Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Visto: El expediente de reconocimiento, e inscripción en el Registro de Fundaciones Docentes, de esta Consejeríade la denominada «Centro de Investigaciones Estratégicas y de Desarrollo Económico y Social de Málaga¯ instituida y domiciliada en Málaga, calle Salinas núm. 6-2º
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. La Fundación fue constituida en Escritura Pública de fecha 27 de julio de 1994, ante don José Manuel de Torres Puentes, Notario del Ilustre Colegio de Granada, con número de protocolo 3.468, y corregida ante el mismonotario con fecha 18 de mayo de 1995 con don Vicente Granados Cabezas y otros.
Segundo. Tendrá principalmente, los objetivos y fines siguientes:
1. La investigación, estudio y análisis de la realidad de Málaga.
2. Promover toda acción favorable para el desarrollo social y económico de Málaga.
3. Promover la presencia activa de Málaga en todos los aspectos, en el ámbito provincial, regional, nacionale internacional. Tercero. La dotación inicial de la Fundación está constituida por quinientas cincuenta mil pesetas, que han sidodesembolsadas, mediante ingreso efectuado en cuenta abierta a nombre de la Fundación, según consta en la documentación aportada.
Cuarto. El gobierno, administración y representación de la Fundación, se confía de modo exclusivo a un Patronato que estará formado por once miembros.
Quinto. El primer Patronato se encuentra constituido por doña Celia Villalobos Talero como Presidenta, Vicepresidente, don Braulio Medel Cámara y Vocales, don Antonio Matín Criado, don Vicente García Martín, don Luis Alberto Vázquez Alfarache, don Manuel Morales Fernández, don Felipe Romera Rubia, don Francisco Valenzuela Pasadas, don Francisco Gutiérrez Rodríguez, don Antonio Díaz de los Ríos y don Luciano Alonso Alonso.
Todos los cuales han aceptado los cargos.
Vistos: La Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Andalucía, la Ley 30/94 de 24 de noviembre de Fundaciones y de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en actividades de interés general y el Decreto 2930/72 de 21 de julio que aprueba el Reglamento de Fundaciones, el Real Decreto
1762/79 de 29 de junio por el que se delimitan las competencias de los Ministerios de Educación y de Universidades e Investigación y de Cultura en materia de Fundaciones Culturales privadas y Entidades análogas, y demás normas de general y pertinente aplicación.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Esta Consejería tiene asignada, en virtud del Decreto 42/83 de 9 de febrero del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, las competencias que en materia de Educación se traspasaron por Real Decreto 3936/82 de 29 de diciembre y en particular sobre las Fundaciones docentes que desarrollen principalmente susacciones en Andalucía, ejerciendo en consecuencia el Protectorado sobre las de esta clase.
Segundo. Se han cumplido en la tramitación del expediente todos los requisitos considerados esenciales por la Ley 30/94 de 24 de noviembre de Fundaciones y de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en actividades de interés general y el Reglamento de Fundaciones Culturales Privadas por lo que, procede el reconocimiento del interés público de sus objetivos, y la inscripción en el pertinente Registro de Fundaciones Docentes.
En consecuencia, y en atención a los hechos y fundamentos de Derecho hasta aquí desarrollados, esta Consejería de Educación y Ciencia, visto el preceptivo informede la Asesoría Jurídica, Resuelve:
Primero. Reconocer el interés público de la Entidad, e inscribir como Fundación Docente Privada en el correspondiente Registro a la Fundación denominada «Centro de Investigaciones Estratégicas y de Desarrollo Económico y Social de Málaga¯, con domicilio en Málaga, calle Salinasnúm. 6-2º
Segundo. Aprobar los Estatutos, contenidos en la escritura pública de fecha
27 de julio de 1994.
Tercero. Confirmar en sus cargos a los miembros del Patronato de la Fundación, cuyos nombres se recogen en la Carta Fundacional y que se relacionan en el quinto antecedente de hecho de esta resolución.
Sevilla, 1 de diciembre de 1995
INMACULADA ROMACHO ROMERO
Consejera de Educación y Ciencia
Descargar PDF