Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de julio de 1994, acordó prestar aprobación al Pliego de Condiciones económico-administrativas que habrá de regir en la subasta pública para la enajenación de una parcela de 1.395 m2 de los bienes patrimoniales de este Ilustre Ayuntamiento, sita en el Polígono Industrial Mataché, de esta ciudad. Lo que se hace público de conformidad con el art. 122.1 del Texto Refundido de las Disposiciones legales vigentes en Materia de Régimen Local, durante un plazo de ocho días, para que puedan presentarse reclamaciones, las cuales serán resueltas por la Corporación.
El expediente se encuentra de manifiesto en la Secretaría General de este Ilustre Ayuntamiento.
De conformidad con lo preceptuado en el art. 122.2 del Texto Refundido de las Disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se hace público el siguiente:
ANUNCIO DE LICITACION
Objeto de la subasta. La enajenación de una parcela de uso industrial, de los bienes patrimoniales de este Ilustre Ayuntamiento, con una superficie de
1.395 m2, sita en el Polígono Industrial Mataché, de esta ciudad, grafiada en los Planos con el núm. 25, cuyos linderos son: Al Norte, con parcela industrial, propiedad de Guadalquivir de Exportaciones S.A.T. núm. 8.031; Sur, con parcela núm. 26; Este, con calle núm. 1 que atraviesa la finca de norte a sur; y Oeste con terrenos incluidos en la delimitación del P.P.I.1. Mataché, Ampliación del Polígono Industrial. Tipo de licitación. El tipo inicial de la oferta será de siete millones seiscientas setenta y dos mil quinientas pesetas (7.672.500 ptas.), más IVA, no admitiéndose ofertas de inferior cuantía que se tendrán por no presentadas.
Garantía provisional. El dos por ciento del precio de licitación. Garantía definitiva. El cuatro por ciento del precio de licitación. Capacidad jurídica. Podrán concurrir a la subasta las personas naturales o jurídicas que se hallen en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar y no estén comprendidas en ninguno de los casos de incapacidad o incompatibilidad señalados por el art. 9 de la Ley de Contratos del Estado. Presentación de proposiciones. Las proposiciones deberán ajustarse al modelo previsto en la cláusula decimosexta del Pliego de condiciones, y se presentarán en sobre cerrado en el que deberán incluirse los documentos previstos en la referida cláusula y en el que figurará la leyenda: «Proposición para tomar parte en la subasta de una parcela de los Bienes Patrimoniales del Ayuntamiento de Palma del Río«, y se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento, de diez a catorce horas durante los veinte días hábiles siguientes a aquél en que aparezca inserto el anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Apertura de plicas. El acto de apertura de plicas tendrá lugar el día siguiente hábil a aquél en que finalice el plazo de presentación de proposiciones, a las once horas, en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, constituyéndose la Mesa por el Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación o Concejal en quien delegue y el Secretario General de la misma que dará fe del acto.
Condiciones de la enajenación. Conforme al Pliego de Condiciones aprobado por el Pleno de la Corporación en sesión de 28 de julio de 1994. Modelo de proposición. Las proposiciones deberán ajustarse al siguiente modelo:
«D. .................... con domicilio en ................. con DNI núm. ................, en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar en nombre propio (o en representación de ...................) toma parte en la subasta de una parcela, de los bienes patrimoniales del Ayuntamiento de Palma del Río, anunciada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. ..........., de fecha ............. a cuyo efecto hace constar:
a)Ofrece el precio de .............. ptas. que significan una mejora de ................ ptas. sobre el precio de licitación de ............... ptas., correspondiente a solar o parcela objeto de la subasta.
b)Bajo su responsabilidad declara no hallarse incurso en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad, previstas en el art. 9 de la Ley de Contratos del Estado y demás legislación aplicable.
c)Acompaña documento acreditativo de la constitución de la garantía provisional para participar en la subasta.
d)Acepta cuantas obligaciones se deriven del Pliego de Condiciones de esta subasta, que expresamente declara conocer.
(Lugar, fecha y firma del solicitante)«.
A cada proposición se acompañarán los siguientes justificantes:
a)Documento que acredite la constitución de la fianza provisional.
b)Declaración del licitador en la que afirme, bajo su responsabilidad, que no se halla comprendido en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad señalados en el art. 9 de la Ley de Contratos del Estado y demás legislación aplicable.
c)Los documentos que acrediten la personalidad jurídica del licitador y de su apoderado, en el supuesto de que comparezca representado por alguna persona, conforme a la Condición 3ª
Palma del Río, 15 de diciembre de 1994.- El Alcalde, Salvador Blanco Rubio.
Descargar PDF