Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 166 de 28/12/1995

5. Anuncios5.1 Subastas y concursos de obras, suministros y servicios públicos

Otros. AYTO. VILLAFRANCO DEL GUADALQUIVIR (SEVILLA)

EDICTO. (PP. 2894/95).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Don José Modesto Ferri García, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de esta villa,

Hago saber: Que el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 21 de noviembre de 1995, aprobó el Pliego de Condiciones Económico-Administrativas para la contratación, mediante concurso, de los trabajos de redacción de las Normas Subsidiarias Municipales de Villafranco del Guadalquivir.

Dicho Pliego, junto con el de Prescripciones Técnicas aprobado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, se expone al público por espacio de ocho días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que puedan presentarse reclamaciones.

Simultáneamente, se anuncia la licitación, si bien aquélla se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el Pliego de Condiciones Administrativas y de Prescripciones Técnicas.

Objeto. La redacción mediante concurso de las Normas Subsidiarias Municipales de Villafranco del Guadalquivir, con arreglo al Pliego de Prescripciones Técnicas aprobado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. Dicho Pliego de Prescripciones Técnicas, juntamente con el presente Pliego de Condiciones Económico-Administrativas, tendrán carácter contractual, encontrándose a disposición de los ofertantes en la Secretaría del Ayuntamiento.

Tipo de licitación. El presupuesto de contratación de la redacción del documento de las Normas Subsidiarias Municipales de Villafranco del Guadalquivir, asciende a 8.921.714 pesetas, IVA incluido.

En la oferta de los licitadores se entenderá comprendido el Impuesto sobre el Valor Añadido, de acuerdo con lo establecido en los artículos 88 de la Ley 37/92, de 28 de diciembre y 25 del Real Decreto 1624/92, de 29 de diciembre.

Financiación de los trabajos. A cargo del Ayuntamiento y de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía.

Plazo de ejecución. Los plazos previstos para realizar cada una de las fases del documento de las Normas Subsidiarias Municipales, las Certificaciones Parciales correspondientes y el número de ejemplares de cada documento, son los siguientes:

Fase: F1. Programa de Trabajo.

Plazo: 15 días.

Certific.: 10%.

Núm. de ejemplares: 4.

Fase: F2. Información Urbanística, diagnóstico, criterios y objetivos de planeamiento.

Plazo: 4 meses.

Certific.: 20%.

Núm. de ejemplares: 4.

Fase: F3. Avance de las Normas Subsidiarias. Plazo: 2 meses.

Certific.: 20%.

Núm. de ejemplares: 4.

Fase: F4. Normas Subsidiarias para A.I.

Plazo: 3 meses.

Certific.: 25%.

Núm. de ejemplares: 5.

Fase: F5. Documento Apto Aprobación Provisional. Plazo: 1,5 meses.

Certific.: 15%.

Núm. de ejemplares: 5.

Fase: F6. Texto Refundido (en su caso) a la aprobación definitiva. Plazo: 1 mes.

Certific.: 10%.

Núm. de ejemplares: 6.

Fianza provisional y definitiva. Lo licitadores deberán constituir una fianza provisional de 178.434 pesetas, equivalente al 2 por ciento del presupuesto del contrato y una fianza definitiva de 356.868 pesetas.

Proposiciones y documentación complementaria. Las proposiciones se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, en horas de oficina, durante el plazo de veintiséis días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Se presentarán en un sobre cerrado, en el que figurará la inscripción «Proposición para tomar parte en la contratación, por concurso, de las normas subsidiarias municipales, convocado por el Ayuntamiento de Villafranco del Guadalquivir¯.

Dentro de este sobre se contendrán dos sobres A y B, cerrados, con la misma inscripción referida en el apartado anterior y un subtítulo. El sobre A se subtitulará «Documentación acreditativa de la personaliad, características y referencias del contratista¯, y contendrá:

Documento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada.

- Escritura de poder, bastanteada y legalizada, en su caso, si actúa en representación de otra persona.

- Escritura de constitución de la Sociedad Mercantil inscrita en el Registro Mercatil y Número de Identificación Fiscal, cuando concurra una sociedad.

- Documento justificativo de haber constituido la garantía provisional.

- Documento que acredite la titulación del contratista. Para la adjudicación de los trabajos se requerirá que el contratista ostente la titulación de Arquitecto Superior o Ingeniero Superior de Caminos, Canales y Puertos.

- Cuando dos o más empresarios presenten oferta conjunta de licitación constituyendo unión temporal, cada uno acreditará su capacidad, personalidad y representación, debiendo indicar los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriben, el porcentaje de participación de cada uno de ellos y designar la persona o entidad que durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ante la Administración.

- Certificación expedida por el Ministerio de Economía y Hacienda u Organismo competente, acreditativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

- Certificación expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social de hallarse al corriente de sus obligaciones ante ésta.

El sobre B se subtitulará «Documentación Técnica y Económica¯ y contendrá:

a) Don/Doña

vecino de ....................., con domicilio en ........................, C.P. .... y DNI núm. .................., en nombre (o en representación) de ....................................., como acredito por ......................., enterado de la convocatoria de concurso anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia núm. ............. de fecha .............. y Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. ........... de fecha .............., tomo parte en la misma, comprometiéndome a realizar los trabajos de redacción de las Normas Subsidiarias Municipales convocado por el Ayuntamiento de Villafranco del Guadalquivir en el precio de ........................................ (en letra y número) pesetas, IVA incluido, con arreglo al Pliego de Prescripciones Técnicas, con sus anexos, así como el Pliego de Condiciones Económico-Administrativas que acepto íntegramente, haciendo constar que no estoy incurso en las prohibiciones que establece el artículo 20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, ni el artículo 53.3

Lugar, fecha y firma.

b) Metodología de los trabajos, en la que se describirá pormenorizadamente las fases y forma de ejecución de los mismos, así como los medios a disponer para su desarrollo.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Villafranco del Guadalquivir, 27 de noviembre de 1995.- El Alcalde.

Descargar PDF