Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca cuatro Cursos, que organiza el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) de Granada, con sujeción a las siguientes bases:
Primera. Contenido, fecha, duración y lugar de celebración de los Cursos: Estos cursos que se enmarcan dentro del Programa de Formación General y Perfeccionamiento, en colaboración con el Instituto Andaluz de Administración Pública para Personal Administrativo, son:
- Curso sobre El Régimen Local Español: Aspectos Jurídicos y Financieros. CEM-9826-H.10324. Este Curso se celebrará en Granada desde el 21 al 23 de septiembre de 1998. Tendrá una duración de veinticuatro horas.
- Curso sobre Habilidades Personales y Sociales: Comunicación Interna y Externa. CEM-9827-H.13304. Este Curso se celebrará en Granada durante los días 26 y 27 de octubre de 1998. Tendrá una duración de dieciséis horas.
- Curso sobre Técnicas de Archivo. CEM-9828-H.13903. Este Curso se celebrará en Granada durante los días 16 y 17 de noviembre de 1998. Tendrá una duración de dieciséis horas.
- Curso sobre Habilidades Personales y Sociales: Trabajo en Equipo y Reuniones. CEM-9829-H.13305. Este Curso se celebrará en Granada durante los días 14 y 15 de diciembre de 1998. Tendrá una duración de dieciséis horas.
La celebración efectiva de los cursos programados queda supeditada a que, en cada uno de ellos, exista un número idóneo de alumnos matriculados.
Segunda. Condiciones generales de admisión: Personal que preste sus servicios en las Entidades que integran la Administración Local de Andalucía.
Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos al curso quienes presten servicios en la Junta de Andalucía y otras Administraciones y Entidades Públicas actuantes en el territorio de la Comunidad Autónoma, y que lo hubieran solicitado.
Tercera. Criterios de selección: El número de asistentes a cada curso será limitado, por lo que, si es necesario, la selección de solicitantes se atendrá a los siguientes criterios:
- Puesto de Trabajo desempeñado.
- Autorización expresa del Alcalde, Presidente, o Director de Recursos Humanos (rubricada y sellada).
- Prioridad en la presentación de solicitudes de asistencia (máximo dos solicitantes por Corporación).
- Tendrán preferencia las solicitudes de curso completo.
El CEMCI podrá reservar el 10% de las plazas para su adjudicación discrecional a los colaboradores de ese Centro o a otras personas que presten servicio en entidades con las que el CEMCI mantenga relaciones de colaboración. Para que la admisión se considere firme, será requisito que el CEMCI la comunique por escrito.
Cuarta. Solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes para participar en los cursos que se convocan se extenderá desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta veinticinco días hábiles antes del comienzo de los mismos. Las solicitudes deberán dirigirse, según modelo adjunto, al CEMCI, Plaza Mariana Pineda, núm. 8, C.P. 18009 Granada, o presentarse a través de cualquiera de las oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
Quinta. Derechos de matrícula y expedición del certificado: Tanto la matrícula como la expedición del certificado son gratuitas, por estar los Cursos subvencionados por el Instituto Andaluz de Administración Pública.
Sexta. Certificado de asistencia: Finalizados los Cursos, con una asistencia mínima del 90% del total de horas lectivas, los participantes tendrán derecho a la expedición del oportuno certificado acreditativo.
La asistencia a los cuatro cursos, por formar parte de una misma acción formativa integral, dará lugar a la expedición de un certificado conjunto con indicación del número total de horas lectivas de los cuatro cursos (72 horas lectivas), y en caso de que presenten el trabajo de evaluación (optativo), y éste sea considerado apto por el director Académico del curso, entonces obtendrán un certificado con aprovechamiento (90 horas); excepto al personal al servicio de la Junta de
Andalucía a quien se le acreditará la asistencia por el máximo de horas lectivas (90 horas). La realización de uno, dos o tres cursos sólo dará derecho a obtener un certificado de asistencia diferente por cada una de las acciones formativas realizadas, sin posibilidad de certificación conjunta ni aprovechamiento.
El CEMCI podrá disponer de los sistemas de control que estime oportunos para comprobar la asistencia.
Sevilla, 15 de junio de 1998.- El Director, Juan Luque
Alfonso.
ANEXO I
I. Contenido:
I.1. Curso sobre Régimen Local Español: Aspectos Jurídicos y Financieros.
