Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
1.º Objeto. Ejecución de las obras del Proyecto de Rehabilitación de la Casa del Blanquillo para Hospedería en la Plaza del Carmen, 1, 2.ª Fase, y Ejecución de las obras del Proyecto de Separata de la Segunda Parte del Proyecto de Ejecución de Camping Municipal de 1.ª Categoría en el Poblado de San Bartolomé, 2.ª Fase.
2.º Tipos de licitación. Para la primera: Treinta y siete millones cuatrocientas cincuenta y ocho mil setecientas setenta y dos pesetas (37.458.772 ptas.), haciéndose las proposiciones a la baja. Para la segunda: Diecinueve millones quinientas veintisiete mil cuatrocientas cincuenta y siete pesetas (19.527.457 ptas.), haciéndose las proposiciones a la baja.
3.º Plazos y fechas de iniciación. El plazo de ejecución de ambas obras será de tres meses a partir de la fecha del levantamiento de las actas de comprobación del replanteo con resultado favorable. Dichas actas se levantarán el día siguiente hábil a aquél en que el contratista adjudicatario haya constituido la garantía definitiva.
4.º Garantías. En ambas obras, las garantías provisionales se constituirán en cuantía equivalente al 2% de los tipos de licitación, y las definitivas en cuantía equivalente al 4% de dichos tipos.
5.º Presentación de proposiciones y documentación. Para cada obra se presentarán simultáneamente dos sobres cerrados, uno con la proposición y otro con la documentación exigida, en el Negociado de Obras del Ayuntamiento, de 10 a 13 horas, de lunes a viernes, siempre que no sean festivos o feriados, durante el plazo de trece (13) días naturales siguientes al de inserción del Anuncio de las Subastas en el Boletín Oficial del Estado, al haberse declarado expresamente ambos expedientes como de carácter urgente.
En los plazos contenidos en este Anuncio, los sábados se tendrán por inhábiles, y los días se entenderán siempre naturales, salvo que se indique expresamente que son hábiles.
Durante el plazo de presentación de proposiciones, se encuentran de manifiesto en el citado Negociado, los Proyectos Técnicos, los Pliegos de Cláusulas y demás documentación integrante de los expedientes.
6.º Documentación exigida. Para la primera obra, los licitadores presentarán un sobre cerrado, que titularán «Documentación¯, en el que incluirán la siguiente:
a) Documento Nacional de Identidad y, en su caso, escritura de constitución o modificación de la persona jurídica licitadora, debidamente inscrita en el Registro Mercantil o en el que corresponda.
b) En caso de representación de persona física o jurídica, poder notarial acreditativo de dicha representación, debidamente bastanteado por el Secretario del Ayuntamiento o Letrado Consistorial.
c) Acreditación de la solvencia económica, financiera y técnica, mediante el documento justificativo de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales, el documento acreditativo de la calificación del licitador en el Grupo c), Subgrupos 2, 4, 6 y 8 y Categoría B, que es exigible, por ser el importe de las obras a ejecutar superior a 20.000.000 ptas.
d) Documento acreditativo de la prestación de la garantía provisional.
e) Testimonio judicial o certificación administrativa de la no concurrencia de las circunstancias previstas en el art. 20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, de 13 de mayo de 1995. La letra e) de dicho artículo se completará con la referencia a la Ley del Parlamento de Andalucía 5/1984, de 24 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración Andaluza. En los supuestos en que no pueda ser expedido por la Autoridad competente el testimonio o certificación exigidos, podrán ser sustituidos por una declaración responsable otorgada ante una Autoridad Administrativa, Notario Público o Organismos Profesional Cualificado.
