Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca el «I Curso Básico sobre Auditoría y Control en el Sector Público Local¯, que organiza el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) de Granada, con sujeción a las siguientes bases:
Primera. Fecha, lugar de celebración y
duración del Curso: Tendrá lugar durante los días 13 al 20 de diciembre de 1995, en Granada, en horario de 9,00 a 14,00 y de
17,00 a 20,00 horas.
El Curso tendrá una duración de 40 horas
lectivas de presencia activa (de obligada asistencia) y 10 horas para la elaboración de un trabajo individualizado de evaluación (optativo).
Segunda. Condiciones generales de admisión: El Curso está dirigido al personal al servicio de las Administraciones Públicas Locales, responsables políticos de las mismas así como a funcionarios con habilitación de carácter nacional, al servicio de las Entidades que integran la Administración Local de Andalucía.
Si el número de solicitudes
lo permitiese, podrán ser admitidos quienes presten servicios en la Junta de Andalucía y otras Administraciones y Entidades Públicas actuantes en el territorio de la Comunidad Autónoma, y que lo hubieran solicitado.
Tercera. Criterios de selección:
El número de asistentes al Curso será limitado, por lo que si es necesario, la selección de solicitantes se atendrá a los siguientes criterios:
1. Puesto de Trabajo desempeñado, y
2. Prioridad en la presentación de solicitudes de asistencia y pago de los derechos de matrícula.
Cuarta. Solicitudes: El plazo de
presentación de solicitudes para participar en el Curso que se convoca se extenderá desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta quince días antes del comienzo del Curso. Las solicitudes deberán dirigirse, según modelo adjunto, al CEMCI, Plaza Mariana Pineda, número 8. C.P. 18009 Granada, o presentarse en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
Quinta. Derechos de matrícula y expedición del certificado: Los admitidos al Curso deberán abonar antes del comienzo de éste, en el CEMCI en Granada, la cantidad de 30.000 pesetas, en concepto de derechos de matrícula y expedición del certificado. Podrá acompañarse a la instancia el resguardo del abono mediante giro postal u otro procedimiento adecuado de los derechos de matrícula que, en el supuesto de que no fuese posible la admisión del solicitante, le serán devueltos en el plazo máximo de quince días desde el inicio del Curso.
Para que se considere firme la inscripción, se deberán abonar los derechos de matrícula antes del día 30 de noviembre.
Sexta. Puntuación: La puntuación otorgada a este Curso, de conformidad con la Resolución del INAP de 26 de octubre de 1994 (BOE de 8 de noviembre de 1994) será la siguiente:
Por la asistencia al Curso: 0,30 puntos.
Por la asistencia al Curso con aprovechamiento evaluado mediante trabajo individualizado: 1 punto.
Séptima. Certificado de asistencia: Finalizado el
Curso, con una asistencia mínima del 90% del total de horas lectivas, los participantes tendrán derecho a la expedición del oportuno certificado acreditativo (40 horas). En el caso de que el alumno presente trabajo de evaluación antes del día 12 de enero de 1996, y sea calificado como apto por la Dirección Académica del Curso, el certificado acreditará la asistencia al Curso con aprovechamiento (50 horas).
Sevilla, 27 de octubre de 1995.- El Director, Juan Luque Alfonso. ANEXO
«I CURSO BASICO SOBRE AUDITORIA Y CONTROL
EN EL SECTOR PUBLICO LOCAL¯ I.
Temática:
La fiscalización interna y externa en las Entidades Locales.
II. Objetivos:
II.1. Analizar los aspectos fundamentales en
el control interno y externo económico-financiero en el sector público local y determinar los diferentes supuestos de
responsabilidad.
II.2. Facilitar técnicas que mejoren la
gestión de las Haciendas Locales y su saneamiento.
II.3. Ayudar a valorar las magnitudes que afectan a los servicios locales, valoración de costes así como su financiación.
III. Destinatarios:
Interventores, Secretarios-Interventores,
Tesoreros, y demás personal que, reuniendo los requisitos generales de admisión, presten servicios directamente
relacionados con las materias económico-financieras de las Entidades Locales.
IV. Avance de Programa:
1. Clasificación de los diferentes tipos de control en el ámbito presupuestario local. Control judicial, político y administrativo.
2. Controles de naturaleza administrativa. Control de legalidad, financiero y de eficacia.
3. La auditoría externa en el ámbito de las sociedades mercantiles locales. Normativa legal aplicable.
4. Análisis y criterios de actuación reguladores del control de legalidad.
5. Control financiero.
6. Control de eficacia.
7. Organismos competentes (Tribunal de Cuentas,
órganos de las CC.AA. y Cámara de Cuentas de Andalucía).
8. Responsabilidades.
«I CURSO BASICO SOBRE AUDITORIA Y CONTROL EN EL SECTOR PUBLICO LOCAL¯
Granada, 13 al 20 de diciembre de 1995
Apellidos y nombre:
DNI núm.:
Domicilio:
Población:
C.P.:
Teléfono:
Corporación:
Vinculación con la misma:
Puesto de Trabajo que desempeña:
Grupo:
¿Es o ha sido funcionario con habilitación nacional?
Derechos de inscripción: 30.000 ptas.
Forma de Pago:
* En metálico en el CEMCI.
* Giro Postal núm.
Fecha:
* Cheque Nominativo-Banco: Núm.:
Fecha:
Con la firma abajo inserta, otorgo la autorización al CEMCI para el registro informático de los datos personales que, mediante la presente solicitud, se aportan.
En .................. a ........... de .............. 1995 (Firma) Excmo. Sr. Presidente del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional. Granada. (Rogamos cumplimenten, en mayúscula, todos los datos).
Descargar PDF