Granada, 21 al 23 de septiembre.
I.2. Curso sobre habilidades personales y sociales:
Comunicación interna y externa.
Granada, 26 y 27 de octubre.
I.3. Curso sobre técnicas de archivo.
Granada, 16 y 17 de noviembre.
I.4. Curso sobre habilidades personales y sociales: Trabajo en equipo y reuniones.
Granada, 14 y 15 de diciembre.
II. Objetivos:
- Analizar el régimen jurídico aplicable a las Entidades Locales, y estudiar la incidencia del mismo en la gestión de los distintos Servicios Públicos.
- Preparar a los participantes para enfrentarse con éxito a los nuevos retos, procedimientos y tecnologías en las Entidades Locales, analizando las técnicas y habilidades del
funcionamiento de los grupos de trabajo.
- Ofrecer a los participantes propuestas y soluciones, claras y prácticas, tendentes a mejorar la organización del archivo de los documentos en las oficinas locales.
- Conocer las bases sobre las que se fundamenta la comunicación en una organización, remarcando su importancia para la
eficacia, para la satisfacción y motivación de los individuos y para conseguir una mejor imagen y una mayor calidad en la prestación de servicios al público.
- Favorecer el acercamiento e intercambio de experiencias entre los participantes, que permita integrar diversas visiones en torno a los temas propuestos.
III. Destinatarios:
Personal auxiliar y administrativo al servicio de las
Entidades Locales y personal asimilado con funciones
administrativas relacionadas con el tratamiento de expedientes administrativos, o de información y atención al público.
IV. Avance de Programa:
Curso sobre el Régimen Local Español: Aspectos Jurídicos y Financieros.
- Modernización y cambio en la gestión local.
- Organización local y régimen de sesiones. Atribuciones de los órganos y alteración en el ejercicio de las competencias.- Derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Especial consideración del interesado.
- El procedimiento administrativo: Aspectos generales y fases.
- Recursos administrativos y procedimientos administrativos especiales.
- Estilo administrativo.
- Redacción de documentos administrativos.
- Presupuesto y gasto público.
- Aspectos básicos de contratación administrativa: Clases de contratos y procedimiento de contratación.
- Derechos y deberes de los funcionarios.
Curso sobre habilidades personales y sociales: Comunicación interna y externa:
- Conceptos y claves que nos permiten comprender la dinámica de la comunicación interna en las organizaciones.
- Factores que dificultan los procesos de comunicación interna.
- Claves, estrategias y habilidades para mejorar la
comunicación en los diferentes ámbitos y niveles de la
organización:
- A nivel ascendente.
- A nivel descendente.
- Con el grupo de iguales.
- En las comunicaciones escritas.
- En las reuniones y otros tipos de encuentros.
- La comunicación externa: Conceptos y claves que nos
permiten comprender el funcionamiento de la comunicación con el exterior.
Habilidades y estrategias para planificar la comunicación externa con:
- Los usuarios.
- Los medios de comunicación.
- Otras organizaciones.
- Los representantes políticos y otros interlocutores sociales.
Curso sobre técnicas de archivo:
- Los documentos: Documentos de archivo y documentos de apoyo e informativos.
- Los archivos de la Administración Local: Tipos, origen y evolución.
- La gestión documental en los municipios.
- Organización de los archivos de oficina.
- Los archivos municipales. Un servicio de la Administración Local. Objetivos, funciones, evolución y actualidad.
- Organización de la documentación informativa en un archivo de oficina.
- La informática como instrumento de trabajo en los Archivos Municipales.
- La implantación de un sistema de archivo: Concepción, desarrollo y puesta en marcha. Propuestas y sugerencias.
- Material y equipamiento en los archivos de gestión.
- El acceso y la seguridad de la información en los archivos. Normativas y legislación para el acceso y la protección de datos.
- Los soportes documentales.
Curso sobre habilidades personales y sociales: Trabajo en equipo y reuniones:
- El trabajo en equipo. Principios generales.
- La coordinación en el proceso de toma de decisiones.
- Las relaciones humanas. Aplicación de la sociología y de la psicología.
- La comunicación interpersonal. Comunicación y atención al ciudadano.
- Las reuniones en el trabajo de equipo. La agilización y optimización de actuaciones y procedimientos.
- Habilidades sociales. Cómo hablar en público.
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
Descargar PDF