f) Acreditación de hallarse al corriente en el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias o de Seguridad Social, mediante Certificación actual, de la Administración Tributaria acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias, o cartas de pago acreditativas de dichos extremos, referidos a los doce meses anteriores a la fecha de inicio del plazo de licitación, de conformidad con lo exigido por los arts. 2 y 3 del Decreto
1.462/1985, de 3 de julio, y 23 ter, del Reglamento General de Contratación del Estado, y mediante Certificación actual de la Tesorería de la Seguridad Social, acreditativa de estar inscrito o afiliado y en alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y haber afiliado y dado de alta, en su caso, a los trabajadores a su servicio y estar al corriente en el pago de las cuotas u otras deudas con la Seguridad Social. La no inclusión en cualesquiera obligaciones tributarias o de Seguridad Social de entre las referidas se acreditará mediante declaración responsable del licitador, a la que se acompañará certificación negativa del Organo competente de Hacienda o Seguridad Social.
Para la segunda, los licitadores presentarán un sobre cerrado, que titularán «Documentación¯, en el que se incluirán los mismos documentos exigidos en la anterior obra, a excepción de la documentación exigida en la letra c), que se sustituye por la siguiente:
c) Acreditación de la solvencia económica, financiera y técnica, mediante el documento justificativo de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales, el documento acreditativo de la calificación empresarial y una declaración indicando la maquinaria, material, instalaciones y equipo técnico de que disponga el licitador para la ejecución de las obras.
Las empresas extranjeras presentarán la documentación exigida por la legislación vigente y conforme a dicha legislación, debiendo, en todo caso, estar debidamente traducida al castellano.
Toda la documentacion será original o copia que tenga carácter de auténtica conforme a la legislación vigente.
Cuanto licite una Unión de Empresarios, se estará a lo dispuesto en el art.
24 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y disposiciones reglamentarias.
7.º Modelos de proposición. Para ambas obras, se utilizará el siguiente modelo: «Don ....., con domiclio en ......, calle de ..... número ...., con DNI número ...., expedido en .... a .... de ... de ..., con plena capacidad para obligarse, en su propio nombre (o, en su caso, en representación de ...., según acredita con ....), enterado del Proyecto y Pliego de Cláusulas Económico-Administrativas que han de regir la subasta para la contratación de la ejecución del proyecto de ..... (denominación de las obras), anunciada en el Boletín Oficial del Estado número .... de fecha ...., ofrece la ejecución de dicho Proyecto por la cantidad de ..... ptas. (en letra), con estricta sujeción a dichos Proyecto y Pliego. (Fecha y firma).¯.
8.º Apertura de documentación y de proposiciones. Para ambas obras, el siguiente día hábil al de terminación del plazo de presentación de sobres, la Mesa procederá, en acto público, a calificar previamente los documentos contenidos en el sobre de la «Documentación¯ y a relacionarlos, pudiéndose en su caso, conceder plazo no superior a tres días hábiles para subsanar errores o defectos materiales en la documentación presentada, conforme al art. 101 del Reglamento General de Contratación del Estado.
También para ambas obras, el quinto día hábil siguiente al de terminación del plazo de presentación de sobres, la Mesa procederá al acto público de apertura del sobre «Proposición¯, proponiendo al órgano competente para contratar, la adjudicación de los contratos a los postores que hubiesen ofertado los precios más bajos, las propuestas de adjudicación no crean derecho alguno en favor de los licitadores propuestos, frente al Ayuntamiento, mientras no se les hayan adjudicado los contratos por el órgano de contratación.
Ambos actos públicos se celebrarán los días expresados en la Casa Consistorial, a las doce horas.
Las adjudicaciones por el órgano de contratación de las presentes Subastas, dado el carácter urgente de estos expedientes, se realizarán en acto público, en el plazo máximo de 10 días, a contar desde el siguiente al de apertura de las ofertas recibidas, en la Casa Consistorial, a las doce horas. Acordadas las adjudicaciones, éstas serán notificadas a los licitadores, y posteriormente comunicadas y publicadas legalmente.
Ubeda, 1 de diciembre de 1995.- El Alcalde, Juan Pizarro Navarrete.
Descargar PDF