Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Pleno de este Iltre. Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de abril de 1996, adoptó, entre otros,el acuerdo de introducir las siguientes modificaciones en las Bases del Concurso-Oposición para cubrir en propiedad tres plazas de Cabo de la Policía Local, vacantes en la plantilla de funcionarios de este Iltre. Ayuntamiento,aprobadas por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 27 de julio de 1995 y rectificadas por el mismo Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria y urgente celebrada el día 5 de octubre de
1995, y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia número
215 y 240, de 18 de septiembre de 1995 y 18 de octubre de 1995, respectivamente, y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 33, de 14 de marzo de 1996: En el punto 3 de la base Sexta (Desarrollo del Proceso Selectivo), se suprime «por medio de escritura a máquina¯.Así pues, el punto 3 queda redactado como sigue: 3. La prueba de conocimientos consistirá en exponer, por escrito,dos temas extraídos al azar de entre los comprendidos en el programa anexo a la convocatoria (Anexo 2), y en la resolución de un caso práctico cuyo contenido estará relacionado con el temario, se calificará de 0 a 10 puntos,siendo necesarios, para aprobar, obtener 5 puntos en las contestaciones y otros 5 en la resolución práctica. Para su realización se dispondrá de 3 horas.
El Anexo 1 (Concurso de Méritos), se modifica y queda redactado como sigue:
ANEXO 1
CONCURSO DE MERITOS
En ningún caso la fase de Concurso de Méritos superará el 45% de la puntuación total.
A. Titulaciones Académicas. Por titulación superior ala exigida por las Bases de esta convocatoria: 0,25 puntos.
B. Antigüedad.
B.1. Por cada año prestado en la categoría anterior a la que se aspira, de los cuerpos de policía local: 0,15 puntos, hasta un máximo de 15 años.
B.2. Por cada año prestado en otros cuerpos y fuerzas de seguridad, en la categoría anterior equivalente: 0,10 puntos, hasta un máximo de 15 años.
B.3. Por cada año prestado en otros cuerpos de las distintas administraciones públicas: 0,05 puntos, hasta un máximo de 15 años.
C. Formación.
C.1. Por cursos superados en centros docentes policiales, se valoran cada 35 horas con 0,15 puntos. Las fracciones con 0,10 puntos.
C.2. Por cursos de interés policial superados en instituciones y escuelas, en función del número de horas de asistencia, estableciéndose por cada 50 horas lectivas 0,10 puntos. Las fracciones se valoran con 0,05 puntos.
En los cursos que solamente se ha obtenido «asistencia¯, se valorarán, respectivamente, en la tercera parte. Ser profesor en los cursos anteriores respectivamente, el quíntuplo de las valoraciones correspondientes.
Ponencias y publicaciones se valorarán por el Tribunal en función del valor específico e interés policial de las mismas, hasta un máximo de 1 punto.
D. Otros méritos.
D.1. Haber sido recompensado con la Medalla al mérito de la policía local de Andalucía.
D.1.1. Categoría de oro: 3 puntos.
D.1.2. Categoría de plata: 2 puntos.
D.2. Felicitación pública individual acordada por Ayuntamiento en Pleno, cada una, 0,25 puntos, con un máximo de 4
felicitaciones.
Palma del Río, 2 de mayo de 1996.- El Primer Teniente de Alcalde, P.D. del Sr. Alcalde-Presidente, Francisco Javier Domínguez Peso.
Descargar PDF