Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Decreto 221/1997, de 30 de septiembre, de transferencias a la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, transmitió a esta Universidad todos los bienes muebles e inmuebles de titularidad de la Junta de Andalucía que integran el antiguo Centro de Enseñanzas Integradas de Sevilla, sito en la Carretera de Utrera, Km. 1, a excepción del Pabellón dominado San Fernando.
Los bienes muebles e inmuebles objeto de la transferencia constituyen la sede de esta Universidad y están afectos al servicio docente. Es necesaria la libre disposición de terrenos e instalaciones para llevar a cabo los fines propios de la Universidad, creada por la Ley 3/1997, de 1 de julio (BOJA de 3 de julio). Sin embargo, se ha constatado la existencia de algunas personas que, sin acreditar título jurídico suficiente, ocupan o hacen uso de terrenos o instalaciones de esta Universidad.
Vistos los informes jurídicos 449/96, de 24 de enero de 1997, y 815/97-G, de
11 de noviembre de 1997, emitidos por el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía y de conformidad con los artículos 43 y 53 del Decreto 276/1987, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley 4/1986, de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, el artículo 6.2 de la Ley
3/1997, de 1 de julio, de Creación de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y con los artículos 3.2 y 18.1 de la Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria.
Este Rectorado HA ACORDADO:
1º Iniciar el procedimiento de oficio para la recuperación de los siguientes terrenos e instalaciones objeto de ocupación sin título jurídico suficiente para ello y que se describen en el apartado siguiente.
2º Que se notifíque la presente Resolución a las siguientes personas, que ocupan o utilizan instalaciones sin título habilitante acreditado, concediéndoles un plazo de audiencia de quince días.
1. Don Manuel Gutiérrez Pozo y don Manuel Gutiérrez García. Avda. Pinar de Montequinto, Torre 2, 9º D, 41089 Sevilla. Cultivan, en la zona norte de la finca, una superficie estimada en 600.000 m¯. Este espacio se encuentra delimitado al norte por el río Guadaira; al Oeste por la antigua línea de ferrocarril Madrid-Cádiz y por la carretera SE-401 (Sevilla-Utrera); al Sur por calle de circunvalación interna de la Universidad; y al Este por terrenos propiedad de otra Administración Pública. Igualmente, situados en esta zona norte de la Universidad ocupan para alojar ganado, enseres y maquinaria agrícola dos inmuebles:
Un silo de 4 plantas de altura con 300,00 m¯ de superficie en planta y la mayor parte de una nave (aproximadamente 1.356,00 m¯), denominada antiguamente «granja¯, en la que, además, se ha detectado que pernoctan personas que al parecer cuidan ganado que allí se resguarda.
2. Sr. Cañizares Luque.
Vivienda adaptada en la vaqueriza. Esta familia vive en el resto de la nave antes mencionada («granja¯), ocupando una superficie estimada en 136,50 m¯. Junto a este edificio, en la zona oeste, cultivan, en apariencia para el consumo propio, un espacio de aproximadamente 1.500 m¯.
3. Sr. Monedero Linaza.
Casa junto al aljibe. Ocupa la casa junto al aljibe, actualmente ya no vive de manera asidua en este lugar, disponiendo de 60 m¯ construidos.
4. Sr. Rufino Martín.
Cafetería. Ocupa las siguientes superficies: El bar comedor situado bajo el edificio de Gobierno de la plaza de América de 250 m¯.
El bar situado al fondo de la galería de la ilustración de 350 m¯. El bar situado en la nave de talleres de 50 m¯.
5. Personas desconocidas.
Vaguada bajo el ferrocarril. Se ha detectado otro individuo que ha vallado la vaguada existente bajo el ferrocarril en la margen del río Guadaira, en la zona noroeste de la Universidad. Se trata de un espacio susceptible de fácil. No se tienen datos de la identidad de la persona o personas ocupantes de esta zona, aunque en su momento se observaron chabolas en las que se guardaban enseres de labranza.
3º Que se exponga la presente Resolución en el tablón de anuncios del Rectorado de esta Universidad para conocimiento de otros posibles usuarios desconocidos.
4º Que se dé traslado de la presente resolución a los Ayuntamientos de Alcalá, Dos Hermanas y Sevilla con el ruego de su publicación durante quince días en sus tablones de anuncios y que remitan a este Rectorado certificación acreditando el período de exposición pública.
5º Que se publique la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 20 de enero de 1998.- La Rectora-Presidenta, Rosario Valpuesta Fernández.
Descargar PDF