Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 58 de 23/05/1998

5. Anuncios5.1 Subastas y concursos de obras, suministros y servicios públicos

Otros. AYUNTAMIENTO DE UBEDA

ANUNCIO de subasta. (PP. 925/98).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Ubeda.

b) Dependencia tramitadora: Negociado de Obras.

c) Num. expediente:

2. Objeto del contrato.

a) Descripción del objeto: Es objeto del contrato la ejecución de las obras del Proyecto Técnico de Rehabilitación de Antiguo Matadero a Centro Especial de Empleo, 1ª Fase.

b) División por lotes: No.

c) Lugar de ejecución: Antiguo Matadero Municipal.

d) Plazo de ejecución: 1 año.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Subasta.

4. Presupuesto de licitación: Treinta y nueve millones doscientas veinticinco mil quinientas treinta y siete pesetas (39.225.537 ptas.), haciéndose las proposiciones a la baja.

5. Garantías: La garantía provisional se constituirá en cuantía equivalente al 2% del tipo de licitación, y la definitiva en cuantía equivalente al 4% de dicho tipo.

6. Obtención de documentación e información.

a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Ubeda (Jaén).

b) Domicilio: Plaza Vázquez de Molina, s/n.

c) Localidad y código postal: 23400, Ubeda (Jaén).

d) Teléfono: 75.04.40.

e) Telefax: 75.07.70.

f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta la finalización del plazo de presentación de proposiciones.

7. Requisitos del contratista.

a) Clasificación: Grupo C, Subgrupos 1, 4, 6, 7, 8 y 9, y Categoría c).

b) Otros requisitos.

8. Presentación de ofertas.

a) Fecha límite de presentación: 26 días naturales siguientes al de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

b) Documentación: Los licitadores presentarán dos sobres cerrados, uno que titularán «Proposición¯ y otro que titularán «Documentación¯.

El primero contendrá la proposición con arreglo al siguiente modelo: «Don .............................................. con domicilio en .......................................... calle de ..................número ............con DNI número .................. expedido en ............, a ..... de ................. de ....... con plena capacidad para obligarse, en su propio nombre (o, en su caso, en representación de ............. según acredita con ................), enterado del Proyecto y Pliego de Cláusulas Económico-Administrativas que han de regir la subasta para la contratación de la ejecución de las obras del Proyecto Técnico de Rehabilitación de Antiguo Matadero a Centro Especial de Empleo. 1ª Fase, por procedimiento abierto, anunciada en el Boletín Oficial del Estado, número ..... de fecha ....... ofrece la ejecución de dichas obras por la cantidad de ........................ pesetas (en letra) con estricta sujeción a dichos Proyecto y Pliego¯. (Fecha y firma).

El segundo contendrá la siguiente documentación:

a) Documento Nacional de Identidad y, en su caso, escritura de constitución o modificación de la persona jurídica licitadora, debidamente inscrita en el Registro Mercantil o en el que corresponda CIF y/o NIF. Las empresas no españolas de Estados miembros de la Comunidad Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo acreditarán su capacidad de obrar conforme se indica en el Anexo I del Real Decreto 390/1996, de 1 de marzo.

La capacidad de las restantes empresas extranjeras se acreditará conforme a lo dispuesto en el art. 6 del citado Real Decreto.

b) En caso de representación de persona física o jurídica, poder notarial acreditativo de dicha representación, debidamente bastanteado por el Secretario del Ayuntamiento o Letrado Consistorial.

c) Acreditación de la solvencia económica, financiera y técnica, mediante documento justificativo de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales, el documento acreditativo de la calificación empresarial y el documento acreditativo de la clasificación del contratista en el Grupo C, Subgrupos 1, 4, 6, 7, 8 y 9, y Categoría c).

d) Documento acreditativo de la prestación de la garantía provisional.

e) Testimonio judicial o certificación administrativa de la no concurrencia de las circunstancias previstas en el art. 20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, de 13 de mayo de 1995. La letra e) de dicho artículo se completará con la referencia a la Ley del Parlamento de Andalucía 5/1984, de 24 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la

Administración Andaluza. En los supuestos en que no pueda ser expedido por la Autoridad competente el testimonio o

certificación exigidos, podrán ser sustituidos por una

declaración responsable otorgada ante una Autoridad

Administrativa, Notario Público u Organismo Profesional Cualificado.

f) Acreditación de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social, mediante la presentación del documento de alta del Impuesto de Actividades Económicas y, en su caso, del último recibo de dicho Impuesto, y de Certificación positiva actual de la Administración Tributaria acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias, en los términos del art. 7 del Real Decreto 390/1996, de 1 de marzo, y mediante Certificación positiva actual de la Tesorería de la Seguridad Social en los términos del art. 8 del citado Real Decreto. La no inclusión en cualesquiera obligaciones tributarias o de Seguridad Social de entre las referidas se acreditará mediante declaración responsable del licitador.

Las empresas extranjeras presentarán la documentación exigida por la legislación vigente y conforme a dicha legislación, debiendo, en todo caso, estar debidamente traducida al

castellano.

Toda la documentación será original o copia que tenga carácter de auténtica conforme a la legislación vigente (autenticada por Notario Público o por el Organismo expedidor del documento de que se trate o por compulsa del Jefe del Negociado de Urbanismo del Ayuntamiento).

Cuando licite una Unión de Empresarios, se estará a lo dispuesto en el art. 24 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y disposiciones reglamentarias.

Cada licitador unicamente podrá presentar una sola proposición. Tampoco podrá suscribirse ninguna propuesta de Unión temporal con otras, si no lo ha hecho individualmente o figura en más de una Unión temporal.

c) Lugar de presentación: En el Excmo. Ayuntamiento de Ubeda (Jaén), sito en la Plaza Vázquez de Molina, s/n.

d) Plazo de mantenimiento de la oferta:

e) Variantes que se admiten: Ninguna.

9. Apertura de las ofertas.

a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Ubeda (Jaén).

b) Domicilio: Plaza Vázquez de Molina, s/n.

c) Localidad: 23400, Ubeda.

d) Fecha: El décimo día hábil siguiente al de terminación del plazo de presentación de sobres.

e) Hora: 12 horas.

10. Otras informaciones: Quedan expresamente prohibidas la cesión y subcontratación del contrato y revisión de precios, y se conviene a riesgo y ventura del contratista.

En los plazos contenidos en este anuncio, los sábados se tendrán por inhábiles, y los días se entenderán siempre naturales, salvo que se indique expresamente que son hábiles.

11. Gastos de anuncios: Por cuenta del adjudicatario, al igual que el resto de los gastos.

Ubeda, 19 de marzo de 1998.- La Alcaldesa Acctal., Luisa María Leiva Cobo.