Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el 29-1-98, aprobó cubrir una plaza de Auxiliar de Administración General que se regirá por las siguientes:
BASES
I. Objeto de la convocatoria.
El objeto de la presente convocatoria es la provisión, en propiedad, mediante el sistema de Concurso-Oposición de promoción interna, de una plaza de Auxiliar Administrativo, funcionario de carrera, perteneciente al Grupo D, escala Administración General, Subescala Auxiliar, correspondiente a la oferta de empleo público del año 1997.
II. Requisitos de los aspirantes.
Para tomar parte en el Concurso-Oposición de promoción interna será necesario:
a) Ser español.
b) Estar en posesión de título de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
c) Ser funcionario del Ayuntamiento de Pegalajar, perteneciente a cualquiera de las escalas con grupo de clasificación E, del artículo 25 de la Ley
30/84, de 2 de agosto, y tener una antigüedad de al menos 2 años en la Escala de procedencia.
d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones.
e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio al Estado, Comunidades Autónomas o Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
f) No estar incurso en ninguna de las causas de incapacidad e incompatabilidad previstas en las Leyes.
III. Presentación de instancias.
Los aspirantes presentarán instancias, dirigidas al Sr. Alcalde, en las que deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda, referido a la fecha en que terminó el plazo de presentación de instancias, y se entregarán en el Registro General de la Corporación de lunes a sábado, y de 9 a 13 horas, durante el plazo de 20 días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de esta Convocatoria en el BOE; las instancias también podrían presentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Junto a la instancia, los aspirantes habrán de presentar para la valoración de los méritos los siguientes documentos: Certificación donde se acrediten los servicios prestados, contrato de trabajo, nóminas o cualquier otro documento con fuerza probatoria.
IV. Derechos de examen.
Los derechos de examen se fijan en 2.000 ptas., serán satisfechas por los aspirantes en la c.c. abierta a nombre de la Corporación.
V. Admisión de candidatos.
Terminado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde dictará Resolución, declarando aprobada la relación provisional de admitidos y excluidos, que hace pública en el BOP, exponiéndose además en el tablón de anuncios de la Corporación, concediéndose un plazo de 10 días para subsanar deficiencias.
Asimismo se hará público el nombramiento de los miembros del Tribunal y se determinará el lugar, fecha y hora del comienzo de las pruebas.
VI. Tribunal.
El Tribunal calificador del concurso-oposición estará constituido de acuerdo con lo establecido en el R.D. 896/94, de 7 de junio, y R.D. 364/95, en la siguiente forma:
Presidente: El Sr. Alcalde o Concejal en quien delegue. Vocales:
- Un funcionario de carrera, de igual o superior grupo de clasificación de las plazas que se seleccionan, designado por la Comunidad A.A.
- Un Concejal representante del Grupo Municipal IU-LV-CA, designado por el Sr. Portavoz.
- Un Concejal representante del Grupo Municipal PSOE, designado por el Sr. Portavoz.
- Un Concejal representante del Grupo Municipal del PP, designado por el Sr. Portavoz.
- Un representante del Colegio Provincial de Secretarios, Interventores y Tesoreros, designado por el Sr. Presidente Provincial.
- Secretario de la Corporación o funcionario en quien delegue, que actuará a efectos de fe pública.
La designación del Tribunal incluirá a los respectivos suplentes.
El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia del Presidente, Secretario y al menos dos vocales.
VII. Procedimiento de selección:
A) Fase de oposición: El ejercicio será único y constará de partes obligatorias y eliminatorias.
Primera parte: Consistirá en la realización de un test de preguntas sobre las materias comunes del programa.
Segunda parte: Consistirá en desarrollar, por escrito, durante un máximo de
1 hora un tema de los comprendidos en el Programa de Materias Específicas.
Tercera parte: Consistirá en la realización de una copia a máquina u ordenador durante 10 minutos, de un texto que facilitará el Tribunal. Se calificará la velocidad desarrollada, limpieza y exactitud de lo copiado.
Cada parte será calificada hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados aquéllos que no alcancen un mínimo de 5 puntos. Cada miembro del Tribunal otorgará de 0 a 10 puntos, adoptándose las calificaciones sumando las otorgadas y dividiéndolas por el número de miembros del Tribunal.
