no podrá exceder de 60 minutos de duración.
Deberá, además, especificarse el título de la información o reportaje, la denominación del medio y fecha de la emisión.
c)Autorización para la reproducción, publicación, distribución y emisión (Anexo II).
Quinta:Selección de Participantes y Jurado
La selección de los trabajos presentados se realizará conforme a criterios de calidad, por un Jurado nombrado por el Ilmo. Sr. Director General de Juventud y será presidido por él mismo o persona en quien delegue. Estará formado por:
Vicepresidente: El Ilmo. Sr. Delegado Provincial de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente de Cádiz o persona en quien delegue.
Vocales:
-Tres profesionales del mundo de la comunicación.
-Un/una representante de la Dirección General de Comunicación Social de la Consejería de Presidencia.
Secretario:Un/una representante del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, que actuará con voz pero sin voto.
Sexta:Premios
Se otorgarán los siguientes premios por cada una de las modalidades:
Primer premio: 200.000 ptas.
Segundo premio: 100.000 ptas.
Los premios podrán ser declarados desiertos.
El Jurado podrá proponer, en su caso, al órgano convocante la alteración o acumulación, de las cuantías de estos premios, siempre que no suponga modificación del montante global económico de los mismos.
Séptima:Jornadas
La Dirección General de Juventud, a través de la Delegación Provincial de Asuntos Sociales de Cádiz, proporcionará los medios necesarios para la realización de unas Jornadas abiertas a profesionales y jóvenes interesados/as donde se expondrán los trabajos que resulten premiados y en las que se celebrarán asimismo Mesas Redondas y Conferencias sobre el tema objeto de la convocatoria. Las mismas tendrán lugar en la ciudad de Cádiz en el último trimestre del año en curso, en el Centro Cultural «El Palillero«.
Octava:Propiedad y devolución de los trabajos
La Dirección General de Juventud se reserva el derecho de reproducir, emitir o difundir los trabajos premiados o presentados por cualquier medio que estime oportuno, previa autorización de los/as interesados/as, conforme al modelo que aparece como Anexo II.
Novena
La participación en esta Convocatoria supone la aceptación de todas sus Bases.
DISPOSICIONES FINALES
Primera: Se delega en la Delegada Provincial de la Consejería de Asuntos Sociales en Cádiz el ejercicio de las funciones de aprobación del gasto, liquidación y proposición de pago a que se refiere el artículo 50.1 de la Ley 5/1983, de 19 de julio, y el artículo único de la Orden de la Consejería de Asuntos Sociales, de 21 de febrero de 1994, por la que se modifica la de
9 de diciembre de 1992, sobre delegación de atribuciones de la citada Consejería, en relación con el Certamen Andaluz «El Joven y los Medios de Comunicación«, regulado en la presente Orden y con cargo a la aplicación presupuestaria 01.19.00.03.00.226.07.
Segunda: Los/as miembros del Jurado a que se refiere la Base Quinta de la presente Convocatoria percibirán, en su caso, por su participación en el mismo, las indemnizaciones establecidas en la normativa vigente.
Tercera:La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 14 de abril de 1994
CARMEN HERMOSIN BONO
Consejera de Asuntos Sociales
ANEXOI
PROGRAMA JUVENTUD Y CULTURA
Certamen Andaluz «El Joven y los Medios de Comunicación«
Boletín de Inscripción
ANVERSO
1)Datos del/de la participante o representante autorizado/a.
Apellidos ............................................. Nombre ....................
Domicilio
.......................................................................... Localidad
......................................................................... Provincia ................................................ C.P. ......................
Participa: -A título individual
-Como representante del colectivo: ...................
......................................................................... Personas que componen el colectivo:
Nombre y apellidos EdadD.N.I.
2)Datos del/los trabajo/os presentados.
Título
............................................................................ Modalidad:ªPeriodismo escrito
ªRadio
ªTelevisión
REVERSO
Solicita ser admitido/a como participante en el Certamen Andaluz «El Joven y los Medios de Comunicación«, en la modalidad antes señalada, a cuyo efecto acompaño cuanto se exige en las Bases de la Convocatoria, aceptando éstas en su totalidad.
En ............................, a ..... de ...................... de 1994.
Fdo.:
Ilmo. Sr. Director General de Juventud de la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía.
ANEXOII
Autorización para la reproducción
D/ Dª
......................................................................... mayor de edad, con D.N.I. núm. ...................................., con domicilio en
................................................................... Localidad ............................... Provincia ....................... en
nombre propio, como persona autorizada o representante
de
............................................................................ (Indíquese nombre del menor o nombre del colectivo)
participante en la convocatoria Certamen Andaluz «El Joven y los Medios de Comunicación«.
AUTORIZA
Por el presente documento a la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía para que reproduzca, distribuya, publique, transforme o emita la obra/trabajo denominado
....................................................................... del/de la que soy/somos autor/a-autores/as, o representante autorizado/a, con renuncia expresa a cualquier tipo de reclamación que pudiera derivarse y en los términos exigidos por la Ley 22/1987, de 11 de noviembre, de Propiedad Intelectual.
Y para que así conste, firmo la presente en .................. ................................ , a ....... de .......................... de 1994.
Fdo.:
Descargar PDF