Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en cumplimiento de la Disposición Adicional Tercera de la Ley
1/92 de 21 de Mayo de Coordinación del Sistema Universitario, ha aprobado el Proyecto de Ley de Creación de la Universidad Internacional de Andalucía que contempla como sedes permanentes "Santa María de la Rábida" y "Antonio Machado" de Baeza. Por ello y para seguir avanzando en la creación de mecanismos de coordinación de ambas sedes, en la etapa transitoria hasta la aprobación de la correspondiente Ley esta Consejería
D I S P O N E :
Artículo Primero: Hacer pública la convocatoria del concurso público para la selección de Proyectos de Cursos para las Universidades de Verano "Antonio Machado" de Baeza e Hispanoamericana de "Santa María de La Rábida". El presente concurso se ajustara a las siguientes bases:
I. Podrá presentar proyecto de curso cualquier profesor adscrito a una universidad española u otros especialistas de reconocido prestigio en el campo de las ciencias o de las humanidades.
II.- Los proyectos de cursos deberán responder a las siguiente estructura:
a) De cinco a seis seminarios o sesiones por curso.
b) Cada seminario o sesión podrá tener un máximo de seis horas.
c) Cada curso deberá ser impartido por cinco profesores como máximo y cuatro como mínimo.
d) La duración de cada uno de los cursos será de 30 horas.
III.- Cada proyecto incluirá la programación del curso que deberá recoger expresamente:
a) Título del curso.
b) Título de cada seminario o sesión.
c) Horas de cada seminario o sesión.
d) Profesorado, acompañado de un breve currículum.
e) Memoria sintética justificativa del tema.
IV.- La selección de los proyectos corresponde a la Comisión Científica, nombrada a tal efecto por el Patronato de cada Universidad.
V.- Los proyectos que así lo soliciten pasarán en caso de ser seleccionados, a la Comisión de Doctorado de la Universidad correspondiente, la cual dictaminará acerca de su validez académica como cursos de Doctorado y le asignará los créditos oportunos.
VI.- Decididos por el Patronato correspondiente los proyectos seleccionados, se le notificara a los Directores remitiéndoles el desarrollo específico de la normativa correspondiente. Así mismo se le fijara un plazo para la confirmación definitiva tanto del programa como de los participantes.
VII.- La dotación económica de cada seminario o sesión de seis horas será como máximo de doscientas veintidós mi] pesetas (222.000 ptas.). Los que no tengan esta duración, tendrán una asignación proporcional al número de horas. La dirección del curso tiene una asignación de ciento cinco mil pesetas (105.000 ptas. ). El director del curso podrá impartir las clases de uno de los seminarios o sesiones.
VIII.- Las actividades de la Universidad
Hispanoamericana Santa Maria de La Rábida se desarrollaran desde el 4 de Julio hasta el 26 de Agosto del año 1994. Las de la Universidad "Antonio Machado" se desarrollarán
desde el 16 de Agosto hasta el 9 de Septiembre de 1994. Cada curso tendrá una duración de una semana, de lunes a viernes.
IX.- Cada proyecto deberá hacer constar la fecha
preferente de celebración, la fijación definitiva de la fecha de cada curso la señalará el Patronato correspondiente a la vista de las preferencias y de las posibilidades dentro de la programación general.
X.- De conformidad con los establecido en la
Disposición Adicional Tercera de la Ley 1/92 de
Coordinación del Sistema Universitario, los cursos y
actividades que se realicen en la sede de la Rábida
mantendrán prioritariamente el carácter americanista que ha tenido hasta ahora.
XI.- Los proyectos deberán dirigirse a la sede de la
Universidad en que se desee impartir el curso antes del día
25 de Febrero de 1994:
- Universidad Hispanoamericana Sta. Mª de la Rábida.
Paraje La Rábida
21819 - Palos de la Frontera (HUELVA)
- Universidad "Antonio Machado".
C/ San Juan de Avila, 2
23440 BAEZA (JAEN)
Artículo Segundo: Contra la presente Orden que pone
fin a la vía administrativa, cabe interponer en el plazo de dos meses a partir de su publicación, recurso
Contencioso-Administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, previa comunicación a esta
Consejería de Educación y Ciencia, conforme a lo
establecido en los artículos 37.1 de la Ley de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa y artículo 110.3 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Sevilla, 12 de enero de 1994
ANTONIO PASCUAL ACOSTA
Consejero de Educación y Ciencia
Descargar PDF