Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 108 de 16/09/1999

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Consejería de Trabajo e Industria

ANUNCIO de la Delegación Provincial de Sevilla, sobre instalación eléctrica de alta tensión. (PP. 1880/99).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

INSTALACION ELECTRICA

A los efectos prevenidos en los arts. 53 y 54 de la Ley

54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, art. 9 del Decreto 2617/1966, y el art. 10 del Decreto 2619/1966, estos últimos de 20 de octubre, se somete a información pública la petición de autorización y declaración de su utilidad pública, implicando esta última la urgente ocupación a los efectos del art. 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de una instalación eléctrica cuyas características principales se señalan a continuación.

Asimismo, se publica la relación concreta e individualizada de los interesados y bienes afectados.

Por último, y de acuerdo con lo previsto en el art. 19 del Decreto 292/1995, de 12 de diciembre, se somete también a información pública el estudio de impacto ambiental.

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION

Peticionario: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A. Domicilio: Avda. de la Borbolla, 5 (Sevilla).

Línea eléctrica.

Origen: Apoyo núm. 205 de la línea 220 KV. «Santiponce-Lancha¯ que se sustituye por otro.

Final: Futura Subestación «Villanueva del Rey¯. Término municipal afectado (provincia de Sevilla): Ecija, Cañada Rosal y La Luisiana.

Término municipal afectado (provincia de Córdoba): Palma del Río.

Longitud en la provincia de Sevilla: 15,184 km. Longitud en la provincia de Córdoba: 1,227 km. Longitud total: 16,411 km.

Tipo: Aérea doble circuito.

Tensión: 220 KV.

Conductores: Uno, LA-455 pos fase.

Cable de tierra: Uno de Ac-50 (9 (6+1) 3B) y un cable compuesto de tierra-fibra óptica OPGW de 48 fibras. Apoyos: Metálicos galvanizados.

Aislamiento:

- En alineación: Cadena sencilla U-120 BS de 16 elementos.

- En amarre: Cadena doble U-120 BS de 2 x 16 elementos.

Finalidad de la instalación: Atender la demanda de energía de la zona.

Presupuesto provincia de Sevilla: 267.350.700 pesetas. Presupuesto provincia de Córdoba: 21.604.275 pesetas. Presupuesto total: 288.954.975 pesetas.

Referencia: RAT: 100.536. Exp.: 211.993.

RELACION DE AFECTADOS

Propietario: Don Plácido Sánchez Núñez y doña María Muñoz Pérez.

Domicilio: C/ Ignacio Soto, s/n, y Avda. Dr. Fleming, 45 (Ecija).

Finca: Dehesa de los Ranos (La Luisiana). Clase de cultivo: Labor.

Longitud de la línea que causa servidumbre: 178 metros. Ancho servidumbre: 27 metros.

Núm. inscripción finca según catastro: Polígono 1, parcela 16.

Propietario: Don Plácido Sánchez Núñez y doña María Muñoz Pérez.

Domicilio: C/ Ignacio Soto, s/n, y Avda. Dr. Fleming, 45 (Ecija).

Finca: Paraje del Coscojal (Ecija).

Clase de cultivo: Labor.

Longitud de la línea que causa servidumbre: 539 metros. Ancho servidumbre: 27 metros.

Núms. de postes: 2 (núms. 31 y 32).

Superficie ocupada por los postes: 47,38 m¯ y 105,88 m¯. Superficie ocupada temporal: 1.600 m¯.

Núm. inscripción finca según catastro: Polígono 56, parcela

242a.

Propietario: Don Manuel López Martín.

Domicilio: C/ Calzada, núm. 9 (Ecija).

Finca: Paraje del Coscojal (Ecija).

Clase de cultivo: Labor.

Longitud de la línea, que causa servidumbre: 446 metros. Ancho servidumbre: 27 metros.

Núm. de postes: 1/2 (núm. 33).

Superficie ocupada por los postes: 23,69 m¯.

Superficie ocupada temporal: 400 m¯.

Núm. inscripción finca según catastro: Polígono 56, parcela

240.

Propietario: Don Plácido Sánchez Núñez y doña María Muñoz Pérez.

Domicilio: C/ Ignacio Soto, s/n, y Avda. Dr. Fleming, 45 (Ecija).

Finca: Paraje del Coscojal (Ecija).

Clase de cultivo: Labor.

Longitud de la línea que causa servidumbre: 38 metros.

Ancho servidumbre: 27 metros.

Núm. de postes: 1/2 (núm. 33).

Superficie ocupada por los postes: 23,69 m¯.

Superficie ocupada temporal: 400 m¯.

Núm. inscripción finca según catastro: Polígono 56, parcela

311.

Lo que se hace público para que pueda ser examinada la

documentación presentada en esta Delegación Provincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta de Navarra, y formularse al mismo tiempo las reclamaciones, por duplicado, que estimen oportunas en el plazo de 30 días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. Asimismo, los afectados, dentro del mismo plazo, podrán aportar los datos oportunos a los sólos efectos de rectificar posibles errores en la relación indicada, de acuerdo con el art. 56 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, así como formular las alegaciones procedentes por razón de lo dispuesto en los arts. y 26 del Decreto 2619/1966, de 20 de octubre.

Los afectados podrán recabar, a través de esta Delegación Provincial, que el peticionario les facilite los datos que consideren precisos para la identificación de los bienes.

Sevilla, 18 de mayo de 1999.- La Delegada, Mª José Fernández Muñoz.

Descargar PDF