Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 132 de 16/11/1996

3. Otras disposiciones

Consejería de Educación y Ciencia

RESOLUCION de 1 de octubre de 1996, de la Comisión Gestora de la Universidad de Huelva, por la que se convocan a concurso público Becas de Investigación con cargo a: Proyectos, Grupos, Contratos y Convenios de Investigación.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

La Universidad de Huelva convoca a concurso público Becas de Investigación con cargo a: Proyectos, Grupos, Contratos y Convenios de Investigación.

La presente convocatoria se regirá tanto por sus normas propias como por las resoluciones específicas que figuran contenidas en los Anexos de esta Resolución.

Solicitantes: Podrán solicitar estas Becas quienes ostenten las condiciones académicas o de titulación requeridas en los distintos subprogramas que figuran como Anexos de esta Resolución.

Cuantía de las Becas: La cuantía de las Becas estará asimismo especificada en cada uno de los Anexos, pudiendo contemplarse retribuciones entre 40.000 ptas. mensuales, para una dedicación de 15 horas semanales y 110.000 ptas. mensuales para una dedicación de 40 horas semanales. Las Becas implicarán además un seguro de asistencia médica y de accidentes.

Efectos de las Becas: Una vez reunidas las Comisiones correspondientes, las Becas surtirán efecto desde la fecha del acta de las Comisiones o fecha posterior si así lo requiere la convocatoria específica.

Duración de las Becas: La duración de las Becas dependerá de las condiciones establecidas en las convocatorias específicas (Anexos), así como su posible prórroga. En ningún caso la duración de la Beca será superior a cuatro años. Los becarios podrán obtener Becas en distintas convocatorias; no obstante, el período máximo que podrán disfrutar será asimismo de cuatro años.

Solicitudes: Los candidatos deberán presentar su solicitud en el Registro General de la Universidad o en cualquiera de los lugares previstos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dirigida al Vicerrectorado de Investigación, dentro de los 15 días naturales siguientes en la publicación de la presente convocatoria en el BOJA, adjuntando su curriculum-vitae en el que se hagan constar los siguientes datos:

- Nombre y apellidos y DNI.

- Domicilio y teléfono.

- Titulación y certificación de asignaturas y calificaciones obtenidas en sus estudios en la Universidad.

- Resto de méritos debidamente documentados en función de los requisitos de la convocatoria específica.

Criterios de valoración: La comisión valorará con carácter general:

- Expediente académico.

- Expediente profesional relacionado con los requisitos de la convocatoria específica.

- Otros méritos acreditados documentalmente.

Comisión Evaluadora de las solicitudes: La Comisión Evaluadora estará constituida por la Comisión de Investigación, que contará con la presencia de un representante del equipo del Proyecto, Grupo, Contrato o Convenio y que figurará relacionado en la convocatoria específica.

Huelva, 1 de octubre de 1996.- El Presidente, Francisco Ruiz Berraquero.

ANEXO I

1 Beca de Investigación con cargo al Grupo de Investigación: Patrimonio Arqueológico del suroeste, HUM 0132.

Investigador responsable: Juan M. Campos Carrasco. Perfil de la Beca: Estudio de materiales arqueológicos. Requisitos de los candidatos: Licenciado en Geografía e Historia. Experiencia en arqueología.

Condiciones de la Beca:

Cantidad mensual a retribuir: 110.000 ptas. Horas semanales: 40.

Duración: 9 meses.

Criterios de valoración: Experiencia en estudio de materiales arqueológicos. Experiencia en proyectos de arqueología urbana.

Miembros de la Comisión: Juan M. Campos Carrasco, Javier Verdugo Santos (Jefe Servicio de Investigación, Consejería de Cultura).

ANEXO II

1 Beca de Investigación con cargo al Grupo de Investigación: Patrimonio Arqueológico del suroeste, HUM 0132.

Investigador responsable: Juan M. Campos Carrasco.

Perfil de la Beca: Estudio de materiales arqueológicos. Requisitos de los candidatos: Licenciado en Geografía e Historia. Experiencia en arqueología.

Condiciones de la Beca:

Cantidad mensual a retribuir: 40.000 ptas.

Horas semanales: 15.

Duración: 9 meses.

Criterios de valoración: Experiencia en estudio de materiales arqueológicos. Experiencia en proyectos de arqueología urbana.

Miembros de la Comisión: Juan M. Campos Carrasco, Javier Verdugo Santos (Jefe Servicio de Investigación, Consejería de Cultura).

ANEXO III

2 Becas de Investigación con cargo al Grupo de Investigación: Patrimonio Arqueológico del suroeste, HUM 0132.

Investigador responsable: Juan M. Campos Carrasco.

Perfil de la Beca: Inventario arqueológico en zona fronteriza. Requisitos de los candidatos: Licenciado en Geografía e Historia. Experiencia en arqueología.

Condiciones de las Becas:

Cantidad mensual a retribuir: 50.000 ptas.

Horas semanales: 20.

Duración: 6 meses.

Criterios de valoración: Experiencia en prospecciones arqueológicas. Experiencia en catalogación zonas fronterizas.

Miembros de la Comisión: Juan M. Campos Carrasco, Javier Verdugo Santos (Jefe Servicio de Investigación, Consejería de Cultura).

ANEXO IV

1 Beca de Investigación con cargo al Grupo de Investigación: Análisis Medioambiental.

Investigador responsable: José Luis Gómez Ariza.

Perfil de la Beca: Especiación de compuestos organoestánnicos en muestras de sedimentos por GC-FPD. Estudios de estabilidad.

Requisitos de los candidatos: Licenciado en Química con experiencia avalada por trabajos publicados en especiación de compuestos organoestánnicos por GC-FPD, así como estudios de estabilidad de estos compuestos en sedimentos. Condiciones de la Beca:

Cantidad mensual a retribuir: 110.000 ptas.

Horas semanales: 40.

Duración: 12 meses.

Criterios de valoración: Adecuación del curriculum del candidato al perfil de la beca.

Miembros de la Comisión: José Luis Gómez Ariza y Rafael Beltrán Lucena.

Descargar PDF