Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 6 de marzo de 1997, acordó modificar las bases de convocatoria para la provisión en propiedad de una plaza de Sargento de la Policía Local, como a continuación se detalla y que fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, núm. 17, de 27 de enero y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 17, de 8 de febrero de 1997.
Base sexta. Se modifica en lo referente al número de miembros del Tribunal calificador, que quedará compuesto como a continuación se detalla: Presidente: El Alcalde o Concejal en quien delegue. Secretario: El de la Corporación, o funcionario en quien delegue. Vocales:
Un representante de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Un representante nombrado por la Junta de Personal. Un representante de cada uno de los grupos políticos con representación en este Ayuntamiento.
Un Técnico designado por el Alcalde.
Base séptima.
B) Oposición: La fase de oposición constará, además de las pruebas psicotécnicas y de conocimiento, de las siguientes:
a) Pruebas de aptitud física.
Dichas pruebas tendrán carácter eliminatorio. Pruebas físicas. Tendentes a comprobar las condiciones de fuerza, agilidad, flexibilidad, velocidad y resistencia del aspirante. Se calificarán de apto o no apto, siendo eliminatorio el no superar alguna de las pruebas. Las pruebas físicas constarán de las siguientes:
Carrera de velocidad (60 metros). El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin tacos ni clavos en la zapatilla.
Dos intentos.
Carrera de resistencia sobre 1.000 metros. El aspirante se colocará en la pista en el lugar indicado. No se admitirán clavos en las zapatillas. Dos intentos.
Salto de longitud con los pies juntos. El aspirante se colocará entre la raya de un metro de longitud y 0,05 metros de ancha marcada en el suelo paralela al foso de saltos y a una distancia de 0,50 metros del borde anterior del mismo.
Cuando esté dispuesto el aspirante, flexionará y extenderá rígidamente el tren inferior para, apoyando los dos pies en el suelo, proyectar el cuerpo hacia adelante y caer en el foso.
Puede realizar dos intentos contabilizándose el mejor. El salto debe realizarse con un solo impulso de los pies, estimándose nulo aquel en el que una vez separado los pies del suelo, vuelvan a apoyarse de nuevo para la impulsión definitiva.
Será nulo el salto que se produce por el apoyo alternativo y no sumultáneo de los pies sobre el suelo.
Lanzamiento de balón medicinal. El aspirante se colocará con los pies separados y simétricos, sosteniendo el balón con ambas manos por encima y detrás de la cabeza.
Lanzarán el balón con fuerza por encima de la cabeza de forma que caiga dentro del sector de lanzamiento.
Dos intentos.
Invalidaciones:
- Levantar los pies del suelo en su totalidad.
- Que el balón no caiga dentro de la zona de lanzamiento.
Las marcas a superar serán las fijadas en la Orden de 29 de enero de 1993, por la que se establecen las pruebas para el acceso a las distintas categorías de los Cuerpos de Policía Local de Andalucía; concretamente las que regirán para la categoría de Sargento.
Adra, 12 de marzo de 1997.- El Alcalde, Joaquín Navarro Imberlón.
Descargar PDF