B) Fase de concurso: El Tribunal valorará los méritos alegados y justificados documentalmente por los aspirantes con arreglo al siguiente
BAREMO DE MERITOS
Méritos profesionales:
Por cada mes completo de servicios prestados en el Ayuntamiento en puesto del grupo E: 0,50 puntos.
Por cada mes completo de servicios prestados en la Administración en puestos de trabajo relacionados con la plaza objeto de la convocatoria: 0,25 puntos. Máximo: 10 puntos.
La calificación definitiva estará determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en el conjunto de los ejercicios y en la fase de concurso. Los puntos obtenidos en la fase de concurso no podrán ser aplicados para superar los ejercicios de la fase de oposición.
VIII. Relación de aprobados.
Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal publicará la relación de aprobados por el orden de puntuación, no pudiendo rebasar éstos el número de plazas convocadas, formulando ante el Alcalde-Presidente propuesta de nombramiento. El aspirante propuesto deberá presentar en la Secretaría, dentro del plazo de 20 días naturales, contados desde la fecha en que se haga pública la relación de aprobados, la documentación que acredite los servicios prestados.
IX. El Tribunal queda facultado para resolver todas las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen desarrollo del Concurso-Oposición.
En lo no previsto en estas bases estará a las prescripciones del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril; Ley 7/85, de 2 de abril; Ley 30/84, de 2 de agosto, y R.D. 364/95, de 10 de marzo.
La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta podrán ser impugnados por los interesados, así como la actuación del Tribunal en los casos y formas establecidas en la Ley 30/92, de 26 de noviembre.
PROGRAMA
A) Materias comunes.
1. La Constitución española de 1978. Estructura y contenido. Los derechos y deberes fundamentales.
2. La Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Poder Judicial.
3. Régimen Local español. Entidades que lo integran. Principios constitucionales y regulación jurídica.
4. El municipio. Organización municipal. Competencias.
5. La provincia en el Régimen Local. Organización Provincial. Competencias.
6. Relaciones de las Entidades Locales con las restantes Administraciones territoriales. La autonomía municipal y el control de legalidad.
7. El Derecho Administrativo y sus fuentes. La Ley y el Reglamento.
8. Formas de acción administrativa en la esfera local. Fomento. Servicios Públicos. Policía. Especial referencia a la concesión de licencias.
9. Las Haciendas Locales. Clasificación de los recursos. Ordenanzas fiscales.
10. Los Presupuestos Locales. Estructura. Tramitación. Régimen jurídico del gasto público local.
B) Materias específicas.
1. Procedimiento Administrativo Local. El Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
2. Los actos administrativos. Conceptos y clases. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos.
3. Los recursos administrativos según la Ley 30/92, de 26 de noviembre.
4. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y Certificaciones de acuerdos.5. Los Bienes de las Entidades Locales. El dominio público. Bienes patrimoniales.
6. Los contratos administrativos en la esfera local: La selección del contratista.
7. Concepto y clase de documentos oficiales. Formación del expediente administrativo. Criterios de ordenación de archivos.
8. Personal al servicio de la Entidad Local. La función pública local: Organización, selección y situaciones administrativas.
9. Derechos de los funcionarios públicos locales. El sistema de Seguridad Social del personal al servicio de las Entidades Locales.
10. Deberes de los funcionarios públicos. Responsabilidad y régimen disciplinario. Instancias (Modelo).
Don ........., ante V.I. como más procedente sea, comparece y expone:
Que deseando tomar parte en el concurso-oposición de promoción interna para cubrir 1 plaza de Auxiliar Administrativo de Administración General de ese Ayuntamiento, por medio de la presente manifiesta:
a) Ser español.
b) Tener .... años de edad.
c) Estar en posesión del título de .............
d) No padecer enfermedad o defecto físico que le impida el desempeño de la función.
e) No ha estado separado mediante expediente disciplinario del Servicio del Estado, Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones.
f) No está incurso en causa vigente de incapacidad a tenor de la legislación vigente.
Se acompaña fotocopia del DNI.
Por lo expuesto:
Solicita a V.I. que tenga por presentado este escrito, se sirva admitirlo, juntamente con los documentos que se acompañan, por instada su participación en las pruebas para acceso a la plaza convocada de Auxiliar Administrativo de ese Ayuntamiento, sirviéndose admitirlo al reunir las condiciones y requisitos exigidos en la convocatoria publicada en el BOP núm. .... de ....... fecha ........
Pegalajar, 16 de febrero de 1998.- El Alcalde, Rafael J. López Fernández.