Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Juventud y Voluntariado, por la presente Orden pretende atender la importante demanda de los/las jóvenes andaluces en el campo del turismo juvenil, mediante la realización de actividades en albergues, campamentos, campos de trabajo voluntarios y de intercambios y, en general, actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre.
Para conseguir los objetivos planteados se regula y convoca, por la presente Orden, la Campaña Juvenil «Verano Joven 95«, en desarrollo de las actuaciones del Plan Andalucía Joven y cumpliendo lo establecido en el artículo 12 del Decreto 31/88, de 17 de febrero, y previo informe al Comité Interdepartamental para la Juventud, en ejercicio de las competencias que me atribuye el artículo 39.9 de la Ley de Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma, el Decreto del Presidente 148/94, de 2 de agosto, de Reestructuración de Consejerías, y el Decreto 259/94, de 13 de septiembre, de Estructura Orgánica Básica de la Consejería de Cultura. Por todo ello, a propuesta de la Dirección General de Juventud y Voluntariado
D I S P O N G O
Artículo 1. Plan de Actividades.
Con el objeto de facilitar a los/las jóvenes la participación en actividades de ocio y tiempo libre, la Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Juventud y Voluntariado, establece un Plan de Actividades específicas. Dichas actividades se detallan en el Anexo I, especificándose para cada actividad una clave identificadora de la provincia en que se va a celebrar, la denominación de la actividad, el lugar concreto donde se va a desarrollar, la forma de alojamiento, la fecha de desarrollo, el número de plazas, la edad de los/las participantes y la tarifa.
Artículo 2. Servicios que comprende.
La oferta de la Campaña «Verano Joven 95« permite a los/las jóvenes disponer de los siguientes servicios:
1. Un programa de actividades de carácter sociocultural, recreativo, educativo, de convivencia, etc., que posibilite su participación.
2. Alojamiento en régimen de albergues juveniles y de acampadas.
3. Manutención en régimen de pensión completa.
4. El material necesario para las actividades.
5. Un equipo de monitores y educadores especialistas en las actividades programadas, encargados de realizar el programa correspondiente y de velar por su normal desarrollo.
6. Atención sanitaria de primeros auxilios y seguro de accidentes.
Con carácter general, el transporte para la incorporación y retorno al lugar de desarrollo de la actividad no estará incluido dentro de los servicios que se prestan.
Artículo 3. Participantes.
De acuerdo con las plazas disponibles podrán solicitar su participación en las actividades los/las jóvenes andaluces/zas o residentes en Andalucía, con edades comprendidas entre los 8 y 30 años, ambos inclusive, según se especifica para cada actividad.
También podrán participar en la modalidad de Campos de Trabajo jóvenes de otras Comunidades del Estado Español, o del extranjero, en régimen de intercambio recíproco y previamente concertado.
Artículo 4. Turnos.
a) El programa «Verano Joven 95« comprende 42 actividades a desarrollar durante los meses de julio y agosto, con el número de plazas para cada una de ellas que se especifica en el Anexo I.
b) Del total de las plazas convocadas en la modalidad de Campamentos y Albergues, 936 están sujetas a Tarifa Normal, 577 a Tarifa Reducida y 680 serán Becadas.
c) La Consejería de Cultura podrá reservarse hasta un total de 112 plazas para jóvenes que estén bajo la guarda y acogimiento de la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales.
Asimismo, quedan reservadas 38 plazas para jóvenes disminuidos/as. Estas plazas estarán sujetas a la Tarifa que le corresponda según el nivel de renta de los/las solicitantes.
Artículo 5. Procedimiento de solicitud o de reserva de plazas.
1. En el caso de acogerse a la Tarifa Normal, el/la joven o grupo de jóvenes, deberá reservar su plaza, bien directamente, bien por teléfono, dirigiéndose a la Central de Reservas de Inturjoven, S.A.:
Domicilio: C/ Turia, 46. 41011 Sevilla.
Teléfono: 95 455.82.93.
Fax: 95 455.82.92.
También pueden efectuarse las reservas a través de los Centros Provinciales de Documentación e Información Juvenil (relacionados en el Anexo II).
2. Los jóvenes que puedan acogerse a la Tarifa Reducida o Becada lo harán de forma individual, debiendo formular su solicitud obligatoriamente en el modelo de Boletín que aparece como Anexo III de la presente Orden. Asimismo aquellos/as jóvenes que soliciten las actividades encuadradas en la modalidad de Campos de Trabajo, deberán utilizar ese mismo modelo de Boletín. Cada joven podrá solicitar cuantas actividades que le interesen, siempre que no coincidan en las fechas, cumplimentando un solo boletín por actividad. No obstante, la participación de un/una mismo/a joven en más de una actividad estará condicionada al hecho de que, una vez efectuado el correspondiente proceso de adjudicación, existan plazas sin cubrir.
3. En el caso de acogerse a las tarifas Becada o Reducida, deberá acompañarse la siguiente documentación al Boletín de solicitud.
a) Fotocopia compulsada y completa (incluido el documento de ingreso o devolución) de la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 1993. En los casos de unidades familiares en las que se hubiera optado por declaración separada, deberán aportarse ambas.
b) En aquellos casos en que no se hubiera efectuado la declaración correspondiente al citado ejercicio, por no haber percibido los ingresos mínimos exigidos para ello, deberá presentarse:
- Documentación acreditativa de las rentas o ingresos netos percibidos, durante el ejercicio de 1993, por todos los miembros de la unidad familiar.
- Fotocopia completa del Libro de Familia.
Los/las jóvenes con alguna minusvalía física o psíquica compatible con el desarrollo de actividades deberán adjuntar, además, un cuestionario específico que les será facilitado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura correspondiente.
c) Las solicitudes, debidamente cumplimentadas y dirigidas al Ilmo. Sr. Director General de Juventud y Voluntariado, se remitirán o presentarán, junto con toda la documentación, en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura organizadora de la actividad, según la clave correspondiente detallada en el Anexo IV, en donde aparecen las direcciones de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Cultura, o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Artículo 6. Plazos.
El plazo de solicitud se inicia a partir de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y finaliza el día 20 de junio para todos los turnos de actividades.
Para aquellas plazas sujetas a Tarifa Normal, el plazo permanecerá abierto mientras existan vacantes.
Artículo 7. Adjudicación o formalización definitiva de plazas.
a) Tarifa Normal. Formalización: Una vez efectuada la reserva provisional, el/los interesado/os deberá/n efectuar el correspondiente ingreso de la tarifa según se establece en la Base Octava.
b) Tarifa Reducida, Becada y Tarifa única (Campos de Trabajos). Adjudicación: 1. Las Delegaciones Provinciales correspondientes, una vez finalizado el plazo de inscripción y recibidas todas las solicitudes, realizarán la adjudicación de las plazas de aquellas actividades que se desarrollen en su provincia.
2. A cada Boletín de Solicitud se le asignará, en la Delegación Provincial correspondiente, un número de entrada correlativo que se hará público, exponiéndolo en el tablón de anuncios de cada Delegación Provincial de la Consejería de Cultura.
3. La adjudicación de plazas se realizará de la siguiente forma:
3.1. Por adjudicación directa, en el caso de que el número de solicitudes sea inferior o igual al de plazas ofertadas.
3.2. Por sorteo, cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas.
4. El sorteo se realizará en presencia del/de la Delegado/a Provincial de la Consejería de Cultura correspondiente, que velará por los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, levantando Acta del mismo el Secretario General de la Delegación Provincial.
5. El resultado del sorteo se hará público, confeccionándose las correspondientes listas de admitidos y de espera por cada actividad, que se expondrán en el tablón de anuncios de cada una de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Cultura y, asimismo, se le comunicará a los/las solicitantes admitidos/as el turno que le haya correspondido.
6. Cuando el porcentaje de ocupación de una actividad sea inferior al 60% de las plazas ofertadas, la Consejería de Cultura podrá anular dicha actividad.
Artículo 8. Ingreso de Tarifas y documentación.
Los/las jóvenes que hayan efectuado la reserva mediante Tarifa Normal deberán abonar la tarifa correspondiente mediante ingreso o transferencia bancaria en: Banesto, Oficina Principal de Sevilla, C/ Joaquín Guichot, 1; c/c núm. 641984-271; a nombre de Inturjoven-Campaña Verano Joven 95, indicando la clave de la actividad y el nombre del participante en la misma, en el plazo máximo de cuarenta y ocho horas, deberán entregar o enviar el resguardo de ingreso bancario efectuado, al mismo lugar donde hayan formalizado la reserva; en el momento de la incorporación a la actividad deberán, además, presentar los documentos señalados con las letras B, C y D, que aparecen relacionados al final de esta Base.
Los/las jóvenes seleccionados para Tarifa Reducida o Becada y única (correspondientes a los Campos de Trabajo), efectuarán el correspondiente ingreso en la misma cuenta y deberán enviar o presentar, en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura, organizadora de la actividad que figura en la clave, en el plazo de cuatro días naturales a contar desde la notificación, los documentos señalados con las letras A, B, C y D. Documentos:
A. Original del resguardo del ingreso bancario.
B. Declaración responsable Médico-Sanitaria, según el modelo del Anexo V. C. Fotocopia de la Cartilla de la Seguridad Social u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. D. Documento acreditativo de la edad.
Artículo 9. Tarifas.
1. Tarifa Normal (A) y Tarifa Reducida (B): Son las que se establecen para cada actividad en el apartado «Tarifas« del Anexo I.
La Tarifa Reducida (B) se aplicará sólo en los casos en que se acredite una renta anual comprendida entre 500.000 y 1.100.000 pesetas, por miembro de la unidad familiar.
2. Tarifa Becada (C): Es de 8.000 pesetas, por plaza y turno, y será de aplicación sólo en los casos en los que se acredite una renta inferior a
500.000 pesetas anuales por miembro de la unidad familiar. Para acogerse a las Tarifas B y C deberá adjuntarse la documentación establecida en el párrafo 3, apartado quinto, de esta Orden. Los Campos de Trabajo tienen una Tarifa única de 8.000 pesetas por turno.
Sevilla, 29 de mayo de 1995
JOSE MARIA MARTIN DELGADO
Consejero de Cultura
ANEXO I
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
ANEXO II
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
ANEXO III
BOLETIN DE SOLICITUD
(Para Tarifa Reducida o Becada y Campos de Trabajo)
A) Datos del/la solicitante:
Apellidos:.....
Nombre: ..... Teléfono: ................. Edad: ....... Fecha de nacimiento: ..... DNI: .....
Domicilio: ..... C.P.: ..............
Localidad: ..... Provincia: .....
B) Solicita la siguiente actividad:
Clave: ............. Denominación: .....
Lugar:.....
Alojamiento: ..... Fechas: ..........................
Plazas: ............... Edad: ................. Tarifa: .....
El/la abajo firmante solicita su inscripción en la actividad señalada en el apartado B) del presente Boletín y se compromete a aceptar la normativa legal vigente para este tipo de actividades y las condiciones de participación.
Asimismo, el/la solicitante se responsabiliza de la certeza de los datos consignados.
En ..... , a ........ de ...................... de 1995 Firma del/de la interesado/a.
Firma del padre/madre o Tutor/a (menores de 18 años). DNI: .....................
Fdo.: ..... Fdo.: .....
Nota: Es imprescindible rellenar todos los datos de este Boletín. Es necesario adjuntar la documentación establecida en el párrafo tercero, apartado Quinto de esta Orden (excepto para Campos de Trabajo). Los/las jóvenes con alguna minusvalía deben adjuntar cuestionario específico.
ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE JUVENTUD Y VOLUNTARIADO DE LA CONSEJERIA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA.
ANEXO IV
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
ANEXO V
CUESTIONARIO MEDICO-SANITARIO
(Cumplimentar en el caso de ser admitido o de haber formalizado la reserva)
Apellidos: ..... Nombre: .........................
Fecha de nacimiento: ............... DNI: ..... Tfno.: ..... Domicilio: ..... D.P.: .................
Localidad: .......................................... Provincia:.....
ACTIVIDAD EN LA QUE HA SIDO ADMITIDO
Clave: ................ Denominación: ..... Fecha: ........... ¿Padeces algún tipo de alergia?: ª Sí ª No.
En caso afirmativo, indica cuáles: .....
¿Qué vacunas te han sido suministradas?: .....
¿Te encuentras actualmente en tratamiento?: ª Sí ª No.En caso afirmativo, indica cuál: .....
Grupo Sanguíneo: ......... ¿Sabes nadar?: ª Sí ª No.Otras observaciones que el interesado o, en su caso, el padre/madre o tutor/a, considere conveniente advertir:.....
Declaro bajo mi responsabilidad la certeza de los datos consignados. En ..... , a ........ de ...................... de 1995 Firma del/de la interesado/a.
Firma del padre/madre o Tutor/a (menores de 18 años). DNI: .....................
Fdo.: ..... Fdo.: .....
Descargar